1868年卡亚奥港的黄热病流行

Sally Inga Rumiche, Carlos Carcelén Reluz
{"title":"1868年卡亚奥港的黄热病流行","authors":"Sally Inga Rumiche, Carlos Carcelén Reluz","doi":"10.15381/espiral.v1i2.17141","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la segunda mitad del siglo XIX fueron redescubiertas las propiedades fertilizantes del guano, para extraer este producto era necesario contar con mano de obra por lo cual se fomentó la migración de trabajadores chinos al Perú. Al coincidir la llegada de ellos con la aparición de la fiebre amarilla se formó el prejuicio de que estos habían introducido la enfermedad al país a través de los miasmas. Al brotar una fuerte epidemia de fiebre amarilla a inicios de 1868, el Estado Peruano, puso en práctica una serie de políticas que buscaban frenar el avance del mal, dichas políticas fueron aplicadas con gran énfasis en el Puerto del Callao, ello debido a que aquí anclaban barcos con tripulación asiática, hecho que lo convertía en un potente foco de infección. Estas políticas consistían por ejemplo en pasar inspección a los buques que arribaban al puerto, y en el caso de ser alguno de estos sospechosos de portar la enfermedad mandarlos a hacer cuarentena a la isla San Lorenzo. Pese a las precauciones tomadas estas no tuvieron el efecto esperado, ya que no contrarrestaban en sí la raíz del problema (la enfermedad se produce por la picadura del mosquito Aedes aegypti) ello debido al desconocimiento científico. Generándose así una serie de prejuicios erróneos hacia los inmigrantes chinos. Para desarrollar el presente trabajo se abordaran tres partes, en la primera se hará una descripción de la coyuntura económica y el proceso de inmigración china, en la segunda parte se describirá la introducción de la fiebre amarilla en el Puerto del Callao y finalmente en la tercera parte se desarrollara las principales medidas que tomó el Estado para frenar la propagación de la fiebre amarilla, asimismo se analizará los prejuicios hacia los pobladores chinos.","PeriodicalId":84674,"journal":{"name":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","volume":"113 1","pages":"183-195"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La epidemia de fiebre amarilla en el puerto del Callao durante 1868\",\"authors\":\"Sally Inga Rumiche, Carlos Carcelén Reluz\",\"doi\":\"10.15381/espiral.v1i2.17141\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la segunda mitad del siglo XIX fueron redescubiertas las propiedades fertilizantes del guano, para extraer este producto era necesario contar con mano de obra por lo cual se fomentó la migración de trabajadores chinos al Perú. Al coincidir la llegada de ellos con la aparición de la fiebre amarilla se formó el prejuicio de que estos habían introducido la enfermedad al país a través de los miasmas. Al brotar una fuerte epidemia de fiebre amarilla a inicios de 1868, el Estado Peruano, puso en práctica una serie de políticas que buscaban frenar el avance del mal, dichas políticas fueron aplicadas con gran énfasis en el Puerto del Callao, ello debido a que aquí anclaban barcos con tripulación asiática, hecho que lo convertía en un potente foco de infección. Estas políticas consistían por ejemplo en pasar inspección a los buques que arribaban al puerto, y en el caso de ser alguno de estos sospechosos de portar la enfermedad mandarlos a hacer cuarentena a la isla San Lorenzo. Pese a las precauciones tomadas estas no tuvieron el efecto esperado, ya que no contrarrestaban en sí la raíz del problema (la enfermedad se produce por la picadura del mosquito Aedes aegypti) ello debido al desconocimiento científico. Generándose así una serie de prejuicios erróneos hacia los inmigrantes chinos. Para desarrollar el presente trabajo se abordaran tres partes, en la primera se hará una descripción de la coyuntura económica y el proceso de inmigración china, en la segunda parte se describirá la introducción de la fiebre amarilla en el Puerto del Callao y finalmente en la tercera parte se desarrollara las principales medidas que tomó el Estado para frenar la propagación de la fiebre amarilla, asimismo se analizará los prejuicios hacia los pobladores chinos.\",\"PeriodicalId\":84674,\"journal\":{\"name\":\"Espiral (Guadalajara, Mexico)\",\"volume\":\"113 1\",\"pages\":\"183-195\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Espiral (Guadalajara, Mexico)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/espiral.v1i2.17141\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/espiral.v1i2.17141","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

在19世纪下半叶,鸟粪的肥料特性被重新发现,为了提取这种产品,需要劳动力,这鼓励了中国工人移民到秘鲁。由于他们的到来与黄热病的出现同时发生,人们形成了一种偏见,认为他们是通过瘴气将疾病引入该国的。喷一个强烈的黄热病流行自1868年,秘鲁国家实施一系列政策寻求遏制恶者大着重于应用,这些政策被卡亚俄港,因为这里anclaban船只船员亚洲,因此成为一个强有力的传染源。这些政策包括,例如,对抵达港口的船只进行检查,如果怀疑携带疾病,将其送往圣劳伦斯岛进行检疫。尽管采取了预防措施,但由于缺乏科学知识,这些措施并没有产生预期的效果,因为它们本身并没有解决问题的根源(这种疾病是由埃及伊蚊叮咬引起的)。这导致了对中国移民的一系列错误偏见。开发本工作的三个部分,第一部分将描述的经济局势和中国移民进程,第二部分描述采用黄热病在卡亚俄港并最终在第三部分开发主要采取了国家为遏制黄热病的传播,也将对中国居民的偏见。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
La epidemia de fiebre amarilla en el puerto del Callao durante 1868
En la segunda mitad del siglo XIX fueron redescubiertas las propiedades fertilizantes del guano, para extraer este producto era necesario contar con mano de obra por lo cual se fomentó la migración de trabajadores chinos al Perú. Al coincidir la llegada de ellos con la aparición de la fiebre amarilla se formó el prejuicio de que estos habían introducido la enfermedad al país a través de los miasmas. Al brotar una fuerte epidemia de fiebre amarilla a inicios de 1868, el Estado Peruano, puso en práctica una serie de políticas que buscaban frenar el avance del mal, dichas políticas fueron aplicadas con gran énfasis en el Puerto del Callao, ello debido a que aquí anclaban barcos con tripulación asiática, hecho que lo convertía en un potente foco de infección. Estas políticas consistían por ejemplo en pasar inspección a los buques que arribaban al puerto, y en el caso de ser alguno de estos sospechosos de portar la enfermedad mandarlos a hacer cuarentena a la isla San Lorenzo. Pese a las precauciones tomadas estas no tuvieron el efecto esperado, ya que no contrarrestaban en sí la raíz del problema (la enfermedad se produce por la picadura del mosquito Aedes aegypti) ello debido al desconocimiento científico. Generándose así una serie de prejuicios erróneos hacia los inmigrantes chinos. Para desarrollar el presente trabajo se abordaran tres partes, en la primera se hará una descripción de la coyuntura económica y el proceso de inmigración china, en la segunda parte se describirá la introducción de la fiebre amarilla en el Puerto del Callao y finalmente en la tercera parte se desarrollara las principales medidas que tomó el Estado para frenar la propagación de la fiebre amarilla, asimismo se analizará los prejuicios hacia los pobladores chinos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Energía nuclear, ¿qué está en juego: beneficio económico o bienestar socioambiental? El Bien-ser-estar humano, reseña del número 256 de la Revista Anthropos. Seguridad socioambiental: Hacia un programa de investigación desde una analítica de la gubernamentalidad Política pública-violencia versus Derecho a la Ciudad en el Centro Histórico de Puebla, México Avatares de la lucha obrera en la época neoliberal: la experiencia de la Sociedad Cooperativa Trabajadores Democráticos de Occidente
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1