{"title":"初级教育在教育包容方面面临的挑战","authors":"Aideé Esmeralda Villagrán Valenzuela, Ruth Nohemí Oros Macías, César Delgado Valles","doi":"10.33010/recie.v7i0.1723","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio tiene como finalidad dar a conocer los retos que enfrenta la educación inicial ante la carencia de un marco metodológico que desarrolle procesos de inclusión. Es necesario que el Estado ofrezca a los padres de familia una atención temprana que vaya desde los 45 días de nacidos hasta los 36 meses de edad, ya que esta última es la edad mínima para su ingreso a preescolar. Esta indagación se enmarca dentro de un enfoque cualitativo, como un paradigma interpretativo, en el cual se utilizó la técnica de investigación de las entrevistas estructuradas, estas fueron aplicadas a la comunidad escolar de un Centro de Atención Múltiple en el estado de Chihuahua, los cuales respondieron preguntas fundamentales para esta investigación. A partir del presente trabajo se fundamenta a la educación inicial como la base necesaria para desarrollar procesos inclusivos en los centros escolares. Se identifica la necesidad de establecer espacios que puedan ofrecer un servicio de calidad a la población con discapacidad, adecuaciones de acceso en los espacios educativos y un personal informado con relación a la temática; se concluye que la educación inicial se presenta como una área de oportunidad desde la perspectiva de los entrevistados.","PeriodicalId":52487,"journal":{"name":"Revista Electronica de Investigacion Educativa","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.0000,"publicationDate":"2023-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Retos a los que se enfrenta la educación inicial ante la inclusión educativa\",\"authors\":\"Aideé Esmeralda Villagrán Valenzuela, Ruth Nohemí Oros Macías, César Delgado Valles\",\"doi\":\"10.33010/recie.v7i0.1723\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio tiene como finalidad dar a conocer los retos que enfrenta la educación inicial ante la carencia de un marco metodológico que desarrolle procesos de inclusión. Es necesario que el Estado ofrezca a los padres de familia una atención temprana que vaya desde los 45 días de nacidos hasta los 36 meses de edad, ya que esta última es la edad mínima para su ingreso a preescolar. Esta indagación se enmarca dentro de un enfoque cualitativo, como un paradigma interpretativo, en el cual se utilizó la técnica de investigación de las entrevistas estructuradas, estas fueron aplicadas a la comunidad escolar de un Centro de Atención Múltiple en el estado de Chihuahua, los cuales respondieron preguntas fundamentales para esta investigación. A partir del presente trabajo se fundamenta a la educación inicial como la base necesaria para desarrollar procesos inclusivos en los centros escolares. Se identifica la necesidad de establecer espacios que puedan ofrecer un servicio de calidad a la población con discapacidad, adecuaciones de acceso en los espacios educativos y un personal informado con relación a la temática; se concluye que la educación inicial se presenta como una área de oportunidad desde la perspectiva de los entrevistados.\",\"PeriodicalId\":52487,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electronica de Investigacion Educativa\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electronica de Investigacion Educativa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33010/recie.v7i0.1723\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica de Investigacion Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33010/recie.v7i0.1723","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Retos a los que se enfrenta la educación inicial ante la inclusión educativa
El presente estudio tiene como finalidad dar a conocer los retos que enfrenta la educación inicial ante la carencia de un marco metodológico que desarrolle procesos de inclusión. Es necesario que el Estado ofrezca a los padres de familia una atención temprana que vaya desde los 45 días de nacidos hasta los 36 meses de edad, ya que esta última es la edad mínima para su ingreso a preescolar. Esta indagación se enmarca dentro de un enfoque cualitativo, como un paradigma interpretativo, en el cual se utilizó la técnica de investigación de las entrevistas estructuradas, estas fueron aplicadas a la comunidad escolar de un Centro de Atención Múltiple en el estado de Chihuahua, los cuales respondieron preguntas fundamentales para esta investigación. A partir del presente trabajo se fundamenta a la educación inicial como la base necesaria para desarrollar procesos inclusivos en los centros escolares. Se identifica la necesidad de establecer espacios que puedan ofrecer un servicio de calidad a la población con discapacidad, adecuaciones de acceso en los espacios educativos y un personal informado con relación a la temática; se concluye que la educación inicial se presenta como una área de oportunidad desde la perspectiva de los entrevistados.
期刊介绍:
REDIE publishes unprecedented and refereed articles which contain educational practices from different areas of knowledge, and from diverse theoretical and methodological perspectives. In REDIE, the reader will also find reviews of recent publications about education, interviews with renowned academics, as well as keynote speeches at national and international events.