{"title":"石灰和氮肥对受铜矿开采影响的土壤中仿石酒生长的影响","authors":"V. Muena, I. González, A. Neaman","doi":"10.4067/S0718-27912010000200002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El valle de Puchuncavi (Chile central) ha sido expuesto a las emisiones aereas provenientes de la fundicion de cobre Ventanas. Actualmente, los suelos en las cercanias de la fundicion presentan una escasa vegetacion, son acidos, deficientes en nitrogeno y contaminados con metales. Para reducir el riesgo ambiental, es necesario remediar estos suelos. La fitoestabilizacion considera el uso de plantas capaces de almacenar los metales en sus estructuras subterraneas, reduciendo asi su movimiento desde el suelo contaminado al aire y al agua. El exito del tratamiento depende de la aplicacion de enmiendas adecuadas que reducen la solubilidad de los metales en los suelos y, a la vez, mejoran sus condiciones para el desarrollo de la planta. Se evaluo el efecto del encalado y la fertilizacion nitrogenada sobre la emergencia de cotiledones, supervivencia, produccion de biomasa y acumulacion de cobre en Oenothera affinis cultivada en un suelo del valle de Puchuncavi bajo condiciones controladas. Oenothera affinis es una hierba perenne nativa, resistente a la sequia, facil de propagar a partir de semillas y que produce una gran cantidad de biomasa. Los suelos presentaron un pH en sal de 4,6 y una concentracion de cobre total de 800 mg kg-1. El encalado disminuyo las concentraciones de Cu y la actividad del Cu+2 en la solucion del suelo, pero no afecto la emergencia de cotiledones. Las plantas no sobrevivieron en los suelos no-encalados, mientras que la supervivencia fue del 100% en los suelos con un pH cercano al neutro. Por otro lado, en los suelos encalados, la fertilizacion nitrogenada no afecto la produccion de biomasa y aumento las concentraciones de cobre tanto en las raices como en los tejidos aereos. Se concluyo que el encalado es suficiente para mejorar las condiciones del suelo para el desarrollo de O. affinis en suelos acidos y contaminados por metales, permitiendo asi la potencial utilizacion de esta especie para la fitoestabilizacion.","PeriodicalId":54472,"journal":{"name":"Revista De La Ciencia Del Suelo Y Nutricion Vegetal","volume":"22 1","pages":"102-114"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2010-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"13","resultStr":"{\"title\":\"Effects of liming and nitrogen fertilization on the development of Oenothera affinis in a soil affected by copper mining\",\"authors\":\"V. Muena, I. González, A. Neaman\",\"doi\":\"10.4067/S0718-27912010000200002\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El valle de Puchuncavi (Chile central) ha sido expuesto a las emisiones aereas provenientes de la fundicion de cobre Ventanas. Actualmente, los suelos en las cercanias de la fundicion presentan una escasa vegetacion, son acidos, deficientes en nitrogeno y contaminados con metales. Para reducir el riesgo ambiental, es necesario remediar estos suelos. La fitoestabilizacion considera el uso de plantas capaces de almacenar los metales en sus estructuras subterraneas, reduciendo asi su movimiento desde el suelo contaminado al aire y al agua. El exito del tratamiento depende de la aplicacion de enmiendas adecuadas que reducen la solubilidad de los metales en los suelos y, a la vez, mejoran sus condiciones para el desarrollo de la planta. Se evaluo el efecto del encalado y la fertilizacion nitrogenada sobre la emergencia de cotiledones, supervivencia, produccion de biomasa y acumulacion de cobre en Oenothera affinis cultivada en un suelo del valle de Puchuncavi bajo condiciones controladas. Oenothera affinis es una hierba perenne nativa, resistente a la sequia, facil de propagar a partir de semillas y que produce una gran cantidad de biomasa. Los suelos presentaron un pH en sal de 4,6 y una concentracion de cobre total de 800 mg kg-1. El encalado disminuyo las concentraciones de Cu y la actividad del Cu+2 en la solucion del suelo, pero no afecto la emergencia de cotiledones. Las plantas no sobrevivieron en los suelos no-encalados, mientras que la supervivencia fue del 100% en los suelos con un pH cercano al neutro. Por otro lado, en los suelos encalados, la fertilizacion nitrogenada no afecto la produccion de biomasa y aumento las concentraciones de cobre tanto en las raices como en los tejidos aereos. Se concluyo que el encalado es suficiente para mejorar las condiciones del suelo para el desarrollo de O. affinis en suelos acidos y contaminados por metales, permitiendo asi la potencial utilizacion de esta especie para la fitoestabilizacion.\",\"PeriodicalId\":54472,\"journal\":{\"name\":\"Revista De La Ciencia Del Suelo Y Nutricion Vegetal\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"102-114\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2010-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"13\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista De La Ciencia Del Suelo Y Nutricion Vegetal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4067/S0718-27912010000200002\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista De La Ciencia Del Suelo Y Nutricion Vegetal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0718-27912010000200002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Effects of liming and nitrogen fertilization on the development of Oenothera affinis in a soil affected by copper mining
El valle de Puchuncavi (Chile central) ha sido expuesto a las emisiones aereas provenientes de la fundicion de cobre Ventanas. Actualmente, los suelos en las cercanias de la fundicion presentan una escasa vegetacion, son acidos, deficientes en nitrogeno y contaminados con metales. Para reducir el riesgo ambiental, es necesario remediar estos suelos. La fitoestabilizacion considera el uso de plantas capaces de almacenar los metales en sus estructuras subterraneas, reduciendo asi su movimiento desde el suelo contaminado al aire y al agua. El exito del tratamiento depende de la aplicacion de enmiendas adecuadas que reducen la solubilidad de los metales en los suelos y, a la vez, mejoran sus condiciones para el desarrollo de la planta. Se evaluo el efecto del encalado y la fertilizacion nitrogenada sobre la emergencia de cotiledones, supervivencia, produccion de biomasa y acumulacion de cobre en Oenothera affinis cultivada en un suelo del valle de Puchuncavi bajo condiciones controladas. Oenothera affinis es una hierba perenne nativa, resistente a la sequia, facil de propagar a partir de semillas y que produce una gran cantidad de biomasa. Los suelos presentaron un pH en sal de 4,6 y una concentracion de cobre total de 800 mg kg-1. El encalado disminuyo las concentraciones de Cu y la actividad del Cu+2 en la solucion del suelo, pero no afecto la emergencia de cotiledones. Las plantas no sobrevivieron en los suelos no-encalados, mientras que la supervivencia fue del 100% en los suelos con un pH cercano al neutro. Por otro lado, en los suelos encalados, la fertilizacion nitrogenada no afecto la produccion de biomasa y aumento las concentraciones de cobre tanto en las raices como en los tejidos aereos. Se concluyo que el encalado es suficiente para mejorar las condiciones del suelo para el desarrollo de O. affinis en suelos acidos y contaminados por metales, permitiendo asi la potencial utilizacion de esta especie para la fitoestabilizacion.