{"title":"使用邻近的山丘在普通加利西亚人手中。在他们返回邻近社区之前和之后。","authors":"Araceli Freire Cedeira","doi":"10.48160/22504001er11.341","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los montes vecinales en mano común gallegos, que habían sido intervenidos por el Patrimonio Forestal del Estado durante el franquismo para la producción forestal, fueron devueltos a las comunidades tras la Ley de Montes de 1968. En el momento de su devolución muchos continuaron con un uso forestal pero en otros, se ha producido una transformación completa del mismo. El objetivo de este trabajo es realizar un análisis comparativo de varios casos que siguieron caminos diferentes en el aprovechamiento del espacio tras su devolución. Pretendemos analizar tanto las causas como los efectos del conjunto de transformaciones económicas, sociales y de relación con el medio ambiente que se han producido en cada uno de los lugares de ubicación de los espacios analizados. ","PeriodicalId":84685,"journal":{"name":"Estudios rurales latinoamericanos","volume":"53 4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El uso de los montes vecinales en mano común gallegos. El antes y después de su devolución a las comunidades vecinales.\",\"authors\":\"Araceli Freire Cedeira\",\"doi\":\"10.48160/22504001er11.341\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los montes vecinales en mano común gallegos, que habían sido intervenidos por el Patrimonio Forestal del Estado durante el franquismo para la producción forestal, fueron devueltos a las comunidades tras la Ley de Montes de 1968. En el momento de su devolución muchos continuaron con un uso forestal pero en otros, se ha producido una transformación completa del mismo. El objetivo de este trabajo es realizar un análisis comparativo de varios casos que siguieron caminos diferentes en el aprovechamiento del espacio tras su devolución. Pretendemos analizar tanto las causas como los efectos del conjunto de transformaciones económicas, sociales y de relación con el medio ambiente que se han producido en cada uno de los lugares de ubicación de los espacios analizados. \",\"PeriodicalId\":84685,\"journal\":{\"name\":\"Estudios rurales latinoamericanos\",\"volume\":\"53 4 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios rurales latinoamericanos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48160/22504001er11.341\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios rurales latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48160/22504001er11.341","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El uso de los montes vecinales en mano común gallegos. El antes y después de su devolución a las comunidades vecinales.
Los montes vecinales en mano común gallegos, que habían sido intervenidos por el Patrimonio Forestal del Estado durante el franquismo para la producción forestal, fueron devueltos a las comunidades tras la Ley de Montes de 1968. En el momento de su devolución muchos continuaron con un uso forestal pero en otros, se ha producido una transformación completa del mismo. El objetivo de este trabajo es realizar un análisis comparativo de varios casos que siguieron caminos diferentes en el aprovechamiento del espacio tras su devolución. Pretendemos analizar tanto las causas como los efectos del conjunto de transformaciones económicas, sociales y de relación con el medio ambiente que se han producido en cada uno de los lugares de ubicación de los espacios analizados.