{"title":"20世纪前三分之一的西班牙国家装饰艺术展览","authors":"Lola Caparrós Masegosa","doi":"10.17811/rm.12.15.2023.198-242","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El proceso de institucionalización de las artes decorativas en España (iniciado en 1897 con la inclusión de una sección de esta especialidad en el marco de las exposiciones nacionales de Bellas Artes) culminó en 1910, cuando se crearon las exposiciones nacionales de Artes Decorativas. Éstas se celebrarían en 1911 y 1913 para, en 1920, volver a figurar como una sección más de los certámenes. En 1935 se restablecen como exposiciones monográficas, sin que se celebrase ninguna hasta 1947, ya en un contexto político, social y artístico diferente.\nEl objetivo de este trabajo es llevar a cabo una valoración en su conjunto sobre la normativa de las exposiciones nacionales de Artes Decorativas de 1911 y 1913, las únicas celebradas en el primer tercio del siglo XX, y los criterios estéticos de sus bases, jurados y premios, así como un estudio monográfico de las mismas, autores, obras más representativas y valoración crítica.","PeriodicalId":40740,"journal":{"name":"Res Mobilis-International Research Journal of Furniture and Decorative Objects","volume":"39 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-01-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las exposiciones nacionales de Artes Decorativas en España en el primer tercio del siglo XX\",\"authors\":\"Lola Caparrós Masegosa\",\"doi\":\"10.17811/rm.12.15.2023.198-242\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El proceso de institucionalización de las artes decorativas en España (iniciado en 1897 con la inclusión de una sección de esta especialidad en el marco de las exposiciones nacionales de Bellas Artes) culminó en 1910, cuando se crearon las exposiciones nacionales de Artes Decorativas. Éstas se celebrarían en 1911 y 1913 para, en 1920, volver a figurar como una sección más de los certámenes. En 1935 se restablecen como exposiciones monográficas, sin que se celebrase ninguna hasta 1947, ya en un contexto político, social y artístico diferente.\\nEl objetivo de este trabajo es llevar a cabo una valoración en su conjunto sobre la normativa de las exposiciones nacionales de Artes Decorativas de 1911 y 1913, las únicas celebradas en el primer tercio del siglo XX, y los criterios estéticos de sus bases, jurados y premios, así como un estudio monográfico de las mismas, autores, obras más representativas y valoración crítica.\",\"PeriodicalId\":40740,\"journal\":{\"name\":\"Res Mobilis-International Research Journal of Furniture and Decorative Objects\",\"volume\":\"39 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-01-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Res Mobilis-International Research Journal of Furniture and Decorative Objects\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17811/rm.12.15.2023.198-242\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ART\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Res Mobilis-International Research Journal of Furniture and Decorative Objects","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17811/rm.12.15.2023.198-242","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
Las exposiciones nacionales de Artes Decorativas en España en el primer tercio del siglo XX
El proceso de institucionalización de las artes decorativas en España (iniciado en 1897 con la inclusión de una sección de esta especialidad en el marco de las exposiciones nacionales de Bellas Artes) culminó en 1910, cuando se crearon las exposiciones nacionales de Artes Decorativas. Éstas se celebrarían en 1911 y 1913 para, en 1920, volver a figurar como una sección más de los certámenes. En 1935 se restablecen como exposiciones monográficas, sin que se celebrase ninguna hasta 1947, ya en un contexto político, social y artístico diferente.
El objetivo de este trabajo es llevar a cabo una valoración en su conjunto sobre la normativa de las exposiciones nacionales de Artes Decorativas de 1911 y 1913, las únicas celebradas en el primer tercio del siglo XX, y los criterios estéticos de sus bases, jurados y premios, así como un estudio monográfico de las mismas, autores, obras más representativas y valoración crítica.