{"title":"作为面具的男子气概:青少年男子气概中的阶级、性别和性行为","authors":"M. Venegas","doi":"10.29101/crcs.v27i0.14142","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio de las masculinidades ocupa un lugar destacado en los estudios feministas y de género actualmente. Este artículo presenta un análisis basado en entrevistas personales en profundidad, procedentes de tres estudios de caso en educación secundaria obligatoria, con el objetivo de analizar las masculinidades adolescentes (12-18 años) en una ciudad del sur de España y su representación de la sexualidad, entendida como \"máscara\" que se construye a través de los procesos de socialización y subjetivación de género, para identificar las marcas de clase y género que definen esos procesos. Los resultados revelan un conflicto entre la norma social dominante sobre sexualidad, internalizada a través de la socialización de género, y la resistencia a esa norma, que activa la subjetivación de género. La resolución de ese conflicto describe el proceso de construcción de la máscara que es la masculinidad adolescente, en donde están presentes también las marcas de clase.","PeriodicalId":45081,"journal":{"name":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","volume":"8 1","pages":"1"},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2020-08-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"La masculinidad como máscara: clase, género y sexualidad en las masculinidades adolescentes\",\"authors\":\"M. Venegas\",\"doi\":\"10.29101/crcs.v27i0.14142\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio de las masculinidades ocupa un lugar destacado en los estudios feministas y de género actualmente. Este artículo presenta un análisis basado en entrevistas personales en profundidad, procedentes de tres estudios de caso en educación secundaria obligatoria, con el objetivo de analizar las masculinidades adolescentes (12-18 años) en una ciudad del sur de España y su representación de la sexualidad, entendida como \\\"máscara\\\" que se construye a través de los procesos de socialización y subjetivación de género, para identificar las marcas de clase y género que definen esos procesos. Los resultados revelan un conflicto entre la norma social dominante sobre sexualidad, internalizada a través de la socialización de género, y la resistencia a esa norma, que activa la subjetivación de género. La resolución de ese conflicto describe el proceso de construcción de la máscara que es la masculinidad adolescente, en donde están presentes también las marcas de clase.\",\"PeriodicalId\":45081,\"journal\":{\"name\":\"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"1\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2020-08-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"90\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29101/crcs.v27i0.14142\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29101/crcs.v27i0.14142","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
La masculinidad como máscara: clase, género y sexualidad en las masculinidades adolescentes
El estudio de las masculinidades ocupa un lugar destacado en los estudios feministas y de género actualmente. Este artículo presenta un análisis basado en entrevistas personales en profundidad, procedentes de tres estudios de caso en educación secundaria obligatoria, con el objetivo de analizar las masculinidades adolescentes (12-18 años) en una ciudad del sur de España y su representación de la sexualidad, entendida como "máscara" que se construye a través de los procesos de socialización y subjetivación de género, para identificar las marcas de clase y género que definen esos procesos. Los resultados revelan un conflicto entre la norma social dominante sobre sexualidad, internalizada a través de la socialización de género, y la resistencia a esa norma, que activa la subjetivación de género. La resolución de ese conflicto describe el proceso de construcción de la máscara que es la masculinidad adolescente, en donde están presentes también las marcas de clase.