David Vivas Orts, Carla Sancho Mestre, Mario Gómez Sacedón, Carlos Roche Vilanova
{"title":"西班牙卫生领域的公私合作。Torrevieja部门的案例","authors":"David Vivas Orts, Carla Sancho Mestre, Mario Gómez Sacedón, Carlos Roche Vilanova","doi":"10.11144/javeriana.rgps19.cpps","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene como objetivo analizar la financiación y el movimiento de pacientes en el Departamento de Salud de Torrevieja en España, situado en la Comunidad Valenciana, en una zona limítrofe con gran afluencia de turistas extranjeros, y donde el Gobierno regional ha firmado un partenariado público-privado (PPP). Para ello se utilizan datos extraídos de las cuentas anuales de la concesionaria y de los presupuestos regionales, y los aplicativos que recogen los demás aspectos de la sanidad pública en el territorio. Los resultados muestran varios aspectos. Primero, existe un incremento constante en el gasto público del Departamento de Salud de Torrevieja, a pesar de no observar un incremento total en la evolución de la población cubierta, que contrasta con el crecimiento menor del gasto público en los hospitales de gestión directa. Segundo, el análisis de la población del territorio costero muestra una gran presencia de extranjeros y, en períodos estivales, una mayor carga asistencial causada por los desplazamientos de la población nacional y extrajera. Los resultados pretenden ser útiles para futuros PPP en hospitales de zonas limítrofes y turísticas.","PeriodicalId":38882,"journal":{"name":"Revista Gerencia y Politicas de Salud","volume":"71 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-10-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La colaboración público-privada en Salud en España. El caso del Departamento de Torrevieja\",\"authors\":\"David Vivas Orts, Carla Sancho Mestre, Mario Gómez Sacedón, Carlos Roche Vilanova\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.rgps19.cpps\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo tiene como objetivo analizar la financiación y el movimiento de pacientes en el Departamento de Salud de Torrevieja en España, situado en la Comunidad Valenciana, en una zona limítrofe con gran afluencia de turistas extranjeros, y donde el Gobierno regional ha firmado un partenariado público-privado (PPP). Para ello se utilizan datos extraídos de las cuentas anuales de la concesionaria y de los presupuestos regionales, y los aplicativos que recogen los demás aspectos de la sanidad pública en el territorio. Los resultados muestran varios aspectos. Primero, existe un incremento constante en el gasto público del Departamento de Salud de Torrevieja, a pesar de no observar un incremento total en la evolución de la población cubierta, que contrasta con el crecimiento menor del gasto público en los hospitales de gestión directa. Segundo, el análisis de la población del territorio costero muestra una gran presencia de extranjeros y, en períodos estivales, una mayor carga asistencial causada por los desplazamientos de la población nacional y extrajera. Los resultados pretenden ser útiles para futuros PPP en hospitales de zonas limítrofes y turísticas.\",\"PeriodicalId\":38882,\"journal\":{\"name\":\"Revista Gerencia y Politicas de Salud\",\"volume\":\"71 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-10-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Gerencia y Politicas de Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.rgps19.cpps\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Gerencia y Politicas de Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.rgps19.cpps","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
La colaboración público-privada en Salud en España. El caso del Departamento de Torrevieja
Este artículo tiene como objetivo analizar la financiación y el movimiento de pacientes en el Departamento de Salud de Torrevieja en España, situado en la Comunidad Valenciana, en una zona limítrofe con gran afluencia de turistas extranjeros, y donde el Gobierno regional ha firmado un partenariado público-privado (PPP). Para ello se utilizan datos extraídos de las cuentas anuales de la concesionaria y de los presupuestos regionales, y los aplicativos que recogen los demás aspectos de la sanidad pública en el territorio. Los resultados muestran varios aspectos. Primero, existe un incremento constante en el gasto público del Departamento de Salud de Torrevieja, a pesar de no observar un incremento total en la evolución de la población cubierta, que contrasta con el crecimiento menor del gasto público en los hospitales de gestión directa. Segundo, el análisis de la población del territorio costero muestra una gran presencia de extranjeros y, en períodos estivales, una mayor carga asistencial causada por los desplazamientos de la población nacional y extrajera. Los resultados pretenden ser útiles para futuros PPP en hospitales de zonas limítrofes y turísticas.