{"title":"猴痘的流行病学","authors":"J. Gómez-Benavides","doi":"10.33734/diagnostico.v61i4.417","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La viruela del mono o monkeypox, identificado por primera vez en monos en cautiverio en 1958, y luego identificado en humanos en 1970, una enfermedad similar a la viruela que fue erradicada en 1980, es considerada una infección reemergente. De ser una enfermedad zoonótica relacionada con el habitad de sus probables reservorios en países endémicos de África Occidental y Central, en mayo 2022, se reporta su propagación en países no endémicos sin relacióncon antecedentes de viaje al África, afectando predominantemente a varones con conductas sexuales de riesgo (homosexuales, bisexuales y hombres que tienen sexo con hombres) debiéndose implementar estrategias dirigidas a disminuir la tasa de contactos y reducción de susceptibles mediante vacunación específica.","PeriodicalId":100371,"journal":{"name":"Diagnóstico Prenatal","volume":"14 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Epidemiología de la Viruela del Mono\",\"authors\":\"J. Gómez-Benavides\",\"doi\":\"10.33734/diagnostico.v61i4.417\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La viruela del mono o monkeypox, identificado por primera vez en monos en cautiverio en 1958, y luego identificado en humanos en 1970, una enfermedad similar a la viruela que fue erradicada en 1980, es considerada una infección reemergente. De ser una enfermedad zoonótica relacionada con el habitad de sus probables reservorios en países endémicos de África Occidental y Central, en mayo 2022, se reporta su propagación en países no endémicos sin relacióncon antecedentes de viaje al África, afectando predominantemente a varones con conductas sexuales de riesgo (homosexuales, bisexuales y hombres que tienen sexo con hombres) debiéndose implementar estrategias dirigidas a disminuir la tasa de contactos y reducción de susceptibles mediante vacunación específica.\",\"PeriodicalId\":100371,\"journal\":{\"name\":\"Diagnóstico Prenatal\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Diagnóstico Prenatal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33734/diagnostico.v61i4.417\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Diagnóstico Prenatal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33734/diagnostico.v61i4.417","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La viruela del mono o monkeypox, identificado por primera vez en monos en cautiverio en 1958, y luego identificado en humanos en 1970, una enfermedad similar a la viruela que fue erradicada en 1980, es considerada una infección reemergente. De ser una enfermedad zoonótica relacionada con el habitad de sus probables reservorios en países endémicos de África Occidental y Central, en mayo 2022, se reporta su propagación en países no endémicos sin relacióncon antecedentes de viaje al África, afectando predominantemente a varones con conductas sexuales de riesgo (homosexuales, bisexuales y hombres que tienen sexo con hombres) debiéndose implementar estrategias dirigidas a disminuir la tasa de contactos y reducción de susceptibles mediante vacunación específica.