{"title":"加强学龄前儿童的阅读过程:课堂体验","authors":"Norma Constanza Pinzón Barrero","doi":"10.15332/erdi.v10i1-2.2503","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente articulo describe los resultados obtenidos con la implementacion de una estrategia pedagogica para el fortalecimiento del proceso de lectura en los ninos de grado cero del Instituto Promocion Social del Norte de Bucaramanga, mediante la implementacion de una estrategia basada en los principios del metodo Doman. La investigacion se realizo con un enfoque cualitativo, siguiendo las fases de la metodologia de investigacion accion. La poblacion participante corresponde a 21 ninos que iniciaron su formacion basica y sus padres de familia. La tecnica de recoleccion de informacion empleada en esta investigacion fue la observacion y el instrumento de registro el diario pedagogico, en el que se detallaron de todos los eventos relacionados con la ejecucion de cada una de las fases del metodo, que aporta datos valiosos para la investigacion. Los resultados alcanzados se evaluaron mediante una rejilla disenada con base en los derechos basicos de aprendizaje y los estandares de competencias de lectura para grado cero. Estos resultados indican que.es posible fortalecer el proceso lector en los ninos de preescolar por medio del empleo de metodos innovadores sustentados con fundamentos teoricos que reconocen el potencial de aprendizaje de los ninos de preescolar y los principios que rigen el desarrollo del lenguaje en los primeros anos de escolaridad. En este caso, se reafirma la pertinencia de los bits de lectura que propone el metodo Doman.","PeriodicalId":84674,"journal":{"name":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","volume":"40 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Fortalecimiento del proceso lector en niños de preescolar: una experiencia en el aula\",\"authors\":\"Norma Constanza Pinzón Barrero\",\"doi\":\"10.15332/erdi.v10i1-2.2503\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente articulo describe los resultados obtenidos con la implementacion de una estrategia pedagogica para el fortalecimiento del proceso de lectura en los ninos de grado cero del Instituto Promocion Social del Norte de Bucaramanga, mediante la implementacion de una estrategia basada en los principios del metodo Doman. La investigacion se realizo con un enfoque cualitativo, siguiendo las fases de la metodologia de investigacion accion. La poblacion participante corresponde a 21 ninos que iniciaron su formacion basica y sus padres de familia. La tecnica de recoleccion de informacion empleada en esta investigacion fue la observacion y el instrumento de registro el diario pedagogico, en el que se detallaron de todos los eventos relacionados con la ejecucion de cada una de las fases del metodo, que aporta datos valiosos para la investigacion. Los resultados alcanzados se evaluaron mediante una rejilla disenada con base en los derechos basicos de aprendizaje y los estandares de competencias de lectura para grado cero. Estos resultados indican que.es posible fortalecer el proceso lector en los ninos de preescolar por medio del empleo de metodos innovadores sustentados con fundamentos teoricos que reconocen el potencial de aprendizaje de los ninos de preescolar y los principios que rigen el desarrollo del lenguaje en los primeros anos de escolaridad. En este caso, se reafirma la pertinencia de los bits de lectura que propone el metodo Doman.\",\"PeriodicalId\":84674,\"journal\":{\"name\":\"Espiral (Guadalajara, Mexico)\",\"volume\":\"40 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Espiral (Guadalajara, Mexico)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15332/erdi.v10i1-2.2503\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espiral (Guadalajara, Mexico)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15332/erdi.v10i1-2.2503","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Fortalecimiento del proceso lector en niños de preescolar: una experiencia en el aula
El presente articulo describe los resultados obtenidos con la implementacion de una estrategia pedagogica para el fortalecimiento del proceso de lectura en los ninos de grado cero del Instituto Promocion Social del Norte de Bucaramanga, mediante la implementacion de una estrategia basada en los principios del metodo Doman. La investigacion se realizo con un enfoque cualitativo, siguiendo las fases de la metodologia de investigacion accion. La poblacion participante corresponde a 21 ninos que iniciaron su formacion basica y sus padres de familia. La tecnica de recoleccion de informacion empleada en esta investigacion fue la observacion y el instrumento de registro el diario pedagogico, en el que se detallaron de todos los eventos relacionados con la ejecucion de cada una de las fases del metodo, que aporta datos valiosos para la investigacion. Los resultados alcanzados se evaluaron mediante una rejilla disenada con base en los derechos basicos de aprendizaje y los estandares de competencias de lectura para grado cero. Estos resultados indican que.es posible fortalecer el proceso lector en los ninos de preescolar por medio del empleo de metodos innovadores sustentados con fundamentos teoricos que reconocen el potencial de aprendizaje de los ninos de preescolar y los principios que rigen el desarrollo del lenguaje en los primeros anos de escolaridad. En este caso, se reafirma la pertinencia de los bits de lectura que propone el metodo Doman.