{"title":"1919年A coruna展览样本:地方与普遍之间的艺术、贸易和工业","authors":"Daniel Lucas Teijeiro Mosquera","doi":"10.17811/rm.12.15.2023.115-145","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Exposición-Muestrario de A Coruña se celebró en agosto de 1919, organizada por el consejo provincial de Agricultura y Ganadería e impulsada por el ingeniero jefe de minas Ramón del Cueto y Noval con el propósito de exhibir la producción que generaban las industrias y comercios de Galicia. Gracias a las escasas fuentes documentales que se conservan sobre este evento, especialmente a su catálogo fotográfico, se muestran algunos objetos que elaboraban las industrias coruñesas más importantes de las primeras décadas del siglo XX. Como resultado, se dan a conocer inéditamente esas empresas y algunos ejemplos puntuales de la producción artística y cultura material desaparecida que gestaron, como las escenografías de José de Souza Losada, la fundición Wonenburger, la vidriería de Narciso Pereira o los mármoles de Hijos de Baltasar Escudero, entre muchos otros.","PeriodicalId":40740,"journal":{"name":"Res Mobilis-International Research Journal of Furniture and Decorative Objects","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Exposición-Muestrario de A Coruña de 1919: Arte, Comercio e Industria entre lo local y lo universal\",\"authors\":\"Daniel Lucas Teijeiro Mosquera\",\"doi\":\"10.17811/rm.12.15.2023.115-145\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Exposición-Muestrario de A Coruña se celebró en agosto de 1919, organizada por el consejo provincial de Agricultura y Ganadería e impulsada por el ingeniero jefe de minas Ramón del Cueto y Noval con el propósito de exhibir la producción que generaban las industrias y comercios de Galicia. Gracias a las escasas fuentes documentales que se conservan sobre este evento, especialmente a su catálogo fotográfico, se muestran algunos objetos que elaboraban las industrias coruñesas más importantes de las primeras décadas del siglo XX. Como resultado, se dan a conocer inéditamente esas empresas y algunos ejemplos puntuales de la producción artística y cultura material desaparecida que gestaron, como las escenografías de José de Souza Losada, la fundición Wonenburger, la vidriería de Narciso Pereira o los mármoles de Hijos de Baltasar Escudero, entre muchos otros.\",\"PeriodicalId\":40740,\"journal\":{\"name\":\"Res Mobilis-International Research Journal of Furniture and Decorative Objects\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-01-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Res Mobilis-International Research Journal of Furniture and Decorative Objects\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17811/rm.12.15.2023.115-145\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ART\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Res Mobilis-International Research Journal of Furniture and Decorative Objects","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17811/rm.12.15.2023.115-145","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
Exposición-Muestrario:(A拉科鲁尼亚于1919年8月举行,由省议会农业和畜牧业的雷蒙首席工程师地雷Cueto和Noval目的是展示企业的生产和加利西亚的商店。由于保存下来的关于这一事件的文献资料很少,特别是它的摄影目录,一些物品被展示了20世纪头几十年最重要的coruna工业。因此,这些公司和一些艺术生产和消失的物质文化的具体例子被公开,如jose de Souza Losada的透视,Wonenburger铸造厂,Narciso Pereira的玻璃器皿或Baltasar Escudero的儿子的大理石,等等。
La Exposición-Muestrario de A Coruña de 1919: Arte, Comercio e Industria entre lo local y lo universal
La Exposición-Muestrario de A Coruña se celebró en agosto de 1919, organizada por el consejo provincial de Agricultura y Ganadería e impulsada por el ingeniero jefe de minas Ramón del Cueto y Noval con el propósito de exhibir la producción que generaban las industrias y comercios de Galicia. Gracias a las escasas fuentes documentales que se conservan sobre este evento, especialmente a su catálogo fotográfico, se muestran algunos objetos que elaboraban las industrias coruñesas más importantes de las primeras décadas del siglo XX. Como resultado, se dan a conocer inéditamente esas empresas y algunos ejemplos puntuales de la producción artística y cultura material desaparecida que gestaron, como las escenografías de José de Souza Losada, la fundición Wonenburger, la vidriería de Narciso Pereira o los mármoles de Hijos de Baltasar Escudero, entre muchos otros.