墨西哥阿瓜斯卡连特斯市圣佩德罗河的叙事和隐喻

IF 0.1 Q4 AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA Pub Date : 2022-12-01 DOI:10.31840/sya.vi25.2585
Betiana Billiardi
{"title":"墨西哥阿瓜斯卡连特斯市圣佩德罗河的叙事和隐喻","authors":"Betiana Billiardi","doi":"10.31840/sya.vi25.2585","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo expone los resultados de una investigación socioambiental, de corte cualitativo, sobre las narrativas y las metáforas que algunos habitantes de la ciudad de Aguascalientes, México, compartieron sobre el río San Pedro. Lo anterior, para reflexionar sobre la relación entre seres humanos y ríos urbanos contaminados y abandonados. En el ámbito académico, destacan las investigaciones químicas sobre el río San Pedro, sin embargo es difícil encontrar estudios sociales al respecto. Siguiendo el proceso reflexivo, propuesto por Archer (2016), se buscó identificar las ideas, proyectos y acciones en torno al río San Pedro, en Aguascalientes, de las personas que colaboraron con esta investigación aportando su testimonio. La principal técnica de recolección de datos utilizada fue la entrevista abierta. El criterio de selección de los agentes clave fue establecido según: la proximidad geográfica y la cantidad de años que llevaban viviendo cerca del río San Pedro, la participación continua como activistas medioambientales, la ocupación de cargos públicos relacionados directamente con el medio ambiente, o el grado de conocimiento científico sobre estos temas. Entre los hallazgos, se encontraron narrativas sobre una conciencia medioambiental entre las y los colaboradores de la investigación, memorias de abundancia, y utopías y distopías sobre el futuro del río San Pedro.","PeriodicalId":55899,"journal":{"name":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","volume":"24 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Narrativas y metáforas sobre el río San Pedro en la ciudad de Aguascalientes, México\",\"authors\":\"Betiana Billiardi\",\"doi\":\"10.31840/sya.vi25.2585\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo expone los resultados de una investigación socioambiental, de corte cualitativo, sobre las narrativas y las metáforas que algunos habitantes de la ciudad de Aguascalientes, México, compartieron sobre el río San Pedro. Lo anterior, para reflexionar sobre la relación entre seres humanos y ríos urbanos contaminados y abandonados. En el ámbito académico, destacan las investigaciones químicas sobre el río San Pedro, sin embargo es difícil encontrar estudios sociales al respecto. Siguiendo el proceso reflexivo, propuesto por Archer (2016), se buscó identificar las ideas, proyectos y acciones en torno al río San Pedro, en Aguascalientes, de las personas que colaboraron con esta investigación aportando su testimonio. La principal técnica de recolección de datos utilizada fue la entrevista abierta. El criterio de selección de los agentes clave fue establecido según: la proximidad geográfica y la cantidad de años que llevaban viviendo cerca del río San Pedro, la participación continua como activistas medioambientales, la ocupación de cargos públicos relacionados directamente con el medio ambiente, o el grado de conocimiento científico sobre estos temas. Entre los hallazgos, se encontraron narrativas sobre una conciencia medioambiental entre las y los colaboradores de la investigación, memorias de abundancia, y utopías y distopías sobre el futuro del río San Pedro.\",\"PeriodicalId\":55899,\"journal\":{\"name\":\"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31840/sya.vi25.2585\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31840/sya.vi25.2585","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在这篇文章中,我们分析了墨西哥阿瓜斯卡连城的一些居民在圣佩德罗河上分享的叙事和隐喻的定性社会环境研究结果。这是为了反思人类与被污染和废弃的城市河流之间的关系。在学术领域,圣佩德罗河的化学研究很突出,但在这方面很难找到社会研究。遵循Archer(2016)提出的反思过程,我们试图确定在阿瓜斯卡连特斯圣佩德罗河周围的想法、项目和行动,这些人参与了这项研究,并提供了他们的证词。采用的主要数据收集技术是开放式访谈。筛选标准:确定了关键行动者根据数量和地理位置相近岁他们住圣佩德罗河附近,继续参与环境活动家、职业与环境直接相关的公职,或关于这些问题的科学知识的程度。在这些发现中,我们发现了研究合作者关于环境意识的叙述,关于富足的记忆,以及关于圣佩德罗河未来的乌托邦和反乌托邦。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Narrativas y metáforas sobre el río San Pedro en la ciudad de Aguascalientes, México
Este artículo expone los resultados de una investigación socioambiental, de corte cualitativo, sobre las narrativas y las metáforas que algunos habitantes de la ciudad de Aguascalientes, México, compartieron sobre el río San Pedro. Lo anterior, para reflexionar sobre la relación entre seres humanos y ríos urbanos contaminados y abandonados. En el ámbito académico, destacan las investigaciones químicas sobre el río San Pedro, sin embargo es difícil encontrar estudios sociales al respecto. Siguiendo el proceso reflexivo, propuesto por Archer (2016), se buscó identificar las ideas, proyectos y acciones en torno al río San Pedro, en Aguascalientes, de las personas que colaboraron con esta investigación aportando su testimonio. La principal técnica de recolección de datos utilizada fue la entrevista abierta. El criterio de selección de los agentes clave fue establecido según: la proximidad geográfica y la cantidad de años que llevaban viviendo cerca del río San Pedro, la participación continua como activistas medioambientales, la ocupación de cargos públicos relacionados directamente con el medio ambiente, o el grado de conocimiento científico sobre estos temas. Entre los hallazgos, se encontraron narrativas sobre una conciencia medioambiental entre las y los colaboradores de la investigación, memorias de abundancia, y utopías y distopías sobre el futuro del río San Pedro.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA
Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Emociones y emergencia climática: algunas claves para comprender la ecoparálisis La coproducción de servicios ecosistémicos mediante Pago por Servicios Ambientales en una cuenca endorreica en Durango, México Generación de conocimiento sobre biodiversidad en México: un análisis crítico de las trayectorias, retos y oportunidades de los Estudios de Estado Redes alimentarias alternativas: Comientes y sus sentipensamientos para actuar Discursos de sustentabilidad y áreas verdes urbanas: Programa de Certificación de Edificaciones Sustentables
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1