{"title":"增强现实辅助钢琴教学","authors":"Liliana Patricia Amaya-Cote","doi":"10.18273/revdu.vesp1-2022005","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Para el desarrollo del proyecto se implementaron dos estrategias: primero, se utilizó una aplicación que cuenta con la capacidad de creación y visualización de marcadores en realidad aumentada. La otra estrategia es el uso de la aplicación AR PIANIST (Massive Technologies Inc., 2020) como potenciador para el manejo de repertorio regional en las clases de piano complementario. La propuesta se aplicó en el semestre 2021-1 con los estudiantes de la asignatura Piano complementario II. Así mismo se desarrollaron talleres presenciales en la Universidad a estudiantes del Colegio Camacho Carreño sede Bucaramanga. Como parte de la evaluación del proyecto, se contó con un cuestionario de satisfacción para conocer las observaciones pertinentes a la utilización del App y al material utilizado.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2022-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Enseñanza del piano complementario con realidad aumentada\",\"authors\":\"Liliana Patricia Amaya-Cote\",\"doi\":\"10.18273/revdu.vesp1-2022005\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Para el desarrollo del proyecto se implementaron dos estrategias: primero, se utilizó una aplicación que cuenta con la capacidad de creación y visualización de marcadores en realidad aumentada. La otra estrategia es el uso de la aplicación AR PIANIST (Massive Technologies Inc., 2020) como potenciador para el manejo de repertorio regional en las clases de piano complementario. La propuesta se aplicó en el semestre 2021-1 con los estudiantes de la asignatura Piano complementario II. Así mismo se desarrollaron talleres presenciales en la Universidad a estudiantes del Colegio Camacho Carreño sede Bucaramanga. Como parte de la evaluación del proyecto, se contó con un cuestionario de satisfacción para conocer las observaciones pertinentes a la utilización del App y al material utilizado.\",\"PeriodicalId\":44581,\"journal\":{\"name\":\"REDU-Revista de Docencia Universitaria\",\"volume\":\"32 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.7000,\"publicationDate\":\"2022-09-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REDU-Revista de Docencia Universitaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18273/revdu.vesp1-2022005\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/revdu.vesp1-2022005","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
为了开发这个项目,我们实施了两种策略:第一,我们使用了一个能够在增强现实中创建和可视化标记的应用程序。另一种策略是使用AR PIANIST应用程序(Massive Technologies Inc., 2020)作为辅助钢琴课程中区域曲目管理的增强器。该提案适用于2021-1学期的补充钢琴II课程的学生。此外,还在大学为卡马乔carreno sede Bucaramanga学院的学生举办了面对面的讲习班。作为项目评估的一部分,我们使用了一份满意度问卷,以了解与应用程序的使用和使用的材料相关的观察结果。
Enseñanza del piano complementario con realidad aumentada
Para el desarrollo del proyecto se implementaron dos estrategias: primero, se utilizó una aplicación que cuenta con la capacidad de creación y visualización de marcadores en realidad aumentada. La otra estrategia es el uso de la aplicación AR PIANIST (Massive Technologies Inc., 2020) como potenciador para el manejo de repertorio regional en las clases de piano complementario. La propuesta se aplicó en el semestre 2021-1 con los estudiantes de la asignatura Piano complementario II. Así mismo se desarrollaron talleres presenciales en la Universidad a estudiantes del Colegio Camacho Carreño sede Bucaramanga. Como parte de la evaluación del proyecto, se contó con un cuestionario de satisfacción para conocer las observaciones pertinentes a la utilización del App y al material utilizado.