Elena Peces Gómez, R. M. Guevara Ingelmo, Luz M. Fernández Mateos, J. Moral-García
{"title":"家庭情感教育的重要性:为有十几岁子女的父母制定计划的工作建议","authors":"Elena Peces Gómez, R. M. Guevara Ingelmo, Luz M. Fernández Mateos, J. Moral-García","doi":"10.17811/msg.34.1.2022.33-44","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La educación emocional es un elemento clave para el desarrollo personal y social del niño y, además, durante la adolescencia, las emociones adquieren una relevancia especial por los numerosos cambios que en esta etapa se suceden. Una adecuada expresión emocional en la familia contribuye a la mejora de las relaciones e interacciones entre sus miembros y favorece la generación de un buen clima familiar. En este artículo se presenta una propuesta de intervención dirigida a padres y madres con hijos e hijas adolescentes a través de un taller formativo y práctico, con la finalidad de mejorar la expresión y el vínculo emocional entre ellos, generando así una convivencia positiva.\n ","PeriodicalId":100881,"journal":{"name":"Magister","volume":"40 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La importancia de la educación emocional en la familia: propuesta de trabajo para un programa para padres y madres con hijos e hijas en edad adolescente\",\"authors\":\"Elena Peces Gómez, R. M. Guevara Ingelmo, Luz M. Fernández Mateos, J. Moral-García\",\"doi\":\"10.17811/msg.34.1.2022.33-44\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La educación emocional es un elemento clave para el desarrollo personal y social del niño y, además, durante la adolescencia, las emociones adquieren una relevancia especial por los numerosos cambios que en esta etapa se suceden. Una adecuada expresión emocional en la familia contribuye a la mejora de las relaciones e interacciones entre sus miembros y favorece la generación de un buen clima familiar. En este artículo se presenta una propuesta de intervención dirigida a padres y madres con hijos e hijas adolescentes a través de un taller formativo y práctico, con la finalidad de mejorar la expresión y el vínculo emocional entre ellos, generando así una convivencia positiva.\\n \",\"PeriodicalId\":100881,\"journal\":{\"name\":\"Magister\",\"volume\":\"40 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Magister\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17811/msg.34.1.2022.33-44\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Magister","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17811/msg.34.1.2022.33-44","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La importancia de la educación emocional en la familia: propuesta de trabajo para un programa para padres y madres con hijos e hijas en edad adolescente
La educación emocional es un elemento clave para el desarrollo personal y social del niño y, además, durante la adolescencia, las emociones adquieren una relevancia especial por los numerosos cambios que en esta etapa se suceden. Una adecuada expresión emocional en la familia contribuye a la mejora de las relaciones e interacciones entre sus miembros y favorece la generación de un buen clima familiar. En este artículo se presenta una propuesta de intervención dirigida a padres y madres con hijos e hijas adolescentes a través de un taller formativo y práctico, con la finalidad de mejorar la expresión y el vínculo emocional entre ellos, generando así una convivencia positiva.