{"title":"在重症监护病房促进睡眠的非药物干预","authors":"M. S. Vinuesa","doi":"10.4321/s1988-348x2020000200015","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En las unidades de cuidados intensivos (UCI) los pacientes frecuentemente presentan falta de sueno con interrupciones frecuentes de sueno. Los motivos de la interrupcion del sueno son multifactoriales, entre los que destacan los estimulos ambientales (luz, ruido, actividades de atencion a los pacientes…). Las intervenciones para la promocion del sueno incluyen tratamientos farmacologicos e intervenciones no farmacologicas. Los farmacos pueden producir efectos secundarios y efectos negativos en la respiracion, asi como tambien interferir con la fisiologia normal del sueno y dar lugar a riesgo de tolerancia. Las intervenciones no farmacologicas se pueden clasificar como: intervenciones psicologicas (cognitivas o conductuales), terapias complementarias (musicoterapia, aromaterapia, masaje, imagenes guiadas, acupresion), medidas de tipo ambiental (sincronizacion de las actividades de la UCI con la luz diurna, reduccion de ruidos), intervenciones sociales (apoyo familiar) y modificacion de los equipos (optimizacion de las modalidades de respirador). Estas intervenciones pueden mejorar la duracion y la calidad del sueno y disminuir el riesgo de trastornos del sueno, delirio, trastorno de estres postraumatico(TEPT) y la duracion de la estancia en UCI. Sin embargo, no existen pruebas claras de la efectividad y de los eventos adversos. Documento de practica clinica basada en la evidencia en la que se basa el comentario: Hu RF, Jiang XY, Chen J, et al. Non-pharmacological interventions for sleep promotion in the intensive care unit. Cochrane Database Syst Rev. 2015(10):CD008808. Published 2015 Oct 6. doi:10.1002/14651858.CD008808.pub2 https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD008808.pub2/abstract/es?contentLanguage=es","PeriodicalId":30197,"journal":{"name":"ENE Revista de Enfermeria","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Intervenciones no farmacológicas para la promoción del sueño en la unidad de cuidados intensivos\",\"authors\":\"M. S. Vinuesa\",\"doi\":\"10.4321/s1988-348x2020000200015\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En las unidades de cuidados intensivos (UCI) los pacientes frecuentemente presentan falta de sueno con interrupciones frecuentes de sueno. Los motivos de la interrupcion del sueno son multifactoriales, entre los que destacan los estimulos ambientales (luz, ruido, actividades de atencion a los pacientes…). Las intervenciones para la promocion del sueno incluyen tratamientos farmacologicos e intervenciones no farmacologicas. Los farmacos pueden producir efectos secundarios y efectos negativos en la respiracion, asi como tambien interferir con la fisiologia normal del sueno y dar lugar a riesgo de tolerancia. Las intervenciones no farmacologicas se pueden clasificar como: intervenciones psicologicas (cognitivas o conductuales), terapias complementarias (musicoterapia, aromaterapia, masaje, imagenes guiadas, acupresion), medidas de tipo ambiental (sincronizacion de las actividades de la UCI con la luz diurna, reduccion de ruidos), intervenciones sociales (apoyo familiar) y modificacion de los equipos (optimizacion de las modalidades de respirador). Estas intervenciones pueden mejorar la duracion y la calidad del sueno y disminuir el riesgo de trastornos del sueno, delirio, trastorno de estres postraumatico(TEPT) y la duracion de la estancia en UCI. Sin embargo, no existen pruebas claras de la efectividad y de los eventos adversos. Documento de practica clinica basada en la evidencia en la que se basa el comentario: Hu RF, Jiang XY, Chen J, et al. Non-pharmacological interventions for sleep promotion in the intensive care unit. Cochrane Database Syst Rev. 2015(10):CD008808. Published 2015 Oct 6. doi:10.1002/14651858.CD008808.pub2 https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD008808.pub2/abstract/es?contentLanguage=es\",\"PeriodicalId\":30197,\"journal\":{\"name\":\"ENE Revista de Enfermeria\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-07-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ENE Revista de Enfermeria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4321/s1988-348x2020000200015\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ENE Revista de Enfermeria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4321/s1988-348x2020000200015","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Intervenciones no farmacológicas para la promoción del sueño en la unidad de cuidados intensivos
En las unidades de cuidados intensivos (UCI) los pacientes frecuentemente presentan falta de sueno con interrupciones frecuentes de sueno. Los motivos de la interrupcion del sueno son multifactoriales, entre los que destacan los estimulos ambientales (luz, ruido, actividades de atencion a los pacientes…). Las intervenciones para la promocion del sueno incluyen tratamientos farmacologicos e intervenciones no farmacologicas. Los farmacos pueden producir efectos secundarios y efectos negativos en la respiracion, asi como tambien interferir con la fisiologia normal del sueno y dar lugar a riesgo de tolerancia. Las intervenciones no farmacologicas se pueden clasificar como: intervenciones psicologicas (cognitivas o conductuales), terapias complementarias (musicoterapia, aromaterapia, masaje, imagenes guiadas, acupresion), medidas de tipo ambiental (sincronizacion de las actividades de la UCI con la luz diurna, reduccion de ruidos), intervenciones sociales (apoyo familiar) y modificacion de los equipos (optimizacion de las modalidades de respirador). Estas intervenciones pueden mejorar la duracion y la calidad del sueno y disminuir el riesgo de trastornos del sueno, delirio, trastorno de estres postraumatico(TEPT) y la duracion de la estancia en UCI. Sin embargo, no existen pruebas claras de la efectividad y de los eventos adversos. Documento de practica clinica basada en la evidencia en la que se basa el comentario: Hu RF, Jiang XY, Chen J, et al. Non-pharmacological interventions for sleep promotion in the intensive care unit. Cochrane Database Syst Rev. 2015(10):CD008808. Published 2015 Oct 6. doi:10.1002/14651858.CD008808.pub2 https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD008808.pub2/abstract/es?contentLanguage=es