{"title":"塔毛利帕斯州教育和教师运动的联邦化(1936-1943)","authors":"Yessenia Flores Méndez","doi":"10.33010/recie.v6i0.1728","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En 1921 fue creada la Secretaría de Educación Pública (SEP), y dio comienzo a la reforma administrativa de federalización de la educación. Hasta 1923 se otorgó presupuesto y abrió la primera escuela federal en Tamaulipas. Entre 1925 y 1928 se empezó ampliar la presencia de la SEP en dicha entidad. Durante el Cardenismo surgió la Unión Magisterial de Tamaulipas (UMT) y en 1934 iniciaron un movimiento con el cual lograron la firma del convenio de coordinación y unificación de los servicios educativos en 1936, entre la federación y el gobierno del Estado. Pero los beneficios laborales no se lograron rápidamente, estallaron las huelgas por incumplimiento del convenio, en relación al aumento y nivelación de sueldos de los maestros federalizados con los de los federales. Las demandas laborales del magisterio continuaron en el Avilacamachismo, y nuevamente se firmó un convenio de federalización de la enseñanza en 1943. De nuevo, la Sección de Trabajadores Administrativos y Manuales de la SEP se movilizó por incumplimiento.","PeriodicalId":52487,"journal":{"name":"Revista Electronica de Investigacion Educativa","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Federalización de la educación y movimiento del magisterio en Tamaulipas (1936-1943)\",\"authors\":\"Yessenia Flores Méndez\",\"doi\":\"10.33010/recie.v6i0.1728\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En 1921 fue creada la Secretaría de Educación Pública (SEP), y dio comienzo a la reforma administrativa de federalización de la educación. Hasta 1923 se otorgó presupuesto y abrió la primera escuela federal en Tamaulipas. Entre 1925 y 1928 se empezó ampliar la presencia de la SEP en dicha entidad. Durante el Cardenismo surgió la Unión Magisterial de Tamaulipas (UMT) y en 1934 iniciaron un movimiento con el cual lograron la firma del convenio de coordinación y unificación de los servicios educativos en 1936, entre la federación y el gobierno del Estado. Pero los beneficios laborales no se lograron rápidamente, estallaron las huelgas por incumplimiento del convenio, en relación al aumento y nivelación de sueldos de los maestros federalizados con los de los federales. Las demandas laborales del magisterio continuaron en el Avilacamachismo, y nuevamente se firmó un convenio de federalización de la enseñanza en 1943. De nuevo, la Sección de Trabajadores Administrativos y Manuales de la SEP se movilizó por incumplimiento.\",\"PeriodicalId\":52487,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electronica de Investigacion Educativa\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electronica de Investigacion Educativa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33010/recie.v6i0.1728\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica de Investigacion Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33010/recie.v6i0.1728","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Federalización de la educación y movimiento del magisterio en Tamaulipas (1936-1943)
En 1921 fue creada la Secretaría de Educación Pública (SEP), y dio comienzo a la reforma administrativa de federalización de la educación. Hasta 1923 se otorgó presupuesto y abrió la primera escuela federal en Tamaulipas. Entre 1925 y 1928 se empezó ampliar la presencia de la SEP en dicha entidad. Durante el Cardenismo surgió la Unión Magisterial de Tamaulipas (UMT) y en 1934 iniciaron un movimiento con el cual lograron la firma del convenio de coordinación y unificación de los servicios educativos en 1936, entre la federación y el gobierno del Estado. Pero los beneficios laborales no se lograron rápidamente, estallaron las huelgas por incumplimiento del convenio, en relación al aumento y nivelación de sueldos de los maestros federalizados con los de los federales. Las demandas laborales del magisterio continuaron en el Avilacamachismo, y nuevamente se firmó un convenio de federalización de la enseñanza en 1943. De nuevo, la Sección de Trabajadores Administrativos y Manuales de la SEP se movilizó por incumplimiento.
期刊介绍:
REDIE publishes unprecedented and refereed articles which contain educational practices from different areas of knowledge, and from diverse theoretical and methodological perspectives. In REDIE, the reader will also find reviews of recent publications about education, interviews with renowned academics, as well as keynote speeches at national and international events.