{"title":"在有良好学习成绩的学生中动员叙事和支持网络:实证综述","authors":"Yudy Tatianaa Barrera Cortes, Daniela Agudelo Torres, Jenny Paola Rivera Burgos","doi":"10.24267/23898798.282","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo fue presentar una revisión sobre el desempeño académico y su relación con los factores asociados. La atención se centra en la posibilidad de generar procesos de movilización a partir de las narrativas de los estudiantes que tienen un bajo desempeño académico, desde la visibilización de los recursos posibilitadores de quienes tienen un desempeño académico favorable. La narrativa fue entendida desde la perspectiva ontológica del ser, es decir, como organizadora de la realidad de las personas. A partir de la consultoría sistémica, se obtuvo un escenario de intervención que buscaba favorecer la emergencia de narrativas más centradas en alternativas de solución que en el problema. Para dar cuenta de esta revisión se presentan tres categorías: Factores asociados, familia y consultoría y construcción de escenarios, las cuales se organizaron a partir de la revisión de 50 artículos que permitieron fortalecer la comprensión del fenómeno donde elementos como la implicación de la familia o la posibilidad del lenguaje como escenario interventivo, se configuran como ejes fundamentales dentro de la investigación.","PeriodicalId":84651,"journal":{"name":"Enfoques en atencion primaria","volume":"129 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-10-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Movilización de las narrativas y redes de apoyo en estudiantes con desempeño académico favorable: Una revisión empírica\",\"authors\":\"Yudy Tatianaa Barrera Cortes, Daniela Agudelo Torres, Jenny Paola Rivera Burgos\",\"doi\":\"10.24267/23898798.282\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo fue presentar una revisión sobre el desempeño académico y su relación con los factores asociados. La atención se centra en la posibilidad de generar procesos de movilización a partir de las narrativas de los estudiantes que tienen un bajo desempeño académico, desde la visibilización de los recursos posibilitadores de quienes tienen un desempeño académico favorable. La narrativa fue entendida desde la perspectiva ontológica del ser, es decir, como organizadora de la realidad de las personas. A partir de la consultoría sistémica, se obtuvo un escenario de intervención que buscaba favorecer la emergencia de narrativas más centradas en alternativas de solución que en el problema. Para dar cuenta de esta revisión se presentan tres categorías: Factores asociados, familia y consultoría y construcción de escenarios, las cuales se organizaron a partir de la revisión de 50 artículos que permitieron fortalecer la comprensión del fenómeno donde elementos como la implicación de la familia o la posibilidad del lenguaje como escenario interventivo, se configuran como ejes fundamentales dentro de la investigación.\",\"PeriodicalId\":84651,\"journal\":{\"name\":\"Enfoques en atencion primaria\",\"volume\":\"129 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-10-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Enfoques en atencion primaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24267/23898798.282\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enfoques en atencion primaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24267/23898798.282","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Movilización de las narrativas y redes de apoyo en estudiantes con desempeño académico favorable: Una revisión empírica
El objetivo fue presentar una revisión sobre el desempeño académico y su relación con los factores asociados. La atención se centra en la posibilidad de generar procesos de movilización a partir de las narrativas de los estudiantes que tienen un bajo desempeño académico, desde la visibilización de los recursos posibilitadores de quienes tienen un desempeño académico favorable. La narrativa fue entendida desde la perspectiva ontológica del ser, es decir, como organizadora de la realidad de las personas. A partir de la consultoría sistémica, se obtuvo un escenario de intervención que buscaba favorecer la emergencia de narrativas más centradas en alternativas de solución que en el problema. Para dar cuenta de esta revisión se presentan tres categorías: Factores asociados, familia y consultoría y construcción de escenarios, las cuales se organizaron a partir de la revisión de 50 artículos que permitieron fortalecer la comprensión del fenómeno donde elementos como la implicación de la familia o la posibilidad del lenguaje como escenario interventivo, se configuran como ejes fundamentales dentro de la investigación.