促进一年级学生的社会情感教育

Ana Arán Sánchez
{"title":"促进一年级学生的社会情感教育","authors":"Ana Arán Sánchez","doi":"10.33255/26184141/1530e0012","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Actualmente, el desarrollo de las habilidades relacionadas con la identificación y el manejo de las emociones en el alumnado se considera una prioridad en el sistema educativo, debido a los diferentes estudios que plantean la relación entre el fortalecimiento de estos aspectos y el desempeño académico, así como la cualidad de fungir como factores de protección frente a futuros problemas emocionales. La presente investigación muestra los resultados de un programa implementado en primero de primaria en una comunidad rural del estado de Chihuahua, centrado en el desarrollo de tres competencias socioemocionales: autoestima, autorregulación y empatía. De acuerdo al diagnóstico realizado a través de una guía de observación basada en el plan de estudios 2017, se diseñó e implementó un cronograma de intervención durante los primeros meses del ciclo escolar 2019-2020, con diversas estrategias y acciones para fortalecer estas habilidades en los estudiantes. El documento se enmarca en el paradigma Socio-crítico, con un enfoque cualitativo y la metodología de Investigación Acción del Profesor (IAP). Los resultados muestran la importancia de fortalecer el aspecto socioemocional desde el inicio de la educación básica, ya que favorece la convivencia grupal y un desarrollo integral en el alumno. \nRecepción: 20/12/2022. Aceptación: 5/3/2023. Publicación: 27/6/2023","PeriodicalId":52665,"journal":{"name":"Del Prudente Saber y el Maximo Posible de Sabor","volume":"22 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"fomento de la educación socioemocional en alumnos de primer grado\",\"authors\":\"Ana Arán Sánchez\",\"doi\":\"10.33255/26184141/1530e0012\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Actualmente, el desarrollo de las habilidades relacionadas con la identificación y el manejo de las emociones en el alumnado se considera una prioridad en el sistema educativo, debido a los diferentes estudios que plantean la relación entre el fortalecimiento de estos aspectos y el desempeño académico, así como la cualidad de fungir como factores de protección frente a futuros problemas emocionales. La presente investigación muestra los resultados de un programa implementado en primero de primaria en una comunidad rural del estado de Chihuahua, centrado en el desarrollo de tres competencias socioemocionales: autoestima, autorregulación y empatía. De acuerdo al diagnóstico realizado a través de una guía de observación basada en el plan de estudios 2017, se diseñó e implementó un cronograma de intervención durante los primeros meses del ciclo escolar 2019-2020, con diversas estrategias y acciones para fortalecer estas habilidades en los estudiantes. El documento se enmarca en el paradigma Socio-crítico, con un enfoque cualitativo y la metodología de Investigación Acción del Profesor (IAP). Los resultados muestran la importancia de fortalecer el aspecto socioemocional desde el inicio de la educación básica, ya que favorece la convivencia grupal y un desarrollo integral en el alumno. \\nRecepción: 20/12/2022. Aceptación: 5/3/2023. Publicación: 27/6/2023\",\"PeriodicalId\":52665,\"journal\":{\"name\":\"Del Prudente Saber y el Maximo Posible de Sabor\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Del Prudente Saber y el Maximo Posible de Sabor\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33255/26184141/1530e0012\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Del Prudente Saber y el Maximo Posible de Sabor","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33255/26184141/1530e0012","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目前相关技能,发展学生识别和情绪管理被视为优先教育系统引起的,由于不同研究之间的关系加强这些方面的学术成绩,以及质量作为保护未来问题的情感因素。这项研究显示了在奇瓦瓦州农村社区实施的一年级项目的结果,该项目侧重于三种社会情感能力的发展:自尊、自我调节和同理心。根据基于2017年课程的观察指南进行的诊断,在2019-2020学年的头几个月设计并实施了干预计划,采用了各种策略和行动来加强学生的这些技能。该文件是社会批判范式的一部分,采用定性方法和教师行动研究方法(IAP)。本研究的目的是评估在小学教育开始时加强社会情感方面的重要性,因为它有利于群体共存和学生的整体发展。前台:20/12/2022。接受:5/3/2023。出版物:27/6/2023
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
fomento de la educación socioemocional en alumnos de primer grado
Actualmente, el desarrollo de las habilidades relacionadas con la identificación y el manejo de las emociones en el alumnado se considera una prioridad en el sistema educativo, debido a los diferentes estudios que plantean la relación entre el fortalecimiento de estos aspectos y el desempeño académico, así como la cualidad de fungir como factores de protección frente a futuros problemas emocionales. La presente investigación muestra los resultados de un programa implementado en primero de primaria en una comunidad rural del estado de Chihuahua, centrado en el desarrollo de tres competencias socioemocionales: autoestima, autorregulación y empatía. De acuerdo al diagnóstico realizado a través de una guía de observación basada en el plan de estudios 2017, se diseñó e implementó un cronograma de intervención durante los primeros meses del ciclo escolar 2019-2020, con diversas estrategias y acciones para fortalecer estas habilidades en los estudiantes. El documento se enmarca en el paradigma Socio-crítico, con un enfoque cualitativo y la metodología de Investigación Acción del Profesor (IAP). Los resultados muestran la importancia de fortalecer el aspecto socioemocional desde el inicio de la educación básica, ya que favorece la convivencia grupal y un desarrollo integral en el alumno.  Recepción: 20/12/2022. Aceptación: 5/3/2023. Publicación: 27/6/2023
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
42 weeks
期刊最新文献
Entrevista a Daniel López Del Rincón Salud, consumo de sustancias y educación popular Reaparición y sostenimiento de ollas comunes en Perú: Crisis alimentaria y respuesta comunitaria Educación y clases sociales en Colombia: un estudio sobre apartheid educativo obras de arte en el contexto de la industria cultural
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1