{"title":"职业能力和多文化组织:跨文化能力的识别和测量工具","authors":"Ana Carballal-Broome, Maria Jose Molina Pinillos","doi":"10.17345/rio24.367-391","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo analiza el concepto de competencia intercultural entendida como una competencia profesional para trabajar de manera efectiva en entornos multiculturales, cada vez mas comunes en el mundo globalizado. Se trata de una revision de las distintas maneras de identificacion y evaluacion de la competencia intercultural, asi como de los diversos modelos e instrumentos de medida que sirven para evaluar la competencia intercultural. A traves de este estudio se muestra que, a pesar de la importancia de estas habilidades, existen dificultades por parte de las organizaciones a la hora identificar y formar este tipo de competencias. Esto se debe principalmente a dos razones. Por una parte, una minimizacion de las diferencias culturales que conduce a la falsa creencia de que debido a la globalizacion estamos abocados a una homogeneizacion cultural. Por otra parte, la falta de un denominador comun a la hora definir la competencia intercultural y de entender su aplicacion en entornos profesionales que, a su vez, provoca un desconocimiento de los beneficios profesionales que esta competencia supone para el exito empresarial.","PeriodicalId":52049,"journal":{"name":"Revista Internacional de Organizaciones","volume":"62 1","pages":"367-391"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Competencias profesionales y organizaciones multiculturales: identificación e instrumentos de medida de la competencia intercultural\",\"authors\":\"Ana Carballal-Broome, Maria Jose Molina Pinillos\",\"doi\":\"10.17345/rio24.367-391\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo analiza el concepto de competencia intercultural entendida como una competencia profesional para trabajar de manera efectiva en entornos multiculturales, cada vez mas comunes en el mundo globalizado. Se trata de una revision de las distintas maneras de identificacion y evaluacion de la competencia intercultural, asi como de los diversos modelos e instrumentos de medida que sirven para evaluar la competencia intercultural. A traves de este estudio se muestra que, a pesar de la importancia de estas habilidades, existen dificultades por parte de las organizaciones a la hora identificar y formar este tipo de competencias. Esto se debe principalmente a dos razones. Por una parte, una minimizacion de las diferencias culturales que conduce a la falsa creencia de que debido a la globalizacion estamos abocados a una homogeneizacion cultural. Por otra parte, la falta de un denominador comun a la hora definir la competencia intercultural y de entender su aplicacion en entornos profesionales que, a su vez, provoca un desconocimiento de los beneficios profesionales que esta competencia supone para el exito empresarial.\",\"PeriodicalId\":52049,\"journal\":{\"name\":\"Revista Internacional de Organizaciones\",\"volume\":\"62 1\",\"pages\":\"367-391\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2020-07-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Internacional de Organizaciones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17345/rio24.367-391\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Organizaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17345/rio24.367-391","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
Competencias profesionales y organizaciones multiculturales: identificación e instrumentos de medida de la competencia intercultural
Este trabajo analiza el concepto de competencia intercultural entendida como una competencia profesional para trabajar de manera efectiva en entornos multiculturales, cada vez mas comunes en el mundo globalizado. Se trata de una revision de las distintas maneras de identificacion y evaluacion de la competencia intercultural, asi como de los diversos modelos e instrumentos de medida que sirven para evaluar la competencia intercultural. A traves de este estudio se muestra que, a pesar de la importancia de estas habilidades, existen dificultades por parte de las organizaciones a la hora identificar y formar este tipo de competencias. Esto se debe principalmente a dos razones. Por una parte, una minimizacion de las diferencias culturales que conduce a la falsa creencia de que debido a la globalizacion estamos abocados a una homogeneizacion cultural. Por otra parte, la falta de un denominador comun a la hora definir la competencia intercultural y de entender su aplicacion en entornos profesionales que, a su vez, provoca un desconocimiento de los beneficios profesionales que esta competencia supone para el exito empresarial.