透明度倡议对秘鲁采掘业的影响

Carlos Olmedo Cruz, Ibeth López Cazar
{"title":"透明度倡议对秘鲁采掘业的影响","authors":"Carlos Olmedo Cruz, Ibeth López Cazar","doi":"10.32719/25506641.2022.11.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El problema de la corrupción en Latinoamérica tiene una larga historia con raíces profundas. Los enfoques para tratar la corrupción son diversos, sin embargo, producen mayor interés los casos que, teniendo abundante riqueza natural, no lograron su desarrollo pleno como nación. La Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) se ha implementado en el Perú como una propuesta para abordar la corrupción y determinar su aporte en la gobernabilidad del sector extractivo nacional y local en torno a mejores condiciones de transparencia. Este estudio ha utilizado la teoría de la maldición de los recursos y la metodología de control sintético (MCS) con el fin de analizar el efecto de la EITI en los niveles de corrupción en un país líder exportador minero como Perú. La MCS es ideal para muestras cualitativas en estudios de casos en ciencia política, como es la intervención de EITI en Perú. El caso constituye un aporte a la literatura, toda vez que la mayoría de los estudios relativos se los ha realizado en la totalidad de los países, siendo pocos los estudios de casos individuales. Los resultados no se muestran estadísticamente significativos luego de su aplicación en el tratamiento de casos de corrupción del sector extractivo que, dadas sus características profundas, requiere mayor intervención gubernamental y participación de la sociedad civil; es decir, la investigación muestra que la EITI no ha tenido efecto en la reducción de la percepción de corrupción en Perú.","PeriodicalId":34451,"journal":{"name":"Estudios de la Gestion","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efecto de la Iniciativa de Transparencia para el sector extractivo en Perú\",\"authors\":\"Carlos Olmedo Cruz, Ibeth López Cazar\",\"doi\":\"10.32719/25506641.2022.11.5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El problema de la corrupción en Latinoamérica tiene una larga historia con raíces profundas. Los enfoques para tratar la corrupción son diversos, sin embargo, producen mayor interés los casos que, teniendo abundante riqueza natural, no lograron su desarrollo pleno como nación. La Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) se ha implementado en el Perú como una propuesta para abordar la corrupción y determinar su aporte en la gobernabilidad del sector extractivo nacional y local en torno a mejores condiciones de transparencia. Este estudio ha utilizado la teoría de la maldición de los recursos y la metodología de control sintético (MCS) con el fin de analizar el efecto de la EITI en los niveles de corrupción en un país líder exportador minero como Perú. La MCS es ideal para muestras cualitativas en estudios de casos en ciencia política, como es la intervención de EITI en Perú. El caso constituye un aporte a la literatura, toda vez que la mayoría de los estudios relativos se los ha realizado en la totalidad de los países, siendo pocos los estudios de casos individuales. Los resultados no se muestran estadísticamente significativos luego de su aplicación en el tratamiento de casos de corrupción del sector extractivo que, dadas sus características profundas, requiere mayor intervención gubernamental y participación de la sociedad civil; es decir, la investigación muestra que la EITI no ha tenido efecto en la reducción de la percepción de corrupción en Perú.\",\"PeriodicalId\":34451,\"journal\":{\"name\":\"Estudios de la Gestion\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios de la Gestion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32719/25506641.2022.11.5\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios de la Gestion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32719/25506641.2022.11.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

拉丁美洲的腐败问题有着悠久的历史和根深蒂固的根源。处理腐败的方法各不相同,但更令人感兴趣的是那些自然财富丰富,但未能充分发展为一个国家的案件。采掘业透明度倡议(EITI)已在秘鲁实施,作为一项解决腐败问题的建议,并围绕改善透明度条件确定其对国家和地方采掘业治理的贡献。本研究使用资源诅咒理论和综合控制方法(MCS)来分析EITI对秘鲁等主要矿业出口国腐败水平的影响。MCS是政治学案例研究中的定性样本的理想选择,如秘鲁的EITI干预。该案例是对文献的补充,因为大多数相关研究是在所有国家进行的,很少有个别案例研究。在将其应用于处理采掘部门的腐败案件后,结果在统计上并不显著,因为采掘部门的腐败案件具有深刻的特点,需要更多的政府干预和民间社会的参与;因此,研究表明,EITI在减少秘鲁的腐败感知方面没有效果。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Efecto de la Iniciativa de Transparencia para el sector extractivo en Perú
El problema de la corrupción en Latinoamérica tiene una larga historia con raíces profundas. Los enfoques para tratar la corrupción son diversos, sin embargo, producen mayor interés los casos que, teniendo abundante riqueza natural, no lograron su desarrollo pleno como nación. La Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) se ha implementado en el Perú como una propuesta para abordar la corrupción y determinar su aporte en la gobernabilidad del sector extractivo nacional y local en torno a mejores condiciones de transparencia. Este estudio ha utilizado la teoría de la maldición de los recursos y la metodología de control sintético (MCS) con el fin de analizar el efecto de la EITI en los niveles de corrupción en un país líder exportador minero como Perú. La MCS es ideal para muestras cualitativas en estudios de casos en ciencia política, como es la intervención de EITI en Perú. El caso constituye un aporte a la literatura, toda vez que la mayoría de los estudios relativos se los ha realizado en la totalidad de los países, siendo pocos los estudios de casos individuales. Los resultados no se muestran estadísticamente significativos luego de su aplicación en el tratamiento de casos de corrupción del sector extractivo que, dadas sus características profundas, requiere mayor intervención gubernamental y participación de la sociedad civil; es decir, la investigación muestra que la EITI no ha tenido efecto en la reducción de la percepción de corrupción en Perú.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
期刊最新文献
Ventajas y desventajas de la firma de tratados de libre comercio Análisis de las metodologías PETI para las instituciones públicas del Ecuador Un acercamiento teórico a la economía digital como alternativa de recuperación pospandemia en Latinoamérica Barreras para la implementación de la economía circular en países en vías de desarrollo Transparencia en la administración pública municipal del Ecuador
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1