{"title":"哥伦比亚-委内瑞拉边境危机:人权、移民和地缘政治冲突","authors":"Jorge Alexander Forero-Coronel","doi":"10.15381/espiral.v2i3.18447","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El documento expone un análisis de la crisis de la frontera colombo-venezolana, en sus tres expresiones más notables: i) la crisis de los derechos humanos; ii) la crisis migratoria; iii) el conflicto geopolítico. Con base en el materialismo histórico-geográfico, se parte del análisis de la funcionalidad de los espacios fronterizos en el mundo actual, para identificar las tendencias generales y caracterizar las variables particulares que han determinado la concreción de dicha crisis. La reflexión se sustenta en una revisión documental, en la valoración de cifras oficiales de organismos multilaterales, y en la presencia en campo del investigador como agente político y académico. Se plantean perspectivas polémicas en torno a los tópicos sustantivos del análisis y se propugna una visión crítica de la problemática. Por último se enuncian un conjunto de recomendaciones dirigidas a los Estados Nacionales, los organismos multilaterales y las comunidades científicas.","PeriodicalId":84674,"journal":{"name":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","volume":"20 1","pages":"005-014"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Crisis en la frontera Colombo-Venezolana: derechos humanos, migraciones y conflicto geopolítico\",\"authors\":\"Jorge Alexander Forero-Coronel\",\"doi\":\"10.15381/espiral.v2i3.18447\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El documento expone un análisis de la crisis de la frontera colombo-venezolana, en sus tres expresiones más notables: i) la crisis de los derechos humanos; ii) la crisis migratoria; iii) el conflicto geopolítico. Con base en el materialismo histórico-geográfico, se parte del análisis de la funcionalidad de los espacios fronterizos en el mundo actual, para identificar las tendencias generales y caracterizar las variables particulares que han determinado la concreción de dicha crisis. La reflexión se sustenta en una revisión documental, en la valoración de cifras oficiales de organismos multilaterales, y en la presencia en campo del investigador como agente político y académico. Se plantean perspectivas polémicas en torno a los tópicos sustantivos del análisis y se propugna una visión crítica de la problemática. Por último se enuncian un conjunto de recomendaciones dirigidas a los Estados Nacionales, los organismos multilaterales y las comunidades científicas.\",\"PeriodicalId\":84674,\"journal\":{\"name\":\"Espiral (Guadalajara, Mexico)\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"005-014\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-08-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Espiral (Guadalajara, Mexico)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/espiral.v2i3.18447\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/espiral.v2i3.18447","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Crisis en la frontera Colombo-Venezolana: derechos humanos, migraciones y conflicto geopolítico
El documento expone un análisis de la crisis de la frontera colombo-venezolana, en sus tres expresiones más notables: i) la crisis de los derechos humanos; ii) la crisis migratoria; iii) el conflicto geopolítico. Con base en el materialismo histórico-geográfico, se parte del análisis de la funcionalidad de los espacios fronterizos en el mundo actual, para identificar las tendencias generales y caracterizar las variables particulares que han determinado la concreción de dicha crisis. La reflexión se sustenta en una revisión documental, en la valoración de cifras oficiales de organismos multilaterales, y en la presencia en campo del investigador como agente político y académico. Se plantean perspectivas polémicas en torno a los tópicos sustantivos del análisis y se propugna una visión crítica de la problemática. Por último se enuncian un conjunto de recomendaciones dirigidas a los Estados Nacionales, los organismos multilaterales y las comunidades científicas.