Lucila Maria Teresa Dallaglio, A. Pratti, J. Gamarra
{"title":"获得高等教育的民主化","authors":"Lucila Maria Teresa Dallaglio, A. Pratti, J. Gamarra","doi":"10.14422/mis.v80.i157.y2022.004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es describir las diferentes políticas de becas y créditos educativos de educación superior de la Argentina, de Chile y de Uruguay que se han implementado en los últimos años, tanto a nivel estatal como privado, con el objeto de democratizar el acceso a la educación superior. Par ello, desde un abordaje descriptivo-comparativo se analizan las políticas adoptadas según los diferentes criterios de justicia en el otorgamiento de becas y créditos educativos. En este sentido, se abordan las lógicas meritocráticas que se entretejen en la obtención y mantenimiento de becas y de créditos educativos.","PeriodicalId":42999,"journal":{"name":"Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas","volume":"41 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8000,"publicationDate":"2022-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Democratización del acceso a la educación superior\",\"authors\":\"Lucila Maria Teresa Dallaglio, A. Pratti, J. Gamarra\",\"doi\":\"10.14422/mis.v80.i157.y2022.004\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este artículo es describir las diferentes políticas de becas y créditos educativos de educación superior de la Argentina, de Chile y de Uruguay que se han implementado en los últimos años, tanto a nivel estatal como privado, con el objeto de democratizar el acceso a la educación superior. Par ello, desde un abordaje descriptivo-comparativo se analizan las políticas adoptadas según los diferentes criterios de justicia en el otorgamiento de becas y créditos educativos. En este sentido, se abordan las lógicas meritocráticas que se entretejen en la obtención y mantenimiento de becas y de créditos educativos.\",\"PeriodicalId\":42999,\"journal\":{\"name\":\"Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas\",\"volume\":\"41 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.8000,\"publicationDate\":\"2022-12-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14422/mis.v80.i157.y2022.004\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14422/mis.v80.i157.y2022.004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Democratización del acceso a la educación superior
El objetivo de este artículo es describir las diferentes políticas de becas y créditos educativos de educación superior de la Argentina, de Chile y de Uruguay que se han implementado en los últimos años, tanto a nivel estatal como privado, con el objeto de democratizar el acceso a la educación superior. Par ello, desde un abordaje descriptivo-comparativo se analizan las políticas adoptadas según los diferentes criterios de justicia en el otorgamiento de becas y créditos educativos. En este sentido, se abordan las lógicas meritocráticas que se entretejen en la obtención y mantenimiento de becas y de créditos educativos.