Carmen Egéa Jimenez, Leonardo Salamanca Ospina, Bernardina Carolina Egea Rodríguez
{"title":"文献领域中的拉丁美洲“公共空间”概念","authors":"Carmen Egéa Jimenez, Leonardo Salamanca Ospina, Bernardina Carolina Egea Rodríguez","doi":"10.11144/javeriana.cvu14.epal","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo analiza el concepto de espacio público en 228 artículos publicados en las dos primeras décadas del siglo XXI referidos a América Latina. Se atiende las categorías del concepto, los abordajes teóricos de interpretación, las dimensiones de análisis y ejes temáticos investigados. En el segundo aspecto se indaga en la bibliografía de los artículos para conocer hasta qué punto las lecturas previas determinan la forma de interpretar y abordar esta temática, donde aparecen cuatro perspectivas analíticas: lo público como producción política, la interacción social pública, el espacio público como poder y la crítica al capitalismo. Los resultados invitan a pensar que, más que enunciar el espacio público como un “concepto”, sería adecuado referirse a un “enfoque analítico de los espacios públicos” por las categorías que lo definen, la bibliografía usada —base teórica de los estudios— y las dimensiones de análisis constatadas que son las que caracterizan la investigación","PeriodicalId":41291,"journal":{"name":"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-03-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El concepto de “espacio público” en América Latina desde el campo bibliográfico\",\"authors\":\"Carmen Egéa Jimenez, Leonardo Salamanca Ospina, Bernardina Carolina Egea Rodríguez\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.cvu14.epal\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo analiza el concepto de espacio público en 228 artículos publicados en las dos primeras décadas del siglo XXI referidos a América Latina. Se atiende las categorías del concepto, los abordajes teóricos de interpretación, las dimensiones de análisis y ejes temáticos investigados. En el segundo aspecto se indaga en la bibliografía de los artículos para conocer hasta qué punto las lecturas previas determinan la forma de interpretar y abordar esta temática, donde aparecen cuatro perspectivas analíticas: lo público como producción política, la interacción social pública, el espacio público como poder y la crítica al capitalismo. Los resultados invitan a pensar que, más que enunciar el espacio público como un “concepto”, sería adecuado referirse a un “enfoque analítico de los espacios públicos” por las categorías que lo definen, la bibliografía usada —base teórica de los estudios— y las dimensiones de análisis constatadas que son las que caracterizan la investigación\",\"PeriodicalId\":41291,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2022-03-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.cvu14.epal\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"URBAN STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.cvu14.epal","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"URBAN STUDIES","Score":null,"Total":0}
El concepto de “espacio público” en América Latina desde el campo bibliográfico
El artículo analiza el concepto de espacio público en 228 artículos publicados en las dos primeras décadas del siglo XXI referidos a América Latina. Se atiende las categorías del concepto, los abordajes teóricos de interpretación, las dimensiones de análisis y ejes temáticos investigados. En el segundo aspecto se indaga en la bibliografía de los artículos para conocer hasta qué punto las lecturas previas determinan la forma de interpretar y abordar esta temática, donde aparecen cuatro perspectivas analíticas: lo público como producción política, la interacción social pública, el espacio público como poder y la crítica al capitalismo. Los resultados invitan a pensar que, más que enunciar el espacio público como un “concepto”, sería adecuado referirse a un “enfoque analítico de los espacios públicos” por las categorías que lo definen, la bibliografía usada —base teórica de los estudios— y las dimensiones de análisis constatadas que son las que caracterizan la investigación