墨西哥蒙特雷都市区线人象征性暴力和言语粗鲁的性别歧视表达形象活动

María Eugenia Flores Treviño, Manuela Herrera Martínez
{"title":"墨西哥蒙特雷都市区线人象征性暴力和言语粗鲁的性别歧视表达形象活动","authors":"María Eugenia Flores Treviño, Manuela Herrera Martínez","doi":"10.17710/soprag.2022.10.2.floressantiago5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo expone los avances cuantitativos de un proyecto que, mediante la investigación basada en problemas, estudia la falta de educación social con perspectiva de género y las situaciones emergentes relacionadas con la violencia de género en interacciones cotidianas. Dado que nuestras relaciones a través del lenguaje nos construyen como personas (Halliday, 1975), pretendemos visibilizar las circunstancias de la cotidianeidad en que se incurre en construcciones agresivas, para abonar a la toma de conciencia, a la no discriminación y a la igualdad entre mujeres y hombres para erradicar los procesos de naturalización (Bourdieu, 2003) de la violencia que existen en el lenguaje cotidiano. Desde una aproximación epistemológica interdisciplinaria, buscamos la develación del ejercicio de la violencia verbal ejercida por las personas, gracias al sistema sexo-género (Lamas, 2000), del noreste mexicano, para favorecer un cambio social desde la academia. Mediante investigación interinstitucional, revisamos la construcción de los roles de género, la ideología y el ejercicio del poder en diferentes situaciones de comunicación, para deconstruir (Derrida, 1989) el andamiaje sociopragmático, semiótico-retórico y discursivo de las prácticas socioculturales en y desde el noreste mexicano. Ofrecemos los primeros resultados obtenidos de 139 informantes, categorizamos los rasgos semánticos ysociopragmáticos de degradación, sexismo, y discriminación. Proyectamos contrastar los resultados con los obtenidos en el estado mexicano de Coahuila.","PeriodicalId":32267,"journal":{"name":"Pragmatica Sociocultural","volume":"19 2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Actividades de imagen en la expresión sexista de la violencia simbólica y la descortesía verbal en informantes del Área Metropolitana de Monterrey, México\",\"authors\":\"María Eugenia Flores Treviño, Manuela Herrera Martínez\",\"doi\":\"10.17710/soprag.2022.10.2.floressantiago5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo expone los avances cuantitativos de un proyecto que, mediante la investigación basada en problemas, estudia la falta de educación social con perspectiva de género y las situaciones emergentes relacionadas con la violencia de género en interacciones cotidianas. Dado que nuestras relaciones a través del lenguaje nos construyen como personas (Halliday, 1975), pretendemos visibilizar las circunstancias de la cotidianeidad en que se incurre en construcciones agresivas, para abonar a la toma de conciencia, a la no discriminación y a la igualdad entre mujeres y hombres para erradicar los procesos de naturalización (Bourdieu, 2003) de la violencia que existen en el lenguaje cotidiano. Desde una aproximación epistemológica interdisciplinaria, buscamos la develación del ejercicio de la violencia verbal ejercida por las personas, gracias al sistema sexo-género (Lamas, 2000), del noreste mexicano, para favorecer un cambio social desde la academia. Mediante investigación interinstitucional, revisamos la construcción de los roles de género, la ideología y el ejercicio del poder en diferentes situaciones de comunicación, para deconstruir (Derrida, 1989) el andamiaje sociopragmático, semiótico-retórico y discursivo de las prácticas socioculturales en y desde el noreste mexicano. Ofrecemos los primeros resultados obtenidos de 139 informantes, categorizamos los rasgos semánticos ysociopragmáticos de degradación, sexismo, y discriminación. Proyectamos contrastar los resultados con los obtenidos en el estado mexicano de Coahuila.\",\"PeriodicalId\":32267,\"journal\":{\"name\":\"Pragmatica Sociocultural\",\"volume\":\"19 2 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pragmatica Sociocultural\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17710/soprag.2022.10.2.floressantiago5\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pragmatica Sociocultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17710/soprag.2022.10.2.floressantiago5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

本文介绍了一个项目的定量进展,该项目通过基于问题的研究,从性别角度研究社会教育的缺乏和日常互动中与性别暴力相关的新情况。通过语言关系因为我们构建人(哈利迪,1975年重写),我们妇女的情况下应积极建设,用于支付意识、不歧视和男女平等和消除入籍程序(鉴别,2003)日常语言中存在的暴力。从跨学科的认识论方法,我们寻求揭示人们使用的语言暴力,感谢性别-性别系统(Lamas, 2000),墨西哥东北部,以促进学术界的社会变革。通过机构间研究,我们建造的性别角色意识和行使权力的不同情况,为deconstruir (Derrida, 1989年)、脚手架sociopragmático、semiótico-retórico和散漫的社会文化习俗和从墨西哥东北部。我们提供了从139名被调查者中获得的第一个结果,对退化、性别歧视和歧视的语义和社会语用特征进行了分类。本研究的目的是评估在墨西哥科阿韦拉州获得的结果。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Actividades de imagen en la expresión sexista de la violencia simbólica y la descortesía verbal en informantes del Área Metropolitana de Monterrey, México
Este artículo expone los avances cuantitativos de un proyecto que, mediante la investigación basada en problemas, estudia la falta de educación social con perspectiva de género y las situaciones emergentes relacionadas con la violencia de género en interacciones cotidianas. Dado que nuestras relaciones a través del lenguaje nos construyen como personas (Halliday, 1975), pretendemos visibilizar las circunstancias de la cotidianeidad en que se incurre en construcciones agresivas, para abonar a la toma de conciencia, a la no discriminación y a la igualdad entre mujeres y hombres para erradicar los procesos de naturalización (Bourdieu, 2003) de la violencia que existen en el lenguaje cotidiano. Desde una aproximación epistemológica interdisciplinaria, buscamos la develación del ejercicio de la violencia verbal ejercida por las personas, gracias al sistema sexo-género (Lamas, 2000), del noreste mexicano, para favorecer un cambio social desde la academia. Mediante investigación interinstitucional, revisamos la construcción de los roles de género, la ideología y el ejercicio del poder en diferentes situaciones de comunicación, para deconstruir (Derrida, 1989) el andamiaje sociopragmático, semiótico-retórico y discursivo de las prácticas socioculturales en y desde el noreste mexicano. Ofrecemos los primeros resultados obtenidos de 139 informantes, categorizamos los rasgos semánticos ysociopragmáticos de degradación, sexismo, y discriminación. Proyectamos contrastar los resultados con los obtenidos en el estado mexicano de Coahuila.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
12 weeks
期刊最新文献
Número especial: Discurso y mujer. Presentación De verdugos y víctimas: la imagen del maltratador en el discurso publicitario de las instituciones andaluzas La imagen de la mujer en las campañas institucionales andaluzas sobre igualdad de género. Un estudio de las notas de prensa “No queremos ser heroínas, simplemente iguales”: Configuración de la imagen social de la mujer y estereotipos en eslóganes y carteles de la campaña del 8-M de ayuntamientos andaluces La imagen de las mujeres en las campañas institucionales del Instituto Andaluz de la Mujer en redes sociales
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1