{"title":"里约热内卢的智能城市交通系统:关键评估","authors":"Aldenilson Costa","doi":"10.11144/javeriana.cvu15.simu","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El uso del potencial del big data presenta retos para la gestión de las ciudades, sobre todo cuando se introducen sistemas inteligentes en el sistema de movilidad que afectan la vida y los desplazamientos de las personas en las ciudades. El objetivo del presente análisis es evaluar los sistemas inteligentes de movilidad urbana de la ciudad de Río de Janeiro. La metodología parte del reconocimiento de datos de las aplicaciones de movilidad, sumados a datos del sistema de metro, tranvía y bicicletas compartidas, que permiten identificar los distintos sistemas inteligentes y su espacialidad en el territorio de la ciudad. El resultado revela que existe una espacialidad selectiva de los sistemas inteligentes de movilidad en Río de Janeiro, que privilegia a algunos barrios según criterios que no corresponden a las demandas de la población, y muestra la necesidad de romper con el patrón histórico excluyente de movilidad.","PeriodicalId":41291,"journal":{"name":"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo","volume":"45 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sistemas inteligentes de movilidad urbana en Río de Janeiro: una evaluación crítica\",\"authors\":\"Aldenilson Costa\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.cvu15.simu\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El uso del potencial del big data presenta retos para la gestión de las ciudades, sobre todo cuando se introducen sistemas inteligentes en el sistema de movilidad que afectan la vida y los desplazamientos de las personas en las ciudades. El objetivo del presente análisis es evaluar los sistemas inteligentes de movilidad urbana de la ciudad de Río de Janeiro. La metodología parte del reconocimiento de datos de las aplicaciones de movilidad, sumados a datos del sistema de metro, tranvía y bicicletas compartidas, que permiten identificar los distintos sistemas inteligentes y su espacialidad en el territorio de la ciudad. El resultado revela que existe una espacialidad selectiva de los sistemas inteligentes de movilidad en Río de Janeiro, que privilegia a algunos barrios según criterios que no corresponden a las demandas de la población, y muestra la necesidad de romper con el patrón histórico excluyente de movilidad.\",\"PeriodicalId\":41291,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo\",\"volume\":\"45 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2022-08-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.cvu15.simu\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"URBAN STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.cvu15.simu","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"URBAN STUDIES","Score":null,"Total":0}
Sistemas inteligentes de movilidad urbana en Río de Janeiro: una evaluación crítica
El uso del potencial del big data presenta retos para la gestión de las ciudades, sobre todo cuando se introducen sistemas inteligentes en el sistema de movilidad que afectan la vida y los desplazamientos de las personas en las ciudades. El objetivo del presente análisis es evaluar los sistemas inteligentes de movilidad urbana de la ciudad de Río de Janeiro. La metodología parte del reconocimiento de datos de las aplicaciones de movilidad, sumados a datos del sistema de metro, tranvía y bicicletas compartidas, que permiten identificar los distintos sistemas inteligentes y su espacialidad en el territorio de la ciudad. El resultado revela que existe una espacialidad selectiva de los sistemas inteligentes de movilidad en Río de Janeiro, que privilegia a algunos barrios según criterios que no corresponden a las demandas de la población, y muestra la necesidad de romper con el patrón histórico excluyente de movilidad.