{"title":"转型中的城市周边地区的住宅停滞:bogota中的雷斯特雷波地区","authors":"Angélica Camargo Sierra","doi":"10.11144/javeriana.cvu15.irap","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza las dinámicas de movilidad residencial y las transformaciones recientes de las antiguas periferias urbanas en las ciudades de América Latina, en particular, la zona del Restrepo en Bogotá. Actualmente, estas zonas comportan procesos de densificación y diversificación socioeconómica asociadas con una mejor posición relativa en la ciudad. Aunque confluyen diversas trayectorias residenciales, la zona presenta una mayor inmovilidad residencial con respecto a otras periferias antiguas. A partir del análisis de entrevistas realizadas a residentes de este sector, se identificaron relaciones recíprocas entre las inmovilidades residenciales y las transformaciones territoriales. Se concluye que en el mismo territorio conviven historias de inmovilidad, asociadas a procesos de precarización y de ascenso social y residencial. Las permanencias evidencian la diversidad de vínculos con el territorio y explican las elecciones residenciales","PeriodicalId":41291,"journal":{"name":"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo","volume":"24 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Inmovilidad residencial en áreas pericentrales urbanas en transformación: la zona del Restrepo en Bogotá\",\"authors\":\"Angélica Camargo Sierra\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.cvu15.irap\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza las dinámicas de movilidad residencial y las transformaciones recientes de las antiguas periferias urbanas en las ciudades de América Latina, en particular, la zona del Restrepo en Bogotá. Actualmente, estas zonas comportan procesos de densificación y diversificación socioeconómica asociadas con una mejor posición relativa en la ciudad. Aunque confluyen diversas trayectorias residenciales, la zona presenta una mayor inmovilidad residencial con respecto a otras periferias antiguas. A partir del análisis de entrevistas realizadas a residentes de este sector, se identificaron relaciones recíprocas entre las inmovilidades residenciales y las transformaciones territoriales. Se concluye que en el mismo territorio conviven historias de inmovilidad, asociadas a procesos de precarización y de ascenso social y residencial. Las permanencias evidencian la diversidad de vínculos con el territorio y explican las elecciones residenciales\",\"PeriodicalId\":41291,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2022-08-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.cvu15.irap\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"URBAN STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.cvu15.irap","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"URBAN STUDIES","Score":null,"Total":0}
Inmovilidad residencial en áreas pericentrales urbanas en transformación: la zona del Restrepo en Bogotá
Este artículo analiza las dinámicas de movilidad residencial y las transformaciones recientes de las antiguas periferias urbanas en las ciudades de América Latina, en particular, la zona del Restrepo en Bogotá. Actualmente, estas zonas comportan procesos de densificación y diversificación socioeconómica asociadas con una mejor posición relativa en la ciudad. Aunque confluyen diversas trayectorias residenciales, la zona presenta una mayor inmovilidad residencial con respecto a otras periferias antiguas. A partir del análisis de entrevistas realizadas a residentes de este sector, se identificaron relaciones recíprocas entre las inmovilidades residenciales y las transformaciones territoriales. Se concluye que en el mismo territorio conviven historias de inmovilidad, asociadas a procesos de precarización y de ascenso social y residencial. Las permanencias evidencian la diversidad de vínculos con el territorio y explican las elecciones residenciales