{"title":"在普通化学科目中培养化学实验建模能力的教学任务","authors":"Yuniusky Cruz López, Jorge Laudelino Fernández Leyva, Regla Ywalkis Borrero Springer, Maricel Trinidad Salas Gainza","doi":"10.33936/rev_bas_de_la_ciencia.v3i3.1067","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" \nEn la formación de profesores de Química resulta indispensable desarrollar habilidades que contribuyan mediante el experimento químico al logro de los objetivos propuestos en el modelo del profesional. En el presente artículo se presentan los resultados de una investigación pedagógica que se fundamentó en su carácter teórico-práctico desde el proceso de enseñanza-aprendizaje de la disciplina Química General, aplicando métodos empíricos y teóricos como el Histórico-Lógico, Sistematización Teórica, Método de observación, entre otros. El objetivo estuvo centrado en la elaboración y aplicación de tareas docentes para contribuir al desarrollo de la habilidad modelar el experimento químico de esta disciplina en la Universidad de Las Tunas. Se concibieron las tareas también desde una óptica integradora y problemática, transitando desde niveles de desempeño reproductivos hasta creativos. La introducción de estas tareas en la práctica escolar contribuyó a elevar la calidad del proceso formativo y alcanzar niveles superiores de desarrollo de esta habilidad. \n \nPalabras clave: habilidad, modelar, experimento químico, química general. \n ","PeriodicalId":21557,"journal":{"name":"Revista Bases de la Ciencia. e-ISSN 2588-0764","volume":"47 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tareas docentes para desarrollar la habilidad modelar el experimento químico en la asignatura química general\",\"authors\":\"Yuniusky Cruz López, Jorge Laudelino Fernández Leyva, Regla Ywalkis Borrero Springer, Maricel Trinidad Salas Gainza\",\"doi\":\"10.33936/rev_bas_de_la_ciencia.v3i3.1067\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\" \\nEn la formación de profesores de Química resulta indispensable desarrollar habilidades que contribuyan mediante el experimento químico al logro de los objetivos propuestos en el modelo del profesional. En el presente artículo se presentan los resultados de una investigación pedagógica que se fundamentó en su carácter teórico-práctico desde el proceso de enseñanza-aprendizaje de la disciplina Química General, aplicando métodos empíricos y teóricos como el Histórico-Lógico, Sistematización Teórica, Método de observación, entre otros. El objetivo estuvo centrado en la elaboración y aplicación de tareas docentes para contribuir al desarrollo de la habilidad modelar el experimento químico de esta disciplina en la Universidad de Las Tunas. Se concibieron las tareas también desde una óptica integradora y problemática, transitando desde niveles de desempeño reproductivos hasta creativos. La introducción de estas tareas en la práctica escolar contribuyó a elevar la calidad del proceso formativo y alcanzar niveles superiores de desarrollo de esta habilidad. \\n \\nPalabras clave: habilidad, modelar, experimento químico, química general. \\n \",\"PeriodicalId\":21557,\"journal\":{\"name\":\"Revista Bases de la Ciencia. e-ISSN 2588-0764\",\"volume\":\"47 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Bases de la Ciencia. e-ISSN 2588-0764\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33936/rev_bas_de_la_ciencia.v3i3.1067\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Bases de la Ciencia. e-ISSN 2588-0764","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33936/rev_bas_de_la_ciencia.v3i3.1067","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Tareas docentes para desarrollar la habilidad modelar el experimento químico en la asignatura química general
En la formación de profesores de Química resulta indispensable desarrollar habilidades que contribuyan mediante el experimento químico al logro de los objetivos propuestos en el modelo del profesional. En el presente artículo se presentan los resultados de una investigación pedagógica que se fundamentó en su carácter teórico-práctico desde el proceso de enseñanza-aprendizaje de la disciplina Química General, aplicando métodos empíricos y teóricos como el Histórico-Lógico, Sistematización Teórica, Método de observación, entre otros. El objetivo estuvo centrado en la elaboración y aplicación de tareas docentes para contribuir al desarrollo de la habilidad modelar el experimento químico de esta disciplina en la Universidad de Las Tunas. Se concibieron las tareas también desde una óptica integradora y problemática, transitando desde niveles de desempeño reproductivos hasta creativos. La introducción de estas tareas en la práctica escolar contribuyó a elevar la calidad del proceso formativo y alcanzar niveles superiores de desarrollo de esta habilidad.
Palabras clave: habilidad, modelar, experimento químico, química general.