Andrés Enrique Miguel Velasco, Eréndira Isaura Santamaría Cruz, Lizbeth Fabiola García Cruz, Karina Romero Rodríguez
{"title":"城市的住房福利。瓦哈卡州特万特佩克地峡的案例","authors":"Andrés Enrique Miguel Velasco, Eréndira Isaura Santamaría Cruz, Lizbeth Fabiola García Cruz, Karina Romero Rodríguez","doi":"10.11144/javeriana.cvu16.bvcc","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se estudia la vivienda adecuada, sustentable y saludable en once ciudades del istmo de Tehuantepec oaxaqueño mayores a 15 000 habitantes, pues sus espacios familiares y colectivos requieren atención. Objetivo: analizar el bienestar de la vivienda en las ciudades del istmo de Tehuantepec. Hipótesis: las viviendas proporcionan un alto nivel de bienestar, favoreciendo el desarrollo sustentable de las ciudades de la región. Metodología: combina el análisis FODA con el análisis cuantitativo estadístico y de redes de índices con información documental. Resultados: la vivienda se asocia estadísticamente fuerte con el desarrollo sustentable, sus fortalezas predominan sobre sus debilidades en las pequeñas, medianas y grandes ciudades, pero muestran un bajo nivel de bienestar y el nivel de desarrollo sustentable alcanzado en las ciudades es bajo. Conclusiones: existe alta vulnerabilidad derivada de la vivienda para la población; todas las ciudades del istmo de Tehuantepec requieren de apoyos para fortalecerla en todas sus dimensiones","PeriodicalId":41291,"journal":{"name":"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El bienestar de la vivienda en las ciudades. El caso del istmo de Tehuantepec, Oaxaca\",\"authors\":\"Andrés Enrique Miguel Velasco, Eréndira Isaura Santamaría Cruz, Lizbeth Fabiola García Cruz, Karina Romero Rodríguez\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.cvu16.bvcc\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se estudia la vivienda adecuada, sustentable y saludable en once ciudades del istmo de Tehuantepec oaxaqueño mayores a 15 000 habitantes, pues sus espacios familiares y colectivos requieren atención. Objetivo: analizar el bienestar de la vivienda en las ciudades del istmo de Tehuantepec. Hipótesis: las viviendas proporcionan un alto nivel de bienestar, favoreciendo el desarrollo sustentable de las ciudades de la región. Metodología: combina el análisis FODA con el análisis cuantitativo estadístico y de redes de índices con información documental. Resultados: la vivienda se asocia estadísticamente fuerte con el desarrollo sustentable, sus fortalezas predominan sobre sus debilidades en las pequeñas, medianas y grandes ciudades, pero muestran un bajo nivel de bienestar y el nivel de desarrollo sustentable alcanzado en las ciudades es bajo. Conclusiones: existe alta vulnerabilidad derivada de la vivienda para la población; todas las ciudades del istmo de Tehuantepec requieren de apoyos para fortalecerla en todas sus dimensiones\",\"PeriodicalId\":41291,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo\",\"volume\":\"30 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2023-04-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.cvu16.bvcc\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"URBAN STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.cvu16.bvcc","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"URBAN STUDIES","Score":null,"Total":0}
El bienestar de la vivienda en las ciudades. El caso del istmo de Tehuantepec, Oaxaca
Se estudia la vivienda adecuada, sustentable y saludable en once ciudades del istmo de Tehuantepec oaxaqueño mayores a 15 000 habitantes, pues sus espacios familiares y colectivos requieren atención. Objetivo: analizar el bienestar de la vivienda en las ciudades del istmo de Tehuantepec. Hipótesis: las viviendas proporcionan un alto nivel de bienestar, favoreciendo el desarrollo sustentable de las ciudades de la región. Metodología: combina el análisis FODA con el análisis cuantitativo estadístico y de redes de índices con información documental. Resultados: la vivienda se asocia estadísticamente fuerte con el desarrollo sustentable, sus fortalezas predominan sobre sus debilidades en las pequeñas, medianas y grandes ciudades, pero muestran un bajo nivel de bienestar y el nivel de desarrollo sustentable alcanzado en las ciudades es bajo. Conclusiones: existe alta vulnerabilidad derivada de la vivienda para la población; todas las ciudades del istmo de Tehuantepec requieren de apoyos para fortalecerla en todas sus dimensiones