{"title":"公共和私人:性别二分法和议会中妇女的再私有化","authors":"Lourdes Peroni","doi":"10.22201/cieg.2594066xe.2023.66.2348","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A través de un análisis cualitativo de datos obtenidos en entrevistas con veintidós parlamentarias y ex parlamentarias paraguayas, este artículo presenta algunos mecanismos a través de lo cuales la dicotomía público/privada puede reconfigurarse dentro del espacio público en desventaja de las mujeres. Las mujeres han aumentado su presencia numérica en el espacio político del cual han sido históricamente excluidas. De esta manera, han traspasado las fronteras que las confinaban al ámbito privado y ocupado espacios públicos tradicionalmente reservados a los hombres como los parlamentos. Sin embargo, y como se muestra en este artículo, varios mecanismos pueden operar dentro del espacio público para retornar simbólicamente a las mujeres a la esfera privada. El artículo ilustra algunos de estos mecanismos de re-privatización y las antiguas dicotomías de género excluyentes que los sostienen: cuerpo/mente, emoción/razón, dependencia/independencia. Se espera así arrojar luz sobre la tenacidad de la división público-privada y sobre las formas solapadas en las que puede re-dibujarse dentro del espacio público para excluir a las mujeres.","PeriodicalId":100355,"journal":{"name":"Debate Feminista","volume":"93 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Lo público y lo privado: dicotomías de género y re-privatización de las mujeres en el parlamento\",\"authors\":\"Lourdes Peroni\",\"doi\":\"10.22201/cieg.2594066xe.2023.66.2348\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A través de un análisis cualitativo de datos obtenidos en entrevistas con veintidós parlamentarias y ex parlamentarias paraguayas, este artículo presenta algunos mecanismos a través de lo cuales la dicotomía público/privada puede reconfigurarse dentro del espacio público en desventaja de las mujeres. Las mujeres han aumentado su presencia numérica en el espacio político del cual han sido históricamente excluidas. De esta manera, han traspasado las fronteras que las confinaban al ámbito privado y ocupado espacios públicos tradicionalmente reservados a los hombres como los parlamentos. Sin embargo, y como se muestra en este artículo, varios mecanismos pueden operar dentro del espacio público para retornar simbólicamente a las mujeres a la esfera privada. El artículo ilustra algunos de estos mecanismos de re-privatización y las antiguas dicotomías de género excluyentes que los sostienen: cuerpo/mente, emoción/razón, dependencia/independencia. Se espera así arrojar luz sobre la tenacidad de la división público-privada y sobre las formas solapadas en las que puede re-dibujarse dentro del espacio público para excluir a las mujeres.\",\"PeriodicalId\":100355,\"journal\":{\"name\":\"Debate Feminista\",\"volume\":\"93 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Debate Feminista\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2023.66.2348\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Debate Feminista","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2023.66.2348","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Lo público y lo privado: dicotomías de género y re-privatización de las mujeres en el parlamento
A través de un análisis cualitativo de datos obtenidos en entrevistas con veintidós parlamentarias y ex parlamentarias paraguayas, este artículo presenta algunos mecanismos a través de lo cuales la dicotomía público/privada puede reconfigurarse dentro del espacio público en desventaja de las mujeres. Las mujeres han aumentado su presencia numérica en el espacio político del cual han sido históricamente excluidas. De esta manera, han traspasado las fronteras que las confinaban al ámbito privado y ocupado espacios públicos tradicionalmente reservados a los hombres como los parlamentos. Sin embargo, y como se muestra en este artículo, varios mecanismos pueden operar dentro del espacio público para retornar simbólicamente a las mujeres a la esfera privada. El artículo ilustra algunos de estos mecanismos de re-privatización y las antiguas dicotomías de género excluyentes que los sostienen: cuerpo/mente, emoción/razón, dependencia/independencia. Se espera así arrojar luz sobre la tenacidad de la división público-privada y sobre las formas solapadas en las que puede re-dibujarse dentro del espacio público para excluir a las mujeres.