{"title":"在古巴,麻醉学和复苏护理专业是培训的必要","authors":"Mirelys Sarduy-Lugo, Yuleidy Fernández-Rodríguez, Anabel Sarduy-Lugo","doi":"10.51422/ren.v21i2.377","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Las especialidades de posgrado constituyen la formación académica que le proporciona al profesional la actualización, profundización, perfeccionamiento o ampliación de las competencias laborales para el desempeño asistencial que requiere.Objetivo: Explorar la percepción de los enfermeros certificados para la práctica de la anestesiología sobre la necesidad de la formación de enfermeros especialistas en anestesiología y reanimación.Métodos: Se realizó un estudio cualitativo, de tipo Investigación Convergente Asistencial en el Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Provincial Pediátrico Universitario de Villa Clara, Cuba, entre los meses de enero y marzo del año 2022. El universo estuvo compuesto por 100 profesionales de enfermería certificados en anestesiología, y la muestra seleccionada a través de un muestreo teórico quedó constituida por 80. Se realizaron entrevistas informales y ocho grupos de discusión en el proceso investigativo.Resultados: Los participantes perciben como necesaria la formación de enfermeros especialistas en anestesiología, reanimación y alivio del dolor. Las estrategias para lograr esta formación deben estar dirigidas a su aprobación por parte de las instancias de posgrado del Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Educación Superior.Conclusiones: Perciben como perentorio la formación de enfermeros especialistas en anestesiología y reanimación, ya que permitirá garantizar la adecuada renovación de este recurso humano, contar con enfermeras capacitadas y capaces de brindar atención anestesiológica óptima, alcanzar un nivel profesional superior que los coloque paralelos a otras áreas del cuidado y formar recursos humanos más jóvenes que tengan un nivel de preparación superior en esta especialidad.\n ","PeriodicalId":101097,"journal":{"name":"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)","volume":"38 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Especialización de enfermería en anestesiología y reanimación como necesidad formativa en Cuba\",\"authors\":\"Mirelys Sarduy-Lugo, Yuleidy Fernández-Rodríguez, Anabel Sarduy-Lugo\",\"doi\":\"10.51422/ren.v21i2.377\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Las especialidades de posgrado constituyen la formación académica que le proporciona al profesional la actualización, profundización, perfeccionamiento o ampliación de las competencias laborales para el desempeño asistencial que requiere.Objetivo: Explorar la percepción de los enfermeros certificados para la práctica de la anestesiología sobre la necesidad de la formación de enfermeros especialistas en anestesiología y reanimación.Métodos: Se realizó un estudio cualitativo, de tipo Investigación Convergente Asistencial en el Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Provincial Pediátrico Universitario de Villa Clara, Cuba, entre los meses de enero y marzo del año 2022. El universo estuvo compuesto por 100 profesionales de enfermería certificados en anestesiología, y la muestra seleccionada a través de un muestreo teórico quedó constituida por 80. Se realizaron entrevistas informales y ocho grupos de discusión en el proceso investigativo.Resultados: Los participantes perciben como necesaria la formación de enfermeros especialistas en anestesiología, reanimación y alivio del dolor. Las estrategias para lograr esta formación deben estar dirigidas a su aprobación por parte de las instancias de posgrado del Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Educación Superior.Conclusiones: Perciben como perentorio la formación de enfermeros especialistas en anestesiología y reanimación, ya que permitirá garantizar la adecuada renovación de este recurso humano, contar con enfermeras capacitadas y capaces de brindar atención anestesiológica óptima, alcanzar un nivel profesional superior que los coloque paralelos a otras áreas del cuidado y formar recursos humanos más jóvenes que tengan un nivel de preparación superior en esta especialidad.\\n \",\"PeriodicalId\":101097,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)\",\"volume\":\"38 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51422/ren.v21i2.377\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51422/ren.v21i2.377","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Especialización de enfermería en anestesiología y reanimación como necesidad formativa en Cuba
Introducción: Las especialidades de posgrado constituyen la formación académica que le proporciona al profesional la actualización, profundización, perfeccionamiento o ampliación de las competencias laborales para el desempeño asistencial que requiere.Objetivo: Explorar la percepción de los enfermeros certificados para la práctica de la anestesiología sobre la necesidad de la formación de enfermeros especialistas en anestesiología y reanimación.Métodos: Se realizó un estudio cualitativo, de tipo Investigación Convergente Asistencial en el Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Provincial Pediátrico Universitario de Villa Clara, Cuba, entre los meses de enero y marzo del año 2022. El universo estuvo compuesto por 100 profesionales de enfermería certificados en anestesiología, y la muestra seleccionada a través de un muestreo teórico quedó constituida por 80. Se realizaron entrevistas informales y ocho grupos de discusión en el proceso investigativo.Resultados: Los participantes perciben como necesaria la formación de enfermeros especialistas en anestesiología, reanimación y alivio del dolor. Las estrategias para lograr esta formación deben estar dirigidas a su aprobación por parte de las instancias de posgrado del Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Educación Superior.Conclusiones: Perciben como perentorio la formación de enfermeros especialistas en anestesiología y reanimación, ya que permitirá garantizar la adecuada renovación de este recurso humano, contar con enfermeras capacitadas y capaces de brindar atención anestesiológica óptima, alcanzar un nivel profesional superior que los coloque paralelos a otras áreas del cuidado y formar recursos humanos más jóvenes que tengan un nivel de preparación superior en esta especialidad.