{"title":"一个漫长的过程。这篇文章的目的是分析在墨西哥恰帕斯州恰帕斯市的一所公立学校中,教师和学生之间的关系,以及教师和学生之间的关系,以及教师和学生之间的关系。","authors":"Martín Silva Ortega","doi":"10.48160/22504001er14.377","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se analiza el proceso agrario que enfrentaron los vecinos del pueblo de San Francisco Xonacatlán, Estado de México, el cual inició un par de años después de que se expidiera la ley agraria de 1915 y finalizó en 1963. La investigación muestra la utilización estratégica de prácticas escritas en los procesos de dotación y ampliación de ejidos por parte de la población rural. Los habitantes de San Francisco Xonacatlán lograron identificar y aprovechar los periodos propicios para realizar sus procedimientos ejidales: 1925-1929 (con Carlos Riva Palacio como gobernador del Estado de México) y 1934-1940 (con Lázaro Cárdenas del Río como presidente de México).","PeriodicalId":84685,"journal":{"name":"Estudios rurales latinoamericanos","volume":"31 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Un largo proceso. El uso estratégico de prácticas escritas en los trámites de dotación y ampliación de ejidos del pueblo de San Francisco Xonacatlán, Estado de éxico (1917-1963)\",\"authors\":\"Martín Silva Ortega\",\"doi\":\"10.48160/22504001er14.377\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se analiza el proceso agrario que enfrentaron los vecinos del pueblo de San Francisco Xonacatlán, Estado de México, el cual inició un par de años después de que se expidiera la ley agraria de 1915 y finalizó en 1963. La investigación muestra la utilización estratégica de prácticas escritas en los procesos de dotación y ampliación de ejidos por parte de la población rural. Los habitantes de San Francisco Xonacatlán lograron identificar y aprovechar los periodos propicios para realizar sus procedimientos ejidales: 1925-1929 (con Carlos Riva Palacio como gobernador del Estado de México) y 1934-1940 (con Lázaro Cárdenas del Río como presidente de México).\",\"PeriodicalId\":84685,\"journal\":{\"name\":\"Estudios rurales latinoamericanos\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios rurales latinoamericanos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48160/22504001er14.377\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios rurales latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48160/22504001er14.377","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文分析了墨西哥旧金山xonacatlan村居民所面临的农业过程,该过程始于1915年《土地法》颁布后的几年,结束于1963年。本研究的目的是分析农村人口在分配和扩大公地过程中书面实践的策略使用。旧金山xonacatlan的居民设法确定并利用适当的时期来执行他们的ejidales程序:1925-1929年(卡洛斯·里瓦·帕拉西奥担任墨西哥州州长)和1934-1940年(lazaro cardenas del rio担任墨西哥总统)。
Un largo proceso. El uso estratégico de prácticas escritas en los trámites de dotación y ampliación de ejidos del pueblo de San Francisco Xonacatlán, Estado de éxico (1917-1963)
En este artículo se analiza el proceso agrario que enfrentaron los vecinos del pueblo de San Francisco Xonacatlán, Estado de México, el cual inició un par de años después de que se expidiera la ley agraria de 1915 y finalizó en 1963. La investigación muestra la utilización estratégica de prácticas escritas en los procesos de dotación y ampliación de ejidos por parte de la población rural. Los habitantes de San Francisco Xonacatlán lograron identificar y aprovechar los periodos propicios para realizar sus procedimientos ejidales: 1925-1929 (con Carlos Riva Palacio como gobernador del Estado de México) y 1934-1940 (con Lázaro Cárdenas del Río como presidente de México).