{"title":"如果你有以下情况,请打电话给你的医生:","authors":"A. Duprey , A.-M. Béraud , J.-N. Albertini , J.-P. Favre , X. Barral , J.-B. Ricco","doi":"10.1016/S1634-7080(15)70865-7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>El objetivo de esta actualización es ofrecer a los cirujanos la iconografía y los detalles técnicos necesarios para realizar la cirugía de la arteria renal con la máxima seguridad. Los autores han retomado los puntos fundamentales expuestos hace unos años, completando el texto con los datos bibliográficos recientes referentes a los procedimientos endovasculares cuyos límites se precisarán. Este nuevo artículo comienza por la exposición de las indicaciones actuales de las revascularizaciones renales, del estudio preoperatorio indispensable y del tratamiento de los pacientes operados. En el marco de este tratamiento, se ha hecho hincapié en la protección renal en el quirófano y en la vigilancia de la presión arterial y de la función renal tras la intervención. A continuación, se describen las técnicas quirúrgicas correspondientes al tratamiento de las lesiones arteriales congénitas infantiles y de las displasias del adulto joven, insistiendo en las posibilidades que ofrece la cirugía ex vivo. El artículo se continúa con la descripción de las técnicas de revascularización de las lesiones ateromatosas y renales asociadas del adulto, insistiendo en las revascularizaciones extraanatómicas a partir de la arteria hepática o de la arteria esplénica. Por último, se detallan las técnicas de revascularización que pueden proponerse en algunos casos de oclusión de la arteria renal.</p></div>","PeriodicalId":100415,"journal":{"name":"EMC - Cirugía General","volume":"15 1","pages":"Pages 1-24"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S1634-7080(15)70865-7","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cirugía de la arteria renal\",\"authors\":\"A. Duprey , A.-M. Béraud , J.-N. Albertini , J.-P. Favre , X. Barral , J.-B. Ricco\",\"doi\":\"10.1016/S1634-7080(15)70865-7\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>El objetivo de esta actualización es ofrecer a los cirujanos la iconografía y los detalles técnicos necesarios para realizar la cirugía de la arteria renal con la máxima seguridad. Los autores han retomado los puntos fundamentales expuestos hace unos años, completando el texto con los datos bibliográficos recientes referentes a los procedimientos endovasculares cuyos límites se precisarán. Este nuevo artículo comienza por la exposición de las indicaciones actuales de las revascularizaciones renales, del estudio preoperatorio indispensable y del tratamiento de los pacientes operados. En el marco de este tratamiento, se ha hecho hincapié en la protección renal en el quirófano y en la vigilancia de la presión arterial y de la función renal tras la intervención. A continuación, se describen las técnicas quirúrgicas correspondientes al tratamiento de las lesiones arteriales congénitas infantiles y de las displasias del adulto joven, insistiendo en las posibilidades que ofrece la cirugía ex vivo. El artículo se continúa con la descripción de las técnicas de revascularización de las lesiones ateromatosas y renales asociadas del adulto, insistiendo en las revascularizaciones extraanatómicas a partir de la arteria hepática o de la arteria esplénica. Por último, se detallan las técnicas de revascularización que pueden proponerse en algunos casos de oclusión de la arteria renal.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100415,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Cirugía General\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"Pages 1-24\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2015-04-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S1634-7080(15)70865-7\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Cirugía General\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1634708015708657\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Cirugía General","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1634708015708657","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El objetivo de esta actualización es ofrecer a los cirujanos la iconografía y los detalles técnicos necesarios para realizar la cirugía de la arteria renal con la máxima seguridad. Los autores han retomado los puntos fundamentales expuestos hace unos años, completando el texto con los datos bibliográficos recientes referentes a los procedimientos endovasculares cuyos límites se precisarán. Este nuevo artículo comienza por la exposición de las indicaciones actuales de las revascularizaciones renales, del estudio preoperatorio indispensable y del tratamiento de los pacientes operados. En el marco de este tratamiento, se ha hecho hincapié en la protección renal en el quirófano y en la vigilancia de la presión arterial y de la función renal tras la intervención. A continuación, se describen las técnicas quirúrgicas correspondientes al tratamiento de las lesiones arteriales congénitas infantiles y de las displasias del adulto joven, insistiendo en las posibilidades que ofrece la cirugía ex vivo. El artículo se continúa con la descripción de las técnicas de revascularización de las lesiones ateromatosas y renales asociadas del adulto, insistiendo en las revascularizaciones extraanatómicas a partir de la arteria hepática o de la arteria esplénica. Por último, se detallan las técnicas de revascularización que pueden proponerse en algunos casos de oclusión de la arteria renal.