慢性非退行性疾病患者代谢综合征的评估

Verónica Mercedes Cando-Brito, S. Escobar-Arrieta, Jenny Elizabeth Tonato-Tonato, Sofía Paola Fiallos-Escobar
{"title":"慢性非退行性疾病患者代谢综合征的评估","authors":"Verónica Mercedes Cando-Brito, S. Escobar-Arrieta, Jenny Elizabeth Tonato-Tonato, Sofía Paola Fiallos-Escobar","doi":"10.23857/DC.V7I6.2340","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se realizo un estudio en 87 personas, con el objetivo de evaluar el sindrome metabolico en pacientes con enfermedades cronicas no degenerativas, considerando criterios de diagnostico del Programa Nacional de Educacion sobre el Colesterol - Tercer Panel de tratamiento de adultos (NCEP ATP III), en la primera fase se realizo una socializacion sobre el tema y firma del consentimiento informado, tambien la aplicacion de una encuesta para evaluar los factores de riesgo de sindrome metabolico, como la toma de las medidas antropometricas: presion arterial, peso, talla, perimetro de cintura y perimetro de cadera y posterior la toma de muestras de sangre para su posterior analisis. Luego se transportaron las muestras sanguineas con todas las medidas de bioseguridad al laboratorio de analisis bioquimico y bacteriologico de la Escuela Superior Politecnica de Chimborazo (ESPOCH). Los analisis determinados fueron: glucosa, colesterol, trigliceridos, lipoproteinas de alta densidad (HDL-c) y lipoproteinas de baja densidad (LDL-c). Para el analisis estadistico y correlacion de encuestas y resultados de laboratorio se utilizo el programa SPSS Statistics 25, aplicando el metodo chi cuadrado. Obteniendose los siguientes resultados el 9,2% de la poblacion presenta sindrome metabolico, tambien el 76% de los pacientes presenta obesidad y el 22% trigliceridos elevados, de los datos demograficos se obtuvo que de un total de 87 individuos de ambos sexos con edades de entre 18 a 92 anos de edad, se logro determinar la presencia de sindrome metabolico en el sexo femenino con un 8,04 % y el sexo masculino con un 2,29%. Se recomienda realizar capacitaciones, seguimiento farmacoterapeutico y promover revisiones medicas continuas para prevenir enfermedades cronicas y muertes prematuras en la poblacion.","PeriodicalId":11345,"journal":{"name":"Dominio de las Ciencias","volume":"159 1","pages":"429-443"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación del síndrome metabólico en pacientes con enfermedades crónicas no degenerativas\",\"authors\":\"Verónica Mercedes Cando-Brito, S. Escobar-Arrieta, Jenny Elizabeth Tonato-Tonato, Sofía Paola Fiallos-Escobar\",\"doi\":\"10.23857/DC.V7I6.2340\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se realizo un estudio en 87 personas, con el objetivo de evaluar el sindrome metabolico en pacientes con enfermedades cronicas no degenerativas, considerando criterios de diagnostico del Programa Nacional de Educacion sobre el Colesterol - Tercer Panel de tratamiento de adultos (NCEP ATP III), en la primera fase se realizo una socializacion sobre el tema y firma del consentimiento informado, tambien la aplicacion de una encuesta para evaluar los factores de riesgo de sindrome metabolico, como la toma de las medidas antropometricas: presion arterial, peso, talla, perimetro de cintura y perimetro de cadera y posterior la toma de muestras de sangre para su posterior analisis. Luego se transportaron las muestras sanguineas con todas las medidas de bioseguridad al laboratorio de analisis bioquimico y bacteriologico de la Escuela Superior Politecnica de Chimborazo (ESPOCH). Los analisis determinados fueron: glucosa, colesterol, trigliceridos, lipoproteinas de alta densidad (HDL-c) y lipoproteinas de baja densidad (LDL-c). Para el analisis estadistico y correlacion de encuestas y resultados de laboratorio se utilizo el programa SPSS Statistics 25, aplicando el metodo chi cuadrado. Obteniendose los siguientes resultados el 9,2% de la poblacion presenta sindrome metabolico, tambien el 76% de los pacientes presenta obesidad y el 22% trigliceridos elevados, de los datos demograficos se obtuvo que de un total de 87 individuos de ambos sexos con edades de entre 18 a 92 anos de edad, se logro determinar la presencia de sindrome metabolico en el sexo femenino con un 8,04 % y el sexo masculino con un 2,29%. Se recomienda realizar capacitaciones, seguimiento farmacoterapeutico y promover revisiones medicas continuas para prevenir enfermedades cronicas y muertes prematuras en la poblacion.\",\"PeriodicalId\":11345,\"journal\":{\"name\":\"Dominio de las Ciencias\",\"volume\":\"159 1\",\"pages\":\"429-443\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dominio de las Ciencias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23857/DC.V7I6.2340\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dominio de las Ciencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23857/DC.V7I6.2340","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

会一项研究评估87人,目的是评估sindrome metabolico cronicas非退化性疾病患者,考虑到标准diagnostico胆固醇——教育国家方案第三成人治疗小组(NCEP ATP(三),在第一阶段就该问题进行评估,socializacion和知情同意,也是《》签署一项调查,以评估风险因素sindrome metabolico,作为人体测量测量:血压、体重、身高、腰围和臀围,并采集血液样本进行进一步分析。然后,血液样本被运送到钦博拉索高等理工学院(ESPOCH)的生物化学和细菌分析实验室。分析结果为:葡萄糖、胆固醇、甘油三酯、高密度脂蛋白(HDL-c)和低密度脂蛋白(LDL-c)。为了进行统计分析和调查与实验室结果的相关性,我们使用SPSS Statistics 25程序,采用卡方法。Obteniendose下列结果9.2%不合介绍sindrome metabolico亦76%的患者肥胖和高甘油三酯的22%,数据demograficos了男女共87人,年龄介于18岁至92古稀高龄,在场的情况下实现确定sindrome metabolico 8,04 %在女性和男性有一个2,29%。建议开展培训、药物治疗监测和促进持续的医学审查,以预防人口中的慢性疾病和过早死亡。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Evaluación del síndrome metabólico en pacientes con enfermedades crónicas no degenerativas
Se realizo un estudio en 87 personas, con el objetivo de evaluar el sindrome metabolico en pacientes con enfermedades cronicas no degenerativas, considerando criterios de diagnostico del Programa Nacional de Educacion sobre el Colesterol - Tercer Panel de tratamiento de adultos (NCEP ATP III), en la primera fase se realizo una socializacion sobre el tema y firma del consentimiento informado, tambien la aplicacion de una encuesta para evaluar los factores de riesgo de sindrome metabolico, como la toma de las medidas antropometricas: presion arterial, peso, talla, perimetro de cintura y perimetro de cadera y posterior la toma de muestras de sangre para su posterior analisis. Luego se transportaron las muestras sanguineas con todas las medidas de bioseguridad al laboratorio de analisis bioquimico y bacteriologico de la Escuela Superior Politecnica de Chimborazo (ESPOCH). Los analisis determinados fueron: glucosa, colesterol, trigliceridos, lipoproteinas de alta densidad (HDL-c) y lipoproteinas de baja densidad (LDL-c). Para el analisis estadistico y correlacion de encuestas y resultados de laboratorio se utilizo el programa SPSS Statistics 25, aplicando el metodo chi cuadrado. Obteniendose los siguientes resultados el 9,2% de la poblacion presenta sindrome metabolico, tambien el 76% de los pacientes presenta obesidad y el 22% trigliceridos elevados, de los datos demograficos se obtuvo que de un total de 87 individuos de ambos sexos con edades de entre 18 a 92 anos de edad, se logro determinar la presencia de sindrome metabolico en el sexo femenino con un 8,04 % y el sexo masculino con un 2,29%. Se recomienda realizar capacitaciones, seguimiento farmacoterapeutico y promover revisiones medicas continuas para prevenir enfermedades cronicas y muertes prematuras en la poblacion.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Plataformas de Aprendizaje Colaborativo en Línea y su Impacto en las Habilidades Sociales Síndrome de compresión medular metastásico, diagnóstico y tratamiento, un artículo de revisión El Impacto de las TIC en el Desarrollo Cognitivo Infantil Desarrollo de Habilidades Socioemocionales a través de las TIC El Uso de las TIC para Fomentar la Resiliencia y la Gestión del Estrés en los Educadores
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1