J. Durán, María Inés Gil Arredondo, Pedro Trinidad Ramos
{"title":"血液透析慢性肾衰竭患者的磷动力学","authors":"J. Durán, María Inés Gil Arredondo, Pedro Trinidad Ramos","doi":"10.56867/13","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La hiperfosfatemia es uno de los factores asociados a la alta mortalidad en pacientes con insuficiencia renal crónica en programas de diálisis. El objetivo del presente estudio fue realizar una cinética del fósforo sérico (P) intra y post diálisis tomando en cuenta factores como el tiempo de diálisis y el flujo extracorpóreo (Qs). \nMétodos: El presente estudio transversal se realizó de septiembre 2018 a enero 2019. Se analizan la fosfatemia basal, a los 60, 120, 180 y 240 intradiálisis y 1 y 2 horas poshemodiálisis. Se realiza un análisis descriptivo. Se realizó regresión lineal para determinar factores asociados a los niveles séricos de P poshemodiálisis. \nResultados: Se incluyeron 56 pacientes, de 48 ± 13 años, 30 mujeres (53%), 46 con catéter (82%), 27 (48%) recibieron tratamiento por 240 minutos. Qs de 300 ml/min en el 11%, de 350 ml/min en 65%, de 400 ml/min en el 26% de los casos. pH 7.3 ± 0.6, Hemoglobina 9.4 ±1.6 gr/dL. El P basal, a los 60, 120, 180 y 240 minutos fue de 5.3, 3.5, 2.9, 2.7 y 2.6 mg/dl respectivamente. El P a los 60 y 120 minutos post HD fueron de 3.5 y 3.75 mg/dl respectivamente. Factores asociados al nivel del fósforo fueron a 120 min post hemodiálisis fueron la hemoglobina P=0.004 Coeficiente beta estandarizado (CBE) 0.247 (IC95% 0.04-0219) y la remoción de fósforo a los 240 minutos P=0.001, CBE=0.503, (IC95% 0.265-0.905). \nConclusiones: La disminución de la fosforemia en el grupo de estudio fue del 50.9% con un rebote de elevación a las 2 horas del 21.82%. La hemoglobina por encima de 11 gr/dl es un factor asociado a hiperfosforemia. La intensidad de la remoción de fósforo a los 240 minutos se asocia con los niveles de fósforo séricos.","PeriodicalId":54468,"journal":{"name":"Revista De Nefrologia Dialisis Y Trasplante","volume":"4 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-09-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cinética de fósforo en pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis\",\"authors\":\"J. Durán, María Inés Gil Arredondo, Pedro Trinidad Ramos\",\"doi\":\"10.56867/13\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La hiperfosfatemia es uno de los factores asociados a la alta mortalidad en pacientes con insuficiencia renal crónica en programas de diálisis. El objetivo del presente estudio fue realizar una cinética del fósforo sérico (P) intra y post diálisis tomando en cuenta factores como el tiempo de diálisis y el flujo extracorpóreo (Qs). \\nMétodos: El presente estudio transversal se realizó de septiembre 2018 a enero 2019. Se analizan la fosfatemia basal, a los 60, 120, 180 y 240 intradiálisis y 1 y 2 horas poshemodiálisis. Se realiza un análisis descriptivo. Se realizó regresión lineal para determinar factores asociados a los niveles séricos de P poshemodiálisis. \\nResultados: Se incluyeron 56 pacientes, de 48 ± 13 años, 30 mujeres (53%), 46 con catéter (82%), 27 (48%) recibieron tratamiento por 240 minutos. Qs de 300 ml/min en el 11%, de 350 ml/min en 65%, de 400 ml/min en el 26% de los casos. pH 7.3 ± 0.6, Hemoglobina 9.4 ±1.6 gr/dL. El P basal, a los 60, 120, 180 y 240 minutos fue de 5.3, 3.5, 2.9, 2.7 y 2.6 mg/dl respectivamente. El P a los 60 y 120 minutos post HD fueron de 3.5 y 3.75 mg/dl respectivamente. Factores asociados al nivel del fósforo fueron a 120 min post hemodiálisis fueron la hemoglobina P=0.004 Coeficiente beta estandarizado (CBE) 0.247 (IC95% 0.04-0219) y la remoción de fósforo a los 240 minutos P=0.001, CBE=0.503, (IC95% 0.265-0.905). \\nConclusiones: La disminución de la fosforemia en el grupo de estudio fue del 50.9% con un rebote de elevación a las 2 horas del 21.82%. La hemoglobina por encima de 11 gr/dl es un factor asociado a hiperfosforemia. La intensidad de la remoción de fósforo a los 240 minutos se asocia con los niveles de fósforo séricos.\",\"PeriodicalId\":54468,\"journal\":{\"name\":\"Revista De Nefrologia Dialisis Y Trasplante\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-09-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista De Nefrologia Dialisis Y Trasplante\",\"FirstCategoryId\":\"3\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56867/13\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"医学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"UROLOGY & NEPHROLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista De Nefrologia Dialisis Y Trasplante","FirstCategoryId":"3","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56867/13","RegionNum":4,"RegionCategory":"医学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"UROLOGY & NEPHROLOGY","Score":null,"Total":0}
Cinética de fósforo en pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis
Introducción: La hiperfosfatemia es uno de los factores asociados a la alta mortalidad en pacientes con insuficiencia renal crónica en programas de diálisis. El objetivo del presente estudio fue realizar una cinética del fósforo sérico (P) intra y post diálisis tomando en cuenta factores como el tiempo de diálisis y el flujo extracorpóreo (Qs).
Métodos: El presente estudio transversal se realizó de septiembre 2018 a enero 2019. Se analizan la fosfatemia basal, a los 60, 120, 180 y 240 intradiálisis y 1 y 2 horas poshemodiálisis. Se realiza un análisis descriptivo. Se realizó regresión lineal para determinar factores asociados a los niveles séricos de P poshemodiálisis.
Resultados: Se incluyeron 56 pacientes, de 48 ± 13 años, 30 mujeres (53%), 46 con catéter (82%), 27 (48%) recibieron tratamiento por 240 minutos. Qs de 300 ml/min en el 11%, de 350 ml/min en 65%, de 400 ml/min en el 26% de los casos. pH 7.3 ± 0.6, Hemoglobina 9.4 ±1.6 gr/dL. El P basal, a los 60, 120, 180 y 240 minutos fue de 5.3, 3.5, 2.9, 2.7 y 2.6 mg/dl respectivamente. El P a los 60 y 120 minutos post HD fueron de 3.5 y 3.75 mg/dl respectivamente. Factores asociados al nivel del fósforo fueron a 120 min post hemodiálisis fueron la hemoglobina P=0.004 Coeficiente beta estandarizado (CBE) 0.247 (IC95% 0.04-0219) y la remoción de fósforo a los 240 minutos P=0.001, CBE=0.503, (IC95% 0.265-0.905).
Conclusiones: La disminución de la fosforemia en el grupo de estudio fue del 50.9% con un rebote de elevación a las 2 horas del 21.82%. La hemoglobina por encima de 11 gr/dl es un factor asociado a hiperfosforemia. La intensidad de la remoción de fósforo a los 240 minutos se asocia con los niveles de fósforo séricos.
期刊介绍:
Publicación propiedad de la Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires. Tenemos el agrado de informar a la comunidad nefrológica que la Revista de Nefrología, Diálisis y Trasplante acaba de ser seleccionada para ingresar a partir del 2005 a las bases bibliográficas de datos de Elsevier , que incluyen: EMBASE / Excerpta Médica, Compendex, Geobase y Scopus También se encontrará en ScienceDirect navigator, en otras bases de datos especializadas y en Mosby yearbooks.