{"title":"锡那罗亚市社会政治运动,1994-2002年。","authors":"Luis García Valenzuela","doi":"10.37293/sapientiae81.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo se desarrolla desde la teoría de la movilización de recursos y la identidad, de igual manera se persigue como objetivo explicar las formas y niveles de organización instrumentados por el movimiento sociopolítico desde 1994 hasta 2002. La dinámica del movimiento se estudia bajo tres dimensiones: el surgimiento, desarrollo y desenlace. En ese sentido se abordan ejes de análisis como: formas de organización; repertorios de acción colectiva, los liderazgos; Marciano Coronel Madrid, Gumaro Jaques Salas, Saúl Rubio Ayala, líderes sociales que se habían movido en diferentes partidos políticos; los repertorios de movilización como la toma de las casetas de peaje “4 Caminos” en Sinaloa en el año de 1997, así como la lucha legal emprendida por los dirigentes, por la configuración de demandas como la concesión de agua para sus tierras, mejores precios, y lograr competir por la presidencia municipal del Ayuntamiento de Sinaloa municipio, aspectos que se fueron logrando durante el tiempo.","PeriodicalId":53070,"journal":{"name":"SAPIENTIAE","volume":"70 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Movimiento social-político en Sinaloa municipio, 1994-2002.\",\"authors\":\"Luis García Valenzuela\",\"doi\":\"10.37293/sapientiae81.04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo se desarrolla desde la teoría de la movilización de recursos y la identidad, de igual manera se persigue como objetivo explicar las formas y niveles de organización instrumentados por el movimiento sociopolítico desde 1994 hasta 2002. La dinámica del movimiento se estudia bajo tres dimensiones: el surgimiento, desarrollo y desenlace. En ese sentido se abordan ejes de análisis como: formas de organización; repertorios de acción colectiva, los liderazgos; Marciano Coronel Madrid, Gumaro Jaques Salas, Saúl Rubio Ayala, líderes sociales que se habían movido en diferentes partidos políticos; los repertorios de movilización como la toma de las casetas de peaje “4 Caminos” en Sinaloa en el año de 1997, así como la lucha legal emprendida por los dirigentes, por la configuración de demandas como la concesión de agua para sus tierras, mejores precios, y lograr competir por la presidencia municipal del Ayuntamiento de Sinaloa municipio, aspectos que se fueron logrando durante el tiempo.\",\"PeriodicalId\":53070,\"journal\":{\"name\":\"SAPIENTIAE\",\"volume\":\"70 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"SAPIENTIAE\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37293/sapientiae81.04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SAPIENTIAE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37293/sapientiae81.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
这项工作从资源动员和身份理论发展而来,目的是解释1994年至2002年社会政治运动所使用的组织形式和水平。运动动力学从三个维度进行研究:产生、发展和结果。在这个意义上,分析轴被处理为:组织形式;集体行动、领导的剧目;Marciano Coronel Madrid, Gumaro Jaques Salas, saul Rubio Ayala,社会领袖,他们已经进入了不同的政党;如把动员积压问题,道路通行费“4”在锡那罗亚州1997年发起的,以及法律的斗争,配置需求为领导人给予水、最佳价格的家园,并实现争夺锡那罗亚州市市政委员会主席,期间取得了时间。
Movimiento social-político en Sinaloa municipio, 1994-2002.
El trabajo se desarrolla desde la teoría de la movilización de recursos y la identidad, de igual manera se persigue como objetivo explicar las formas y niveles de organización instrumentados por el movimiento sociopolítico desde 1994 hasta 2002. La dinámica del movimiento se estudia bajo tres dimensiones: el surgimiento, desarrollo y desenlace. En ese sentido se abordan ejes de análisis como: formas de organización; repertorios de acción colectiva, los liderazgos; Marciano Coronel Madrid, Gumaro Jaques Salas, Saúl Rubio Ayala, líderes sociales que se habían movido en diferentes partidos políticos; los repertorios de movilización como la toma de las casetas de peaje “4 Caminos” en Sinaloa en el año de 1997, así como la lucha legal emprendida por los dirigentes, por la configuración de demandas como la concesión de agua para sus tierras, mejores precios, y lograr competir por la presidencia municipal del Ayuntamiento de Sinaloa municipio, aspectos que se fueron logrando durante el tiempo.