Custodia Da Conceição Chambula, L. E. Rodriguez, svaldo Amandio Wanga Sachilepa
{"title":"安哥拉共和国中学生物学跨学科环境内容的选择","authors":"Custodia Da Conceição Chambula, L. E. Rodriguez, svaldo Amandio Wanga Sachilepa","doi":"10.37293/sapientiae81.12","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del artículo es evaluar el nivel de dominio de contenidos medioambientales en alumnos de la 7a clase de la República de Angola para proponer un proceder teórico y metodológico para la selección de los contenidos que deben incluirse en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Biología en la Enseñanza Secundaria. Mediante una metodología mixta se utilizaron el método analítico-sintético de la investigación teórica y la sistematización de la teoría y la práctica. Se determinaron las dimensiones, indicadores e índices que permiten valorar el nivel de dominio de los contenidos medioambientales en una muestra intencional de 100 alumnos. Desde una perspectiva epistemológica y didáctica sustentada en la comprensión de la educación ambiental como contenido del proceso educativo, se aportan los contenidos de la educación ambiental para el curso de Biología de la 7a clase y el proceder metodológico para su selección a partir de la definición de los nodos cognitivos interdisciplinarios. Los resultados de la evaluación del nivel de aprendizaje de los contenidos medioambientales evidencian que los sujetos estudiados alcanzan el nivel medio de dominio en el intervalo (0,466-0,596) del valor del índice porcentual determinado. La investigación muestra que para definir y operacionalizar los contenidos medioambientales de la Biología en la Enseñanza Secundaria es posible utilizar un procedimiento que permita determinar los criterios y premisas epistemológicas y didácticas, determinar las ideas rectoras del curso de Biología en la 7a clase, establecer nodos cognitivos interdisciplinarios de los contenidos medioambientales y operacionalizar los contenidos de la Biología desde un enfoque interdisciplinario.","PeriodicalId":53070,"journal":{"name":"SAPIENTIAE","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La selección de los contenidos interdisciplinarios medioambientales para biología de secundaria en la república de Angola\",\"authors\":\"Custodia Da Conceição Chambula, L. E. Rodriguez, svaldo Amandio Wanga Sachilepa\",\"doi\":\"10.37293/sapientiae81.12\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del artículo es evaluar el nivel de dominio de contenidos medioambientales en alumnos de la 7a clase de la República de Angola para proponer un proceder teórico y metodológico para la selección de los contenidos que deben incluirse en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Biología en la Enseñanza Secundaria. Mediante una metodología mixta se utilizaron el método analítico-sintético de la investigación teórica y la sistematización de la teoría y la práctica. Se determinaron las dimensiones, indicadores e índices que permiten valorar el nivel de dominio de los contenidos medioambientales en una muestra intencional de 100 alumnos. Desde una perspectiva epistemológica y didáctica sustentada en la comprensión de la educación ambiental como contenido del proceso educativo, se aportan los contenidos de la educación ambiental para el curso de Biología de la 7a clase y el proceder metodológico para su selección a partir de la definición de los nodos cognitivos interdisciplinarios. Los resultados de la evaluación del nivel de aprendizaje de los contenidos medioambientales evidencian que los sujetos estudiados alcanzan el nivel medio de dominio en el intervalo (0,466-0,596) del valor del índice porcentual determinado. La investigación muestra que para definir y operacionalizar los contenidos medioambientales de la Biología en la Enseñanza Secundaria es posible utilizar un procedimiento que permita determinar los criterios y premisas epistemológicas y didácticas, determinar las ideas rectoras del curso de Biología en la 7a clase, establecer nodos cognitivos interdisciplinarios de los contenidos medioambientales y operacionalizar los contenidos de la Biología desde un enfoque interdisciplinario.\",\"PeriodicalId\":53070,\"journal\":{\"name\":\"SAPIENTIAE\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"SAPIENTIAE\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37293/sapientiae81.12\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SAPIENTIAE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37293/sapientiae81.12","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La selección de los contenidos interdisciplinarios medioambientales para biología de secundaria en la república de Angola
El objetivo del artículo es evaluar el nivel de dominio de contenidos medioambientales en alumnos de la 7a clase de la República de Angola para proponer un proceder teórico y metodológico para la selección de los contenidos que deben incluirse en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Biología en la Enseñanza Secundaria. Mediante una metodología mixta se utilizaron el método analítico-sintético de la investigación teórica y la sistematización de la teoría y la práctica. Se determinaron las dimensiones, indicadores e índices que permiten valorar el nivel de dominio de los contenidos medioambientales en una muestra intencional de 100 alumnos. Desde una perspectiva epistemológica y didáctica sustentada en la comprensión de la educación ambiental como contenido del proceso educativo, se aportan los contenidos de la educación ambiental para el curso de Biología de la 7a clase y el proceder metodológico para su selección a partir de la definición de los nodos cognitivos interdisciplinarios. Los resultados de la evaluación del nivel de aprendizaje de los contenidos medioambientales evidencian que los sujetos estudiados alcanzan el nivel medio de dominio en el intervalo (0,466-0,596) del valor del índice porcentual determinado. La investigación muestra que para definir y operacionalizar los contenidos medioambientales de la Biología en la Enseñanza Secundaria es posible utilizar un procedimiento que permita determinar los criterios y premisas epistemológicas y didácticas, determinar las ideas rectoras del curso de Biología en la 7a clase, establecer nodos cognitivos interdisciplinarios de los contenidos medioambientales y operacionalizar los contenidos de la Biología desde un enfoque interdisciplinario.