{"title":"本科生对高等教育包容性的看法","authors":"Dora Lilia Miramontes Escalante, Yunuen Socorro Rangel Ledezma, César Delgado Valles","doi":"10.33010/recie.v6i0.1575","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tiene como finalidad determinar las percepciones, actitudes y prácticas de la comunidad estudiantil de primer grado de la Institución Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Chihuahua sobre los procesos de formación ante las prácticas y acontecimientos inclusivos. Metodología: el diseño es de corte cuantitativo con un alcance descriptivo y comparativo. Se trabajó con 69 sujetos de primer grado de un total de 164 estudiantes en todos los grupos. Se aplicó la Escala de actitudes hacia las personas con discapacidad en su formato G, recuperado del Manual para la integración de las personas con discapacidad en el nivel superior propuesto por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en un formato G. La información recabada se agrupó en 37 ítems y cinco variables de estudio, se realizaron análisis descriptivos y un Anova entre las variables. Resultados: se viven experiencias incluyentes que pueden mejorar al buscar participar y definir un plan estratégico para atender y dar seguimiento. Asimismo se identifica una postura tolerante y de respeto ante las personas que tienen preferencias diferentes a las de ellos en las licenciaturas ofrecidas por la institución. El alumnado de primer grado muestra percepciones y actitudes inclusivas entre los valores promedio en comparación con grados superiores.","PeriodicalId":52487,"journal":{"name":"Revista Electronica de Investigacion Educativa","volume":"21 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.0000,"publicationDate":"2022-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Perspectivas de estudiantes normalistas sobre la inclusión en la educación superior\",\"authors\":\"Dora Lilia Miramontes Escalante, Yunuen Socorro Rangel Ledezma, César Delgado Valles\",\"doi\":\"10.33010/recie.v6i0.1575\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación tiene como finalidad determinar las percepciones, actitudes y prácticas de la comunidad estudiantil de primer grado de la Institución Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Chihuahua sobre los procesos de formación ante las prácticas y acontecimientos inclusivos. Metodología: el diseño es de corte cuantitativo con un alcance descriptivo y comparativo. Se trabajó con 69 sujetos de primer grado de un total de 164 estudiantes en todos los grupos. Se aplicó la Escala de actitudes hacia las personas con discapacidad en su formato G, recuperado del Manual para la integración de las personas con discapacidad en el nivel superior propuesto por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en un formato G. La información recabada se agrupó en 37 ítems y cinco variables de estudio, se realizaron análisis descriptivos y un Anova entre las variables. Resultados: se viven experiencias incluyentes que pueden mejorar al buscar participar y definir un plan estratégico para atender y dar seguimiento. Asimismo se identifica una postura tolerante y de respeto ante las personas que tienen preferencias diferentes a las de ellos en las licenciaturas ofrecidas por la institución. El alumnado de primer grado muestra percepciones y actitudes inclusivas entre los valores promedio en comparación con grados superiores.\",\"PeriodicalId\":52487,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electronica de Investigacion Educativa\",\"volume\":\"21 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electronica de Investigacion Educativa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33010/recie.v6i0.1575\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica de Investigacion Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33010/recie.v6i0.1575","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Perspectivas de estudiantes normalistas sobre la inclusión en la educación superior
La presente investigación tiene como finalidad determinar las percepciones, actitudes y prácticas de la comunidad estudiantil de primer grado de la Institución Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Chihuahua sobre los procesos de formación ante las prácticas y acontecimientos inclusivos. Metodología: el diseño es de corte cuantitativo con un alcance descriptivo y comparativo. Se trabajó con 69 sujetos de primer grado de un total de 164 estudiantes en todos los grupos. Se aplicó la Escala de actitudes hacia las personas con discapacidad en su formato G, recuperado del Manual para la integración de las personas con discapacidad en el nivel superior propuesto por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en un formato G. La información recabada se agrupó en 37 ítems y cinco variables de estudio, se realizaron análisis descriptivos y un Anova entre las variables. Resultados: se viven experiencias incluyentes que pueden mejorar al buscar participar y definir un plan estratégico para atender y dar seguimiento. Asimismo se identifica una postura tolerante y de respeto ante las personas que tienen preferencias diferentes a las de ellos en las licenciaturas ofrecidas por la institución. El alumnado de primer grado muestra percepciones y actitudes inclusivas entre los valores promedio en comparación con grados superiores.
期刊介绍:
REDIE publishes unprecedented and refereed articles which contain educational practices from different areas of knowledge, and from diverse theoretical and methodological perspectives. In REDIE, the reader will also find reviews of recent publications about education, interviews with renowned academics, as well as keynote speeches at national and international events.