G. ErikaMarinaVistoso, N. Bolan, B. Theng, M. Mora
{"title":"某些智利和二醇对钼酸盐和磷酸盐的吸附动力学","authors":"G. ErikaMarinaVistoso, N. Bolan, B. Theng, M. Mora","doi":"10.4067/S0718-27912009000100005","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se determinaron las cineticas de adsorcion de molibdato y fosfato en cuatro Andisoles Chilenos. Cerca del 55% del molibdato y 61% del fosfato fueron adsorbidos en las primeras 0,5 h; despues la adsorcion aumento lentamente, donde se adsorbio aproximadamente el 90% del molibdato y el 97% del fosfato despues de 72 h. Al mismo tiempo, aumento la concentracion de iones OH¯ en la solucion de suelo, aumentando el pH en 0,85 unidades para molibdato y en 0,65 unidades en el caso de fosfato. Estas observaciones indican que ambos aniones son adsorbidos por el mecanismo de intercambio de ligandos. Entre los cinco modelos cineticos examinados (Tabla 2), la ecuacion de Elovich mostro los mejores ajustes de los datos experimentales (R2 = 0,93 a 0,97; SE = 0,35 a 0,94). La velocidad de adsorcion (α), para ambos aniones, se relaciono con el contenido de materia organica (MO) de los suelos, especialmente con los contenidos de los complejos humus-Al y humus-Fe. Los valores de α para molibdato fueron 2,24x1015 mmol kg- h-1 en el suelo Vilcun (15% MO); 2,49 x1012 mmol kg-1 h-1 en el suelo Pemehue I16% MO); 8,76x1010 mmol kg-1 h-1 en el suelo Osorno (20% MO), y 3,11x107 mmol kg- h-1 en el suelo Piedras Negras (24% MO). Los valores correspondientes para fosfato fueron 3,89x107; 5,21x1010; 3,11x1012; y l,08x1016 mmol kg-1 h-1. La velocidad de desorcion (β) en los cuatro suelos (en el orden anterior) fluctuo en el rango de 0,47 a 0,28 para molibdato, y 0,22 a 0,39 mmol kg-1 h-1 para fosfato. Los resultados sugieren que la composicion mineralogica y el contenido de materia organica de estos Andisoles controlan la cinetica de adsorcion de molibdato y fosfato. Molibdato parece tener mayor afinidad por los oxidos-Fe y oxidos-Al, mientras que fosfato es mayormente adsorbido por los complejos humus-Fe y humus-Al.","PeriodicalId":54472,"journal":{"name":"Revista De La Ciencia Del Suelo Y Nutricion Vegetal","volume":"397 1","pages":"55-68"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2009-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"28","resultStr":"{\"title\":\"KINETICS OF MOLYBDATE AND PHOSPHATE SORPTION BY SOME CHILEAN ANDISOLS\",\"authors\":\"G. ErikaMarinaVistoso, N. Bolan, B. Theng, M. Mora\",\"doi\":\"10.4067/S0718-27912009000100005\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se determinaron las cineticas de adsorcion de molibdato y fosfato en cuatro Andisoles Chilenos. Cerca del 55% del molibdato y 61% del fosfato fueron adsorbidos en las primeras 0,5 h; despues la adsorcion aumento lentamente, donde se adsorbio aproximadamente el 90% del molibdato y el 97% del fosfato despues de 72 h. Al mismo tiempo, aumento la concentracion de iones OH¯ en la solucion de suelo, aumentando el pH en 0,85 unidades para molibdato y en 0,65 unidades en el caso de fosfato. Estas observaciones indican que ambos aniones son adsorbidos por el mecanismo de intercambio de ligandos. Entre los cinco modelos cineticos examinados (Tabla 2), la ecuacion de Elovich mostro los mejores ajustes de los datos experimentales (R2 = 0,93 a 0,97; SE = 0,35 a 0,94). La velocidad de adsorcion (α), para ambos aniones, se relaciono con el contenido de materia organica (MO) de los suelos, especialmente con los contenidos de los complejos humus-Al y humus-Fe. Los valores de α para molibdato fueron 2,24x1015 mmol kg- h-1 en el suelo Vilcun (15% MO); 2,49 x1012 mmol kg-1 h-1 en el suelo Pemehue I16% MO); 8,76x1010 mmol kg-1 h-1 en el suelo Osorno (20% MO), y 3,11x107 mmol kg- h-1 en el suelo Piedras Negras (24% MO). Los valores correspondientes para fosfato fueron 3,89x107; 5,21x1010; 3,11x1012; y l,08x1016 mmol kg-1 h-1. La velocidad de desorcion (β) en los cuatro suelos (en el orden anterior) fluctuo en el rango de 0,47 a 0,28 para molibdato, y 0,22 a 0,39 mmol kg-1 h-1 para fosfato. Los resultados sugieren que la composicion mineralogica y el contenido de materia organica de estos Andisoles controlan la cinetica de adsorcion de molibdato y fosfato. Molibdato parece tener mayor afinidad por los oxidos-Fe y oxidos-Al, mientras que fosfato es mayormente adsorbido por los complejos humus-Fe y humus-Al.\",\"PeriodicalId\":54472,\"journal\":{\"name\":\"Revista De La Ciencia Del Suelo Y Nutricion Vegetal\",\"volume\":\"397 1\",\"pages\":\"55-68\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2009-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"28\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista De La Ciencia Del Suelo Y Nutricion Vegetal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4067/S0718-27912009000100005\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista De La Ciencia Del Suelo Y Nutricion Vegetal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0718-27912009000100005","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
KINETICS OF MOLYBDATE AND PHOSPHATE SORPTION BY SOME CHILEAN ANDISOLS
Se determinaron las cineticas de adsorcion de molibdato y fosfato en cuatro Andisoles Chilenos. Cerca del 55% del molibdato y 61% del fosfato fueron adsorbidos en las primeras 0,5 h; despues la adsorcion aumento lentamente, donde se adsorbio aproximadamente el 90% del molibdato y el 97% del fosfato despues de 72 h. Al mismo tiempo, aumento la concentracion de iones OH¯ en la solucion de suelo, aumentando el pH en 0,85 unidades para molibdato y en 0,65 unidades en el caso de fosfato. Estas observaciones indican que ambos aniones son adsorbidos por el mecanismo de intercambio de ligandos. Entre los cinco modelos cineticos examinados (Tabla 2), la ecuacion de Elovich mostro los mejores ajustes de los datos experimentales (R2 = 0,93 a 0,97; SE = 0,35 a 0,94). La velocidad de adsorcion (α), para ambos aniones, se relaciono con el contenido de materia organica (MO) de los suelos, especialmente con los contenidos de los complejos humus-Al y humus-Fe. Los valores de α para molibdato fueron 2,24x1015 mmol kg- h-1 en el suelo Vilcun (15% MO); 2,49 x1012 mmol kg-1 h-1 en el suelo Pemehue I16% MO); 8,76x1010 mmol kg-1 h-1 en el suelo Osorno (20% MO), y 3,11x107 mmol kg- h-1 en el suelo Piedras Negras (24% MO). Los valores correspondientes para fosfato fueron 3,89x107; 5,21x1010; 3,11x1012; y l,08x1016 mmol kg-1 h-1. La velocidad de desorcion (β) en los cuatro suelos (en el orden anterior) fluctuo en el rango de 0,47 a 0,28 para molibdato, y 0,22 a 0,39 mmol kg-1 h-1 para fosfato. Los resultados sugieren que la composicion mineralogica y el contenido de materia organica de estos Andisoles controlan la cinetica de adsorcion de molibdato y fosfato. Molibdato parece tener mayor afinidad por los oxidos-Fe y oxidos-Al, mientras que fosfato es mayormente adsorbido por los complejos humus-Fe y humus-Al.