这篇文章的目的是分析在瓜勒瓜伊丘河流域的土著居民的日常生活,从铁路的延伸(1890- 1943)。

L. Ochoa
{"title":"这篇文章的目的是分析在瓜勒瓜伊丘河流域的土著居民的日常生活,从铁路的延伸(1890- 1943)。","authors":"L. Ochoa","doi":"10.48160/22504001er27.492","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Gualeguaychú es una ciudad que se encuentra al sudeste de la provincia de Entre Ríos y que participó de la experiencia ferroviaria. Diversos autores han afirmado que este fenómeno garantizó una modernización en el proceso de transporte de carga y pasajeros, la conexión real de distintas regiones, la movilidad interna de personas y materias primas. El objetivo de la presente investigación es reducir la escala a su mínima expresión, y analizar el impacto de la experiencia ferroviaria en la vida cotidiana, y el alcance que ésta tuvo para habitantes de una ciudad periférica, dentro del contexto socio-económico nacional. La intención de este trabajo, es estudiar un fenómeno que ha sido analizado desde diversas perspectivas: economicista, política, institucional, pero no ha sido estudiado desde la visión del usuario, en su vida cotidiana, es decir de aquellos actores sociales que no son centrales en las fuentes oficiales. Para llevar adelante la propuesta, enmarcada en la perspectiva de la historia local y de la microhistoria, se han utilizado fuentes variadas y una metodología que privilegió las técnicas cualitativas, sin desestimar el aporte de las de índole cuantitativa.","PeriodicalId":84685,"journal":{"name":"Estudios rurales latinoamericanos","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Transformaciones en la vida cotidiana de los habitantes de Gualeguaychú, Entre Ríos, a partir de la extensión del ferrocarril (1890- 1943).\",\"authors\":\"L. Ochoa\",\"doi\":\"10.48160/22504001er27.492\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Gualeguaychú es una ciudad que se encuentra al sudeste de la provincia de Entre Ríos y que participó de la experiencia ferroviaria. Diversos autores han afirmado que este fenómeno garantizó una modernización en el proceso de transporte de carga y pasajeros, la conexión real de distintas regiones, la movilidad interna de personas y materias primas. El objetivo de la presente investigación es reducir la escala a su mínima expresión, y analizar el impacto de la experiencia ferroviaria en la vida cotidiana, y el alcance que ésta tuvo para habitantes de una ciudad periférica, dentro del contexto socio-económico nacional. La intención de este trabajo, es estudiar un fenómeno que ha sido analizado desde diversas perspectivas: economicista, política, institucional, pero no ha sido estudiado desde la visión del usuario, en su vida cotidiana, es decir de aquellos actores sociales que no son centrales en las fuentes oficiales. Para llevar adelante la propuesta, enmarcada en la perspectiva de la historia local y de la microhistoria, se han utilizado fuentes variadas y una metodología que privilegió las técnicas cualitativas, sin desestimar el aporte de las de índole cuantitativa.\",\"PeriodicalId\":84685,\"journal\":{\"name\":\"Estudios rurales latinoamericanos\",\"volume\":\"7 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios rurales latinoamericanos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48160/22504001er27.492\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios rurales latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48160/22504001er27.492","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

gualeguaychu是恩特雷rios省东南部的一个城市,参与了铁路体验。一些作者声称,这一现象确保了货物和旅客运输过程的现代化,不同地区之间的真正联系,人员和原材料的内部流动性。本研究的目的是将规模缩小到最低限度,并分析铁路体验对日常生活的影响,以及它对周边城市居民的影响,在国家社会经济背景下。这项工作的目的是研究一种现象,这种现象已经从不同的角度进行了分析:经济、政治、制度,但还没有从用户的角度进行研究,在他们的日常生活中,也就是说,从那些不是官方来源中心的社会行动者的角度进行研究。为了推进这一提议,在当地历史和微观历史的视角下,使用了各种来源和方法,优先考虑定性技术,而不忽视定量性质的贡献。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Transformaciones en la vida cotidiana de los habitantes de Gualeguaychú, Entre Ríos, a partir de la extensión del ferrocarril (1890- 1943).
Gualeguaychú es una ciudad que se encuentra al sudeste de la provincia de Entre Ríos y que participó de la experiencia ferroviaria. Diversos autores han afirmado que este fenómeno garantizó una modernización en el proceso de transporte de carga y pasajeros, la conexión real de distintas regiones, la movilidad interna de personas y materias primas. El objetivo de la presente investigación es reducir la escala a su mínima expresión, y analizar el impacto de la experiencia ferroviaria en la vida cotidiana, y el alcance que ésta tuvo para habitantes de una ciudad periférica, dentro del contexto socio-económico nacional. La intención de este trabajo, es estudiar un fenómeno que ha sido analizado desde diversas perspectivas: economicista, política, institucional, pero no ha sido estudiado desde la visión del usuario, en su vida cotidiana, es decir de aquellos actores sociales que no son centrales en las fuentes oficiales. Para llevar adelante la propuesta, enmarcada en la perspectiva de la historia local y de la microhistoria, se han utilizado fuentes variadas y una metodología que privilegió las técnicas cualitativas, sin desestimar el aporte de las de índole cuantitativa.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Propuesta teórico-metodológica para análisis de desarrollo sustentable desde un enfoque de sistemas socio ecológicos Capitalismo, Estado y conflictividad en la Provincia de Córdoba Migraciones, trabajo familiar y género: la horticultura en general Pueyrredon Qual foi o impacto da Lei de Terras de 1850? Marketing ecossocial: uma abordagem para avaliar a comercialização de cestas agroecológicas
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1