María Katherine Manrique Salamanca, Jhonny Fernando Morales Duque
{"title":"性能与技术:加强读者压缩的新策略","authors":"María Katherine Manrique Salamanca, Jhonny Fernando Morales Duque","doi":"10.18273/revdu.v24n1-2023002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El desarrollo de la comprensión lectora es una competencia que impacta en la calidad de vida y el desempeño de los estudiantes. En ese sentido se desarrolló un trabajo de investigación de tipo descriptiva y experimental, con elementos de investigación acción participativa utilizando la ruta mixta, donde se crearon ambientes de aprendizaje mediados por el arte y la tecnología, con el fin de fortalecer las habilidades de comprensión en 25 estudiantes de quinto de primaria del Colegio José Martí I.E.D. en Bogotá, Colombia. Se identificó que las dificultades de los estudiantes tenían que ver con falencias en la implementación de hábitos de estudio, escasa motivación desde casa hacia el ejercicio de lectura y análisis de textos, junto con dificultad para usar los dispositivos tecnológicos en actividades que promuevan el desarrollo cognitivo. La intervención afianzó las habilidades comunicativas de los estudiantes, estimuló su creatividad, fortaleció sus procesos expresivos y permitió la exploración de múltiples posibilidades con los diferentes lenguajes artísticos. Sin embargo, se continuaron evidenciando falencias en lectura y comprensión de textos, por lo cual se considera necesaria la profundización en estrategias novedosas teniendo en cuenta el uso del arte y la tecnología, como puente para el desarrollo progresivo de habilidades de comprensión, análisis e interpretación de textos.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"38 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2023-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Perfomance y tecnología: nuevas estrategias para fortalecer la compresión lectora\",\"authors\":\"María Katherine Manrique Salamanca, Jhonny Fernando Morales Duque\",\"doi\":\"10.18273/revdu.v24n1-2023002\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El desarrollo de la comprensión lectora es una competencia que impacta en la calidad de vida y el desempeño de los estudiantes. En ese sentido se desarrolló un trabajo de investigación de tipo descriptiva y experimental, con elementos de investigación acción participativa utilizando la ruta mixta, donde se crearon ambientes de aprendizaje mediados por el arte y la tecnología, con el fin de fortalecer las habilidades de comprensión en 25 estudiantes de quinto de primaria del Colegio José Martí I.E.D. en Bogotá, Colombia. Se identificó que las dificultades de los estudiantes tenían que ver con falencias en la implementación de hábitos de estudio, escasa motivación desde casa hacia el ejercicio de lectura y análisis de textos, junto con dificultad para usar los dispositivos tecnológicos en actividades que promuevan el desarrollo cognitivo. La intervención afianzó las habilidades comunicativas de los estudiantes, estimuló su creatividad, fortaleció sus procesos expresivos y permitió la exploración de múltiples posibilidades con los diferentes lenguajes artísticos. Sin embargo, se continuaron evidenciando falencias en lectura y comprensión de textos, por lo cual se considera necesaria la profundización en estrategias novedosas teniendo en cuenta el uso del arte y la tecnología, como puente para el desarrollo progresivo de habilidades de comprensión, análisis e interpretación de textos.\",\"PeriodicalId\":44581,\"journal\":{\"name\":\"REDU-Revista de Docencia Universitaria\",\"volume\":\"38 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.7000,\"publicationDate\":\"2023-01-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REDU-Revista de Docencia Universitaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18273/revdu.v24n1-2023002\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/revdu.v24n1-2023002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Perfomance y tecnología: nuevas estrategias para fortalecer la compresión lectora
El desarrollo de la comprensión lectora es una competencia que impacta en la calidad de vida y el desempeño de los estudiantes. En ese sentido se desarrolló un trabajo de investigación de tipo descriptiva y experimental, con elementos de investigación acción participativa utilizando la ruta mixta, donde se crearon ambientes de aprendizaje mediados por el arte y la tecnología, con el fin de fortalecer las habilidades de comprensión en 25 estudiantes de quinto de primaria del Colegio José Martí I.E.D. en Bogotá, Colombia. Se identificó que las dificultades de los estudiantes tenían que ver con falencias en la implementación de hábitos de estudio, escasa motivación desde casa hacia el ejercicio de lectura y análisis de textos, junto con dificultad para usar los dispositivos tecnológicos en actividades que promuevan el desarrollo cognitivo. La intervención afianzó las habilidades comunicativas de los estudiantes, estimuló su creatividad, fortaleció sus procesos expresivos y permitió la exploración de múltiples posibilidades con los diferentes lenguajes artísticos. Sin embargo, se continuaron evidenciando falencias en lectura y comprensión de textos, por lo cual se considera necesaria la profundización en estrategias novedosas teniendo en cuenta el uso del arte y la tecnología, como puente para el desarrollo progresivo de habilidades de comprensión, análisis e interpretación de textos.