{"title":"威拉内瓦市拉斯Ceibas河边缘的城市非法和空间生产","authors":"John Jairo Trujillo Quintero","doi":"10.11144/javeriana.cvu15.iupe","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Asignar la categoría de ilegalidad a un territorio tiene incidencia en la profundización de la desigualdad en la producción de los espacios urbanos. La presente investigación analiza las consecuencias de la categoría jurídica de ilegalidad en la producción del espacio urbano del río Las Ceibas en Neiva (Huila), a través de la comparación de un asentamiento ilegal (Bajo Tenerife) y un barrio legalizado (José Eustasio Rivera). El estudio se realizó con un enfoque cualitativo, adoptando como estrategia metodológica el estudio de caso. La investigación permitirá aportar al debate en la forma de concebir e intervenir los espacios urbanos, a través de políticas públicas inclusivas que superen la dicotomía de legalidad e ilegalidad urbana para motivar la actuación del Estado","PeriodicalId":41291,"journal":{"name":"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo","volume":"35 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ilegalidad urbana y producción del espacio en el borde del río Las Ceibas en la ciudad de Neiva, Huila\",\"authors\":\"John Jairo Trujillo Quintero\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.cvu15.iupe\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Asignar la categoría de ilegalidad a un territorio tiene incidencia en la profundización de la desigualdad en la producción de los espacios urbanos. La presente investigación analiza las consecuencias de la categoría jurídica de ilegalidad en la producción del espacio urbano del río Las Ceibas en Neiva (Huila), a través de la comparación de un asentamiento ilegal (Bajo Tenerife) y un barrio legalizado (José Eustasio Rivera). El estudio se realizó con un enfoque cualitativo, adoptando como estrategia metodológica el estudio de caso. La investigación permitirá aportar al debate en la forma de concebir e intervenir los espacios urbanos, a través de políticas públicas inclusivas que superen la dicotomía de legalidad e ilegalidad urbana para motivar la actuación del Estado\",\"PeriodicalId\":41291,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo\",\"volume\":\"35 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2022-08-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.cvu15.iupe\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"URBAN STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Vivienda y Urbanismo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.cvu15.iupe","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"URBAN STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
将非法地位分配给一个领土会加深城市空间生产中的不平等。本研究通过比较非法定居点(Bajo Tenerife)和合法社区(jose Eustasio Rivera),分析了非法法律范畴对内瓦(Huila) las Ceibas河城市空间生产的影响。本研究采用定性研究方法,采用个案研究作为方法论策略。该研究将有助于辩论如何构想和干预城市空间,通过包容性的公共政策,克服合法性和城市非法性的二分法,以激励国家的行动
Ilegalidad urbana y producción del espacio en el borde del río Las Ceibas en la ciudad de Neiva, Huila
Asignar la categoría de ilegalidad a un territorio tiene incidencia en la profundización de la desigualdad en la producción de los espacios urbanos. La presente investigación analiza las consecuencias de la categoría jurídica de ilegalidad en la producción del espacio urbano del río Las Ceibas en Neiva (Huila), a través de la comparación de un asentamiento ilegal (Bajo Tenerife) y un barrio legalizado (José Eustasio Rivera). El estudio se realizó con un enfoque cualitativo, adoptando como estrategia metodológica el estudio de caso. La investigación permitirá aportar al debate en la forma de concebir e intervenir los espacios urbanos, a través de políticas públicas inclusivas que superen la dicotomía de legalidad e ilegalidad urbana para motivar la actuación del Estado