Enrique Moncada-Mapelli, Diego Urrunaga-Pastor, Fernando M. Runzer-Colmenares, M. Cadena-Sanabria, José F. Parodi
{"title":"2型糖尿病和高血压作为秘鲁老年癌症患者社区获得性肺炎的预测因子","authors":"Enrique Moncada-Mapelli, Diego Urrunaga-Pastor, Fernando M. Runzer-Colmenares, M. Cadena-Sanabria, José F. Parodi","doi":"10.35434/rcmhnaaa.2022.154.1560","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Evaluar la DM2 y la hipertensión como predictores de NAC en adultos mayores con cáncer. Materiales y métodos: Se realizó un análisis de base secundaria de una cohorte prospectiva en adultos mayores con diagnóstico de cáncer del Servicio de Geriatría del Centro Médico Naval (CEMENA) del Perú durante 2013-2015. Los diagnósticos de DM2 e hipertensión se obtuvieron de las historias clínicas. La NAC se definió según criterios diagnósticos clínicos y radiológicos y se recogió de las historias clínicas de los pacientes hasta un año después de su inclusión en el estudio. Utilizamos el software estadístico STATA v14.0 para desarrollar el análisis. Realizamos un análisis multivariante utilizando modelos de regresión de Cox crudos y ajustados. La medida reportada fue la razón de hazards (HR) con sus respectivos intervalos de confianza del 95% (IC95%). Resultados: Se analizaron un total de 231 adultos mayores con cáncer. La edad media de los participantes fue de 78,6 ± 4,2 (rango: 74-92 años) y todos ellos eran hombres. 33 (14,29%) pacientes desarrollaron NAC durante el seguimiento, 53 (21,65%) tenían hipertensión y 56 (22,65%) DM2. La NAC fue más frecuente en pacientes con cáncer de pulmón y linfomas. En los modelos de regresión de Cox ajustados se encontró que tener DM2 (HRa=1,49; IC95%: 1,21-1,79) o hipertensión arterial (HRa=1,32; IC95%: 1,24-1,50) fueron predictores para la incidencia de NAC. Conclusiones: La DM2 y la hipertensión se asociaron con la incidencia de NAC en pacientes oncogeriátricos. Son necesarios futuros estudios de intervención para mejorar la funcionalidad y prevenir la NAC en esta población vulnerable.","PeriodicalId":41173,"journal":{"name":"Revista del Cuerpo Medico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo","volume":"12 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial como predictores de neumonía adquirida en la comunidad en adultos mayores peruanos con cáncer\",\"authors\":\"Enrique Moncada-Mapelli, Diego Urrunaga-Pastor, Fernando M. Runzer-Colmenares, M. Cadena-Sanabria, José F. Parodi\",\"doi\":\"10.35434/rcmhnaaa.2022.154.1560\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Evaluar la DM2 y la hipertensión como predictores de NAC en adultos mayores con cáncer. Materiales y métodos: Se realizó un análisis de base secundaria de una cohorte prospectiva en adultos mayores con diagnóstico de cáncer del Servicio de Geriatría del Centro Médico Naval (CEMENA) del Perú durante 2013-2015. Los diagnósticos de DM2 e hipertensión se obtuvieron de las historias clínicas. La NAC se definió según criterios diagnósticos clínicos y radiológicos y se recogió de las historias clínicas de los pacientes hasta un año después de su inclusión en el estudio. Utilizamos el software estadístico STATA v14.0 para desarrollar el análisis. Realizamos un análisis multivariante utilizando modelos de regresión de Cox crudos y ajustados. La medida reportada fue la razón de hazards (HR) con sus respectivos intervalos de confianza del 95% (IC95%). Resultados: Se analizaron un total de 231 adultos mayores con cáncer. La edad media de los participantes fue de 78,6 ± 4,2 (rango: 74-92 años) y todos ellos eran hombres. 33 (14,29%) pacientes desarrollaron NAC durante el seguimiento, 53 (21,65%) tenían hipertensión y 56 (22,65%) DM2. La NAC fue más frecuente en pacientes con cáncer de pulmón y linfomas. En los modelos de regresión de Cox ajustados se encontró que tener DM2 (HRa=1,49; IC95%: 1,21-1,79) o hipertensión arterial (HRa=1,32; IC95%: 1,24-1,50) fueron predictores para la incidencia de NAC. Conclusiones: La DM2 y la hipertensión se asociaron con la incidencia de NAC en pacientes oncogeriátricos. Son necesarios futuros estudios de intervención para mejorar la funcionalidad y prevenir la NAC en esta población vulnerable.\",\"PeriodicalId\":41173,\"journal\":{\"name\":\"Revista del Cuerpo Medico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2023-02-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista del Cuerpo Medico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.154.1560\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"MEDICINE, GENERAL & INTERNAL\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Cuerpo Medico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.154.1560","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"MEDICINE, GENERAL & INTERNAL","Score":null,"Total":0}
Diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial como predictores de neumonía adquirida en la comunidad en adultos mayores peruanos con cáncer
Objetivo: Evaluar la DM2 y la hipertensión como predictores de NAC en adultos mayores con cáncer. Materiales y métodos: Se realizó un análisis de base secundaria de una cohorte prospectiva en adultos mayores con diagnóstico de cáncer del Servicio de Geriatría del Centro Médico Naval (CEMENA) del Perú durante 2013-2015. Los diagnósticos de DM2 e hipertensión se obtuvieron de las historias clínicas. La NAC se definió según criterios diagnósticos clínicos y radiológicos y se recogió de las historias clínicas de los pacientes hasta un año después de su inclusión en el estudio. Utilizamos el software estadístico STATA v14.0 para desarrollar el análisis. Realizamos un análisis multivariante utilizando modelos de regresión de Cox crudos y ajustados. La medida reportada fue la razón de hazards (HR) con sus respectivos intervalos de confianza del 95% (IC95%). Resultados: Se analizaron un total de 231 adultos mayores con cáncer. La edad media de los participantes fue de 78,6 ± 4,2 (rango: 74-92 años) y todos ellos eran hombres. 33 (14,29%) pacientes desarrollaron NAC durante el seguimiento, 53 (21,65%) tenían hipertensión y 56 (22,65%) DM2. La NAC fue más frecuente en pacientes con cáncer de pulmón y linfomas. En los modelos de regresión de Cox ajustados se encontró que tener DM2 (HRa=1,49; IC95%: 1,21-1,79) o hipertensión arterial (HRa=1,32; IC95%: 1,24-1,50) fueron predictores para la incidencia de NAC. Conclusiones: La DM2 y la hipertensión se asociaron con la incidencia de NAC en pacientes oncogeriátricos. Son necesarios futuros estudios de intervención para mejorar la funcionalidad y prevenir la NAC en esta población vulnerable.