{"title":"联邦实体的教育改革:和谐与不和谐","authors":"J. Rojas","doi":"10.29101/CRCS.V25I78.9169","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La reforma educativa de México de 2013 instauró un sistema de evaluación docente bajo la premisa de que aumentaría la calidad educativa. Tras argumentar que detrás de este planteamiento discursivo se halla una reforma política que reconfiguró el pacto corporativo entre el Estado y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, esta investigación mide la velocidad y consistencia con la que los congresos locales armonizaron sus leyes educativas, conforme al marco jurídico nacional. A partir de protocolos de armonización legislativa, el artículo propone un método para medir cambios jurídicos e identificar retos asociados con la instrumentación de políticas públicas. Los resultados muestran que la oposición a la reforma educativa en el ámbito jurídico exhibe un patrón de concentración geográfica y sugieren algunas hipótesis, para explicar variaciones en la velocidad, cumplimiento y consistencia de los procesos de armonización legislativa en las entidades federativas.","PeriodicalId":45081,"journal":{"name":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2018-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La reforma educativa en las entidades federativas: armonía y disonancia\",\"authors\":\"J. Rojas\",\"doi\":\"10.29101/CRCS.V25I78.9169\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La reforma educativa de México de 2013 instauró un sistema de evaluación docente bajo la premisa de que aumentaría la calidad educativa. Tras argumentar que detrás de este planteamiento discursivo se halla una reforma política que reconfiguró el pacto corporativo entre el Estado y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, esta investigación mide la velocidad y consistencia con la que los congresos locales armonizaron sus leyes educativas, conforme al marco jurídico nacional. A partir de protocolos de armonización legislativa, el artículo propone un método para medir cambios jurídicos e identificar retos asociados con la instrumentación de políticas públicas. Los resultados muestran que la oposición a la reforma educativa en el ámbito jurídico exhibe un patrón de concentración geográfica y sugieren algunas hipótesis, para explicar variaciones en la velocidad, cumplimiento y consistencia de los procesos de armonización legislativa en las entidades federativas.\",\"PeriodicalId\":45081,\"journal\":{\"name\":\"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales\",\"volume\":\"7 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2018-07-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"90\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29101/CRCS.V25I78.9169\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29101/CRCS.V25I78.9169","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
La reforma educativa en las entidades federativas: armonía y disonancia
La reforma educativa de México de 2013 instauró un sistema de evaluación docente bajo la premisa de que aumentaría la calidad educativa. Tras argumentar que detrás de este planteamiento discursivo se halla una reforma política que reconfiguró el pacto corporativo entre el Estado y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, esta investigación mide la velocidad y consistencia con la que los congresos locales armonizaron sus leyes educativas, conforme al marco jurídico nacional. A partir de protocolos de armonización legislativa, el artículo propone un método para medir cambios jurídicos e identificar retos asociados con la instrumentación de políticas públicas. Los resultados muestran que la oposición a la reforma educativa en el ámbito jurídico exhibe un patrón de concentración geográfica y sugieren algunas hipótesis, para explicar variaciones en la velocidad, cumplimiento y consistencia de los procesos de armonización legislativa en las entidades federativas.