安达卢西亚性别平等机构运动中的妇女形象。对新闻发布的研究

Nieves Hernández Flores
{"title":"安达卢西亚性别平等机构运动中的妇女形象。对新闻发布的研究","authors":"Nieves Hernández Flores","doi":"10.17710/soprag.2022.10.2.hernandezflores3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las notas de prensa publicadas en la página web del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) para difundir campañas en torno a la celebración del 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer) son un subgénero de discurso institucional que permite análisis metadiscursivos, pues en él se puede identificar la ideología dominante en torno al tema de la igualdad de género en este marco institucional. En este trabajo se analizan notas de prensa durante los dos períodos de gobierno en Andalucía (socialdemócrata y liberal-conservador) de los últimos 8 años. Se analizan los temas tratados, las representaciones de los actores sociales involucrados (el IAM, como emisor, y las mujeres andaluzas, como grupo social objeto de las campañas); los roles sociales asignados y, finalmente, la situación de la imagen social de estos grupos, así como los comportamientos de cortesía y descortesía que produce este discurso. El marco teórico es el Análisis Crítico del Discurso y el Análisis Social del Discurso. El análisis cualitativo muestra que la igualdad es la principal base ideológica, pero los valores que la definen cambian en los dos períodos, con un enfoque en la justicia social y la emancipación de la mujer en el período socialdemócrata, y en la productividad en el período conservador. Se producen efectos de cortesía, pero también en ocasiones de descortesía cuando la institución adopta un papel superior hacia la mujer, o cuando antepone sus objetivos políticos a la consecución del propósito (la igualdad).","PeriodicalId":32267,"journal":{"name":"Pragmatica Sociocultural","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La imagen de la mujer en las campañas institucionales andaluzas sobre igualdad de género. Un estudio de las notas de prensa\",\"authors\":\"Nieves Hernández Flores\",\"doi\":\"10.17710/soprag.2022.10.2.hernandezflores3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las notas de prensa publicadas en la página web del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) para difundir campañas en torno a la celebración del 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer) son un subgénero de discurso institucional que permite análisis metadiscursivos, pues en él se puede identificar la ideología dominante en torno al tema de la igualdad de género en este marco institucional. En este trabajo se analizan notas de prensa durante los dos períodos de gobierno en Andalucía (socialdemócrata y liberal-conservador) de los últimos 8 años. Se analizan los temas tratados, las representaciones de los actores sociales involucrados (el IAM, como emisor, y las mujeres andaluzas, como grupo social objeto de las campañas); los roles sociales asignados y, finalmente, la situación de la imagen social de estos grupos, así como los comportamientos de cortesía y descortesía que produce este discurso. El marco teórico es el Análisis Crítico del Discurso y el Análisis Social del Discurso. El análisis cualitativo muestra que la igualdad es la principal base ideológica, pero los valores que la definen cambian en los dos períodos, con un enfoque en la justicia social y la emancipación de la mujer en el período socialdemócrata, y en la productividad en el período conservador. Se producen efectos de cortesía, pero también en ocasiones de descortesía cuando la institución adopta un papel superior hacia la mujer, o cuando antepone sus objetivos políticos a la consecución del propósito (la igualdad).\",\"PeriodicalId\":32267,\"journal\":{\"name\":\"Pragmatica Sociocultural\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pragmatica Sociocultural\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17710/soprag.2022.10.2.hernandezflores3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pragmatica Sociocultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17710/soprag.2022.10.2.hernandezflores3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

发布的新闻发布在安达卢西亚妇女协会网站()来传播运动围绕庆祝3月8日(国际妇女节)是一个亚属演讲体制允许metadiscursivos分析,因为他能不能主导意识围绕两性平等问题在这个体制框架。本文分析了安达卢西亚政府在过去8年里的两个时期(社会民主和自由-保守)的新闻发布情况。分析所涉及的主题和社会行动者的代表(IAM作为发行者,安达卢西亚妇女作为运动的社会目标群体);分配的社会角色,最后是这些群体的社会形象状况,以及这种话语产生的礼貌和无礼行为。理论框架是批判性话语分析和社会话语分析。定性分析表明,平等是主要的意识形态基础,但定义平等的价值观在这两个时期都发生了变化,社会民主时期的重点是社会正义和妇女解放,保守时期的重点是生产力。礼貌的影响会产生,但当机构对女性采取更高的角色,或将其政治目标置于实现目标(平等)之前时,有时也会产生不礼貌的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
La imagen de la mujer en las campañas institucionales andaluzas sobre igualdad de género. Un estudio de las notas de prensa
Las notas de prensa publicadas en la página web del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) para difundir campañas en torno a la celebración del 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer) son un subgénero de discurso institucional que permite análisis metadiscursivos, pues en él se puede identificar la ideología dominante en torno al tema de la igualdad de género en este marco institucional. En este trabajo se analizan notas de prensa durante los dos períodos de gobierno en Andalucía (socialdemócrata y liberal-conservador) de los últimos 8 años. Se analizan los temas tratados, las representaciones de los actores sociales involucrados (el IAM, como emisor, y las mujeres andaluzas, como grupo social objeto de las campañas); los roles sociales asignados y, finalmente, la situación de la imagen social de estos grupos, así como los comportamientos de cortesía y descortesía que produce este discurso. El marco teórico es el Análisis Crítico del Discurso y el Análisis Social del Discurso. El análisis cualitativo muestra que la igualdad es la principal base ideológica, pero los valores que la definen cambian en los dos períodos, con un enfoque en la justicia social y la emancipación de la mujer en el período socialdemócrata, y en la productividad en el período conservador. Se producen efectos de cortesía, pero también en ocasiones de descortesía cuando la institución adopta un papel superior hacia la mujer, o cuando antepone sus objetivos políticos a la consecución del propósito (la igualdad).
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
12 weeks
期刊最新文献
Número especial: Discurso y mujer. Presentación De verdugos y víctimas: la imagen del maltratador en el discurso publicitario de las instituciones andaluzas La imagen de la mujer en las campañas institucionales andaluzas sobre igualdad de género. Un estudio de las notas de prensa “No queremos ser heroínas, simplemente iguales”: Configuración de la imagen social de la mujer y estereotipos en eslóganes y carteles de la campaña del 8-M de ayuntamientos andaluces La imagen de las mujeres en las campañas institucionales del Instituto Andaluz de la Mujer en redes sociales
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1