{"title":"谁是谁?在两种数字体裁中,西班牙语和法语agent去焦点化过程的语料库分析","authors":"Emeline Pierre","doi":"10.14198/elua.22382","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo analizamos tres estrategias de desfocalización del agente en español y en francés, basándonos en dos géneros digitales. Pese a que estas estrategias ya han sido examinadas, carecemos de estudios empíricos realizados en corpus digitales. No obstante, los géneros digitales, por presentar características propias, son de gran interés en el estudio de los fenómenos sintácticos, especialmente en una era que se vuelve cada vez más digital. En el presente trabajo trataremos de demostrar la influencia del género y, en cierta medida, de la lengua en el uso de los participantes involucrados en tres estrategias de desfocalizacion: la pasiva perifrástica, la construcción con se – ambas disponibles en español y en francés– y el pronombre impersonal on en francés. Para llevar a cabo esta investigación, se han analizado datos procedentes de dos corpus: el foro digital Yahoo (De Smet 2009) y la enciclopedia en línea Wikipedia (Reese et al. 2010). Mientras el corpus Yahoo, constituido por interacciones preguntas-respuestas, presenta un grado menor de formalidad y rasgos de la oralidad (Placencia 2012), la Wikipedia proporciona acceso a un lenguaje de tipo enciclopédico, y se considera muestra de un género formal. Asimismo, estos dos corpus digitales incluyen situaciones discursivas que propician el uso de una estrategia de desfocalización. Se propone, por un lado, la protección de la imagen de los interlocutores en el caso del foro digital, en el cual se plantean preguntas o se piden consejos, una situación contextual sensible tanto para el emisor de la pregunta como para el interlocutor que le contesta, y, por otro lado, un fin de objetividad en el caso de la enciclopedia en línea. El análisis ha demostrado que el género y la lengua influyen no solo en la distribución de los mecanismos y en la presencia de participantes, sino también en la categoría a la cual pertenecen esos últimos, es decir, animado (humano o no) o inanimado (organización, país/ciudad u otro). Por consiguiente, este trabajo pretende abrir vías de estudio en los mecanismos de desfocalización del agente y mostrar la importancia de tomar en cuenta factores externos al fenómeno sintáctico, como el género y el idioma de la producción textual.","PeriodicalId":40982,"journal":{"name":"Estudios de Linguistica-Universidad de Alicante-ELUA","volume":"14 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Quién es quién? Análisis de corpus de los procesos de desfocalización del agente en español y en francés en dos géneros digitales\",\"authors\":\"Emeline Pierre\",\"doi\":\"10.14198/elua.22382\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo analizamos tres estrategias de desfocalización del agente en español y en francés, basándonos en dos géneros digitales. Pese a que estas estrategias ya han sido examinadas, carecemos de estudios empíricos realizados en corpus digitales. No obstante, los géneros digitales, por presentar características propias, son de gran interés en el estudio de los fenómenos sintácticos, especialmente en una era que se vuelve cada vez más digital. En el presente trabajo trataremos de demostrar la influencia del género y, en cierta medida, de la lengua en el uso de los participantes involucrados en tres estrategias de desfocalizacion: la pasiva perifrástica, la construcción con se – ambas disponibles en español y en francés– y el pronombre impersonal on en francés. Para llevar a cabo esta investigación, se han analizado datos procedentes de dos corpus: el foro digital Yahoo (De Smet 2009) y la enciclopedia en línea Wikipedia (Reese et al. 2010). Mientras el corpus Yahoo, constituido por interacciones preguntas-respuestas, presenta un grado menor de formalidad y rasgos de la oralidad (Placencia 2012), la Wikipedia proporciona acceso a un lenguaje de tipo enciclopédico, y se considera muestra de un género formal. Asimismo, estos dos corpus digitales incluyen situaciones discursivas que propician el uso de una estrategia de desfocalización. Se propone, por un lado, la protección de la imagen de los interlocutores en el caso del foro digital, en el cual se plantean preguntas o se piden consejos, una situación contextual sensible tanto para el emisor de la pregunta como para el interlocutor que le contesta, y, por otro lado, un fin de objetividad en el caso de la enciclopedia en línea. El análisis ha demostrado que el género y la lengua influyen no solo en la distribución de los mecanismos y en la presencia de participantes, sino también en la categoría a la cual pertenecen esos últimos, es decir, animado (humano o no) o inanimado (organización, país/ciudad u otro). Por consiguiente, este trabajo pretende abrir vías de estudio en los mecanismos de desfocalización del agente y mostrar la importancia de tomar en cuenta factores externos al fenómeno sintáctico, como el género y el idioma de la producción textual.\",\"PeriodicalId\":40982,\"journal\":{\"name\":\"Estudios de Linguistica-Universidad de Alicante-ELUA\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-07-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios de Linguistica-Universidad de Alicante-ELUA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14198/elua.22382\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios de Linguistica-Universidad de Alicante-ELUA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/elua.22382","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
在本文中,我们基于两种数字类型,用西班牙语和法语分析了三种代理去焦点化策略。虽然这些策略已经被检查过,但我们缺乏在数字语料库中进行的实证研究。然而,数字体裁,由于其自身的特点,在句法现象的研究中是非常有趣的,特别是在一个日益数字化的时代。本工作我们证明性别的影响,并在一定程度上,使用语言的与会者参与desfocalizacion三大战略:被动perifrástica,由于修建隔离墙与法语或西班牙语—两者—和不定代词on在法国。为了进行这项研究,我们分析了来自两个语料库的数据:数字论坛雅虎(Smet 2009)和在线百科全书维基百科(Reese et al. 2010)。雅虎语料库由问答互动组成,呈现出较低程度的形式和口述特征(Placencia 2012),而维基百科提供了百科式语言的访问,并被认为是一种形式体裁的样本。此外,这两个数字语料库包括有利于使用去焦点策略的话语情景。拟,一方面保护伙伴的形象对于数字,在该论坛提出了一个问题,或要求的建议,一个上下文敏感的局面为发行人的问题对方回答,他和客观性的目的,另一方面,一种对于在线百科全书。分析表明,性别和语言不仅影响机制的分布和参与者的存在,而且还影响参与者的类别,即有生命的(人类或非人类)或无生命的(组织、国家/城市或其他)。因此,本研究旨在为研究主体去焦点化机制提供途径,并表明考虑句法现象的外部因素,如文本产生的性别和语言的重要性。
¿Quién es quién? Análisis de corpus de los procesos de desfocalización del agente en español y en francés en dos géneros digitales
En este trabajo analizamos tres estrategias de desfocalización del agente en español y en francés, basándonos en dos géneros digitales. Pese a que estas estrategias ya han sido examinadas, carecemos de estudios empíricos realizados en corpus digitales. No obstante, los géneros digitales, por presentar características propias, son de gran interés en el estudio de los fenómenos sintácticos, especialmente en una era que se vuelve cada vez más digital. En el presente trabajo trataremos de demostrar la influencia del género y, en cierta medida, de la lengua en el uso de los participantes involucrados en tres estrategias de desfocalizacion: la pasiva perifrástica, la construcción con se – ambas disponibles en español y en francés– y el pronombre impersonal on en francés. Para llevar a cabo esta investigación, se han analizado datos procedentes de dos corpus: el foro digital Yahoo (De Smet 2009) y la enciclopedia en línea Wikipedia (Reese et al. 2010). Mientras el corpus Yahoo, constituido por interacciones preguntas-respuestas, presenta un grado menor de formalidad y rasgos de la oralidad (Placencia 2012), la Wikipedia proporciona acceso a un lenguaje de tipo enciclopédico, y se considera muestra de un género formal. Asimismo, estos dos corpus digitales incluyen situaciones discursivas que propician el uso de una estrategia de desfocalización. Se propone, por un lado, la protección de la imagen de los interlocutores en el caso del foro digital, en el cual se plantean preguntas o se piden consejos, una situación contextual sensible tanto para el emisor de la pregunta como para el interlocutor que le contesta, y, por otro lado, un fin de objetividad en el caso de la enciclopedia en línea. El análisis ha demostrado que el género y la lengua influyen no solo en la distribución de los mecanismos y en la presencia de participantes, sino también en la categoría a la cual pertenecen esos últimos, es decir, animado (humano o no) o inanimado (organización, país/ciudad u otro). Por consiguiente, este trabajo pretende abrir vías de estudio en los mecanismos de desfocalización del agente y mostrar la importancia de tomar en cuenta factores externos al fenómeno sintáctico, como el género y el idioma de la producción textual.