{"title":"建立资本主义及其永久危机的可持续替代品:Cuetzalan del Progreso土著农民组织的案例","authors":"Wuendy Armenta, Erika Carcaño","doi":"10.15381/ESPIRAL.V2I4.18702","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El documento presenta un análisis de la manera en la cual las organizaciones indígenas campesinas ubicadas en Cuetzalan del Progreso han hecho frente a los avances de la acumulación de capital, construyendo alternativas sustentables que se relacionan con la gestión del territorio. El análisis se sustenta en el trabajo de campo realizado por las autoras, así como de revisión documental. El documento se desarrolla desde las perspectivas de la Nueva Ruralidad Comunitaria y desde la Economía Ecológica Radical. Finalmente se destacan los atributos y capacidades sociales que los maseual han ido desarrollando a través del tiempo y que les permiten generar alternativas al capitalismo.","PeriodicalId":84674,"journal":{"name":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","volume":"277 1","pages":"119-132"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Construyendo alternativas sustentables al capitalismo y a sus crisis permanentes: El caso de organizaciones indígenas campesinas de Cuetzalan del Progreso\",\"authors\":\"Wuendy Armenta, Erika Carcaño\",\"doi\":\"10.15381/ESPIRAL.V2I4.18702\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El documento presenta un análisis de la manera en la cual las organizaciones indígenas campesinas ubicadas en Cuetzalan del Progreso han hecho frente a los avances de la acumulación de capital, construyendo alternativas sustentables que se relacionan con la gestión del territorio. El análisis se sustenta en el trabajo de campo realizado por las autoras, así como de revisión documental. El documento se desarrolla desde las perspectivas de la Nueva Ruralidad Comunitaria y desde la Economía Ecológica Radical. Finalmente se destacan los atributos y capacidades sociales que los maseual han ido desarrollando a través del tiempo y que les permiten generar alternativas al capitalismo.\",\"PeriodicalId\":84674,\"journal\":{\"name\":\"Espiral (Guadalajara, Mexico)\",\"volume\":\"277 1\",\"pages\":\"119-132\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Espiral (Guadalajara, Mexico)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/ESPIRAL.V2I4.18702\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/ESPIRAL.V2I4.18702","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
该文件分析了位于Cuetzalan del Progreso的土著农民组织如何应对资本积累的进步,建立与土地管理相关的可持续替代方案。本研究的目的是分析在不同的教育背景下,在不同的教育背景下,在不同的教育背景下,在不同的教育背景下,在不同的教育背景下,在不同的教育背景下。该文件从新的社区乡村性和激进的生态经济的角度发展。最后,我们强调了maseual的社会属性和能力,这些属性和能力随着时间的推移而发展,使他们能够产生资本主义的替代品。
Construyendo alternativas sustentables al capitalismo y a sus crisis permanentes: El caso de organizaciones indígenas campesinas de Cuetzalan del Progreso
El documento presenta un análisis de la manera en la cual las organizaciones indígenas campesinas ubicadas en Cuetzalan del Progreso han hecho frente a los avances de la acumulación de capital, construyendo alternativas sustentables que se relacionan con la gestión del territorio. El análisis se sustenta en el trabajo de campo realizado por las autoras, así como de revisión documental. El documento se desarrolla desde las perspectivas de la Nueva Ruralidad Comunitaria y desde la Economía Ecológica Radical. Finalmente se destacan los atributos y capacidades sociales que los maseual han ido desarrollando a través del tiempo y que les permiten generar alternativas al capitalismo.