{"title":"变化中的城市的惯性,房价的空间差异(bogota, 1970-2012)","authors":"Nicolás Cuervo Ballesteros","doi":"10.11144/javeriana.cvu14.icmd","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza, mediante los precios de la vivienda en 7 sectores de Bogotá, las evoluciones socioespaciales de la ciudad entre 1970 y 2012. Se argumenta que los elementos heredados priman sobre los cambios recientes (producidos en un contexto de mundialización económica y gestión urbana neoliberal), incluso si estos son importantes. \nSe muestra que las diferencias espaciales de los precios de la vivienda (entre los sectores de análisis) se mantienen en un mismo rango a lo largo del tiempo y no tienen una tendencia temporal clara. En fin, se argumenta que la inercia socioespacial resulta de una mejoría en las condiciones urbanas de diferentes sectores de la ciudad (que reducen la renta diferencial de vivienda), simultánea y de menor magnitud a la inercia de las diferencias de precios de la vivienda ligadas a la renta de segregación. \n \n[i] Este articulo presenta y amplía los resultados de la investigación desarrollada para la tesis de doctorado en urbanismo “L’inertie et les changements urbains au prisme des prix du logement : Bogota, 1970-2012”, dirigida por Jean-Claude Driant en la Escuela de Urbanismo de París, Universidad Paris Este.","PeriodicalId":41291,"journal":{"name":"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo","volume":"49 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-03-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las inercias de una ciudad en mutación, diferencias espaciales de los precios de la vivienda (Bogotá, 1970-2012)\",\"authors\":\"Nicolás Cuervo Ballesteros\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.cvu14.icmd\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza, mediante los precios de la vivienda en 7 sectores de Bogotá, las evoluciones socioespaciales de la ciudad entre 1970 y 2012. Se argumenta que los elementos heredados priman sobre los cambios recientes (producidos en un contexto de mundialización económica y gestión urbana neoliberal), incluso si estos son importantes. \\nSe muestra que las diferencias espaciales de los precios de la vivienda (entre los sectores de análisis) se mantienen en un mismo rango a lo largo del tiempo y no tienen una tendencia temporal clara. En fin, se argumenta que la inercia socioespacial resulta de una mejoría en las condiciones urbanas de diferentes sectores de la ciudad (que reducen la renta diferencial de vivienda), simultánea y de menor magnitud a la inercia de las diferencias de precios de la vivienda ligadas a la renta de segregación. \\n \\n[i] Este articulo presenta y amplía los resultados de la investigación desarrollada para la tesis de doctorado en urbanismo “L’inertie et les changements urbains au prisme des prix du logement : Bogota, 1970-2012”, dirigida por Jean-Claude Driant en la Escuela de Urbanismo de París, Universidad Paris Este.\",\"PeriodicalId\":41291,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo\",\"volume\":\"49 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2022-03-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.cvu14.icmd\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"URBAN STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.cvu14.icmd","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"URBAN STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文通过对bogota 7个部门的房价的分析,分析了1970年至2012年间城市的社会空间演变。有人认为,继承因素优先于最近的变化(在经济全球化和新自由主义城市管理的背景下发生的变化),即使这些变化很重要。本研究的目的是分析不同部门之间房价的空间差异,以确定房价在不同时期之间的差异,并确定房价在不同时期之间的差异。终于认为惯性socioespacial可行的一个城市的条件不同部门改进城市住房租金降低微分),同时规模较小、惯性差异的房价与租金的隔离。[i]本文介绍并扩展了由巴黎埃斯特大学巴黎城市主义学院Jean-Claude Driant指导的城市主义博士论文“L’inertie et les changements urbains au prisme des prix du logement: Bogota, 1970-2012”的研究结果。
Las inercias de una ciudad en mutación, diferencias espaciales de los precios de la vivienda (Bogotá, 1970-2012)
Este artículo analiza, mediante los precios de la vivienda en 7 sectores de Bogotá, las evoluciones socioespaciales de la ciudad entre 1970 y 2012. Se argumenta que los elementos heredados priman sobre los cambios recientes (producidos en un contexto de mundialización económica y gestión urbana neoliberal), incluso si estos son importantes.
Se muestra que las diferencias espaciales de los precios de la vivienda (entre los sectores de análisis) se mantienen en un mismo rango a lo largo del tiempo y no tienen una tendencia temporal clara. En fin, se argumenta que la inercia socioespacial resulta de una mejoría en las condiciones urbanas de diferentes sectores de la ciudad (que reducen la renta diferencial de vivienda), simultánea y de menor magnitud a la inercia de las diferencias de precios de la vivienda ligadas a la renta de segregación.
[i] Este articulo presenta y amplía los resultados de la investigación desarrollada para la tesis de doctorado en urbanismo “L’inertie et les changements urbains au prisme des prix du logement : Bogota, 1970-2012”, dirigida por Jean-Claude Driant en la Escuela de Urbanismo de París, Universidad Paris Este.