竹种(禾本科-竹科-竹科)叶片形态解剖特征

Gladys Elizabeth Yormann, N. Apóstolo, Florencia Bessega
{"title":"竹种(禾本科-竹科-竹科)叶片形态解剖特征","authors":"Gladys Elizabeth Yormann, N. Apóstolo, Florencia Bessega","doi":"10.31055/1851.2372.v56.n4.34355","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción y objetivos: En Argentina, el género Bambusa está representado por nueve taxones introducidos, de los cuales los más cultivados son B. multiplex, B. tuldoides y B. vulgaris cv. vittata. Los representantes del género se caracterizan por tener floraciones no estacionales, luego de largos y variables períodos vegetativos. El estudio de la anatomía foliar de bambúes leñosos resulta de utilidad para la diferenciación de especies.  Con el fin de caracterizar cada entidad, se estudia la micromorfología, anatomía y ultraestructura de sus hojas de follaje. \nM&M: Mediante microscopía óptica, electrónica de barrido y de transmisión se analizan los caracteres de los tipos celulares y de la estructura interna de las hojas de follaje de las tres especies.  Se registran parámetros cualitativos y cuantitativos de cortes transversales y longitudinales y disociados de cada una de las especies. \nResultados: Las dimensiones de la lámina de la hoja mostraron diferencias significativas entre las tres especies de Bambusa estudiadas. La micromorfología de la superficie foliar exhibe caracteres diferenciales entre la epidermis abaxial y adaxial de cada especie y entre especies: presencia o ausencia de micropelos, macropelos y aguijones; tipo de células silíceas; grado de cohesión y número de papilas que rodean a los estomas. Las dimensiones y características de las células fusoides y fibras muestran diferencias entre las especies, al igual que los parámetros micrométricos registrados sobre los cortes transversales de las hojas.  \nConclusión: Los caracteres morfo-anatómicos en conjunto con aquellos morfológicos permiten la caracterización de las especies de Bambusa estudiadas. ","PeriodicalId":55344,"journal":{"name":"Boletin De La Sociedad Botanica De Mexico","volume":"89 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Caracterización morfoanatómica de las hojas de follaje de especies de Bambusa (Poaceae – Bambusoideae - Bambuseae)\",\"authors\":\"Gladys Elizabeth Yormann, N. Apóstolo, Florencia Bessega\",\"doi\":\"10.31055/1851.2372.v56.n4.34355\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción y objetivos: En Argentina, el género Bambusa está representado por nueve taxones introducidos, de los cuales los más cultivados son B. multiplex, B. tuldoides y B. vulgaris cv. vittata. Los representantes del género se caracterizan por tener floraciones no estacionales, luego de largos y variables períodos vegetativos. El estudio de la anatomía foliar de bambúes leñosos resulta de utilidad para la diferenciación de especies.  Con el fin de caracterizar cada entidad, se estudia la micromorfología, anatomía y ultraestructura de sus hojas de follaje. \\nM&M: Mediante microscopía óptica, electrónica de barrido y de transmisión se analizan los caracteres de los tipos celulares y de la estructura interna de las hojas de follaje de las tres especies.  Se registran parámetros cualitativos y cuantitativos de cortes transversales y longitudinales y disociados de cada una de las especies. \\nResultados: Las dimensiones de la lámina de la hoja mostraron diferencias significativas entre las tres especies de Bambusa estudiadas. La micromorfología de la superficie foliar exhibe caracteres diferenciales entre la epidermis abaxial y adaxial de cada especie y entre especies: presencia o ausencia de micropelos, macropelos y aguijones; tipo de células silíceas; grado de cohesión y número de papilas que rodean a los estomas. Las dimensiones y características de las células fusoides y fibras muestran diferencias entre las especies, al igual que los parámetros micrométricos registrados sobre los cortes transversales de las hojas.  \\nConclusión: Los caracteres morfo-anatómicos en conjunto con aquellos morfológicos permiten la caracterización de las especies de Bambusa estudiadas. \",\"PeriodicalId\":55344,\"journal\":{\"name\":\"Boletin De La Sociedad Botanica De Mexico\",\"volume\":\"89 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin De La Sociedad Botanica De Mexico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31055/1851.2372.v56.n4.34355\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin De La Sociedad Botanica De Mexico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31055/1851.2372.v56.n4.34355","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

简介和目的:在阿根廷,Bambusa属有9个引进的类群,其中最栽培的是B. multiplex, B. tuldoides和B. vulgaris cv。vittata。该属的代表具有非季节性开花的特征,经过长而多变的营养期。对木本竹子叶片解剖结构的研究对物种分化具有重要意义。为了描述每个实体的特征,研究了其叶片的微观形态、解剖和超微结构。M&M:利用光学显微镜、扫描电子显微镜和透射电子显微镜对三种植物的细胞类型和叶片内部结构进行了分析。本研究的目的是评估不同物种之间的关系,并确定不同物种之间的关系。结果:对3种竹材的叶片尺寸进行了评价,结果表明,3种竹材的叶片尺寸存在显著差异。叶片表面的微观形态表现出各种背面和正面表皮之间以及种间的差异特征:有无微毛、大毛和刺;硅电池类型;气孔周围乳头的粘连程度和数量。在本研究中,我们分析了不同种类的叶柄细胞和纤维的大小和特征,以及叶片横截面上记录的微米参数。摘要本研究的目的是通过形态学和解剖特征对所研究的竹种进行表征。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Caracterización morfoanatómica de las hojas de follaje de especies de Bambusa (Poaceae – Bambusoideae - Bambuseae)
Introducción y objetivos: En Argentina, el género Bambusa está representado por nueve taxones introducidos, de los cuales los más cultivados son B. multiplex, B. tuldoides y B. vulgaris cv. vittata. Los representantes del género se caracterizan por tener floraciones no estacionales, luego de largos y variables períodos vegetativos. El estudio de la anatomía foliar de bambúes leñosos resulta de utilidad para la diferenciación de especies.  Con el fin de caracterizar cada entidad, se estudia la micromorfología, anatomía y ultraestructura de sus hojas de follaje.  M&M: Mediante microscopía óptica, electrónica de barrido y de transmisión se analizan los caracteres de los tipos celulares y de la estructura interna de las hojas de follaje de las tres especies.  Se registran parámetros cualitativos y cuantitativos de cortes transversales y longitudinales y disociados de cada una de las especies.  Resultados: Las dimensiones de la lámina de la hoja mostraron diferencias significativas entre las tres especies de Bambusa estudiadas. La micromorfología de la superficie foliar exhibe caracteres diferenciales entre la epidermis abaxial y adaxial de cada especie y entre especies: presencia o ausencia de micropelos, macropelos y aguijones; tipo de células silíceas; grado de cohesión y número de papilas que rodean a los estomas. Las dimensiones y características de las células fusoides y fibras muestran diferencias entre las especies, al igual que los parámetros micrométricos registrados sobre los cortes transversales de las hojas.   Conclusión: Los caracteres morfo-anatómicos en conjunto con aquellos morfológicos permiten la caracterización de las especies de Bambusa estudiadas. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
1
审稿时长
>12 weeks
期刊最新文献
Revisión bibliográfica de Allium sativum (Amaryllidaceae) como importante inhibidor del desarrollo microbiano y fúngico Acordando de um sono de cem anos: uma nova espécie de Nothoscordum (Amaryllidaceae, Allioideae) da Floresta Atlântica brasileira Aportes al conocimiento morfológico y fisiológico de la reproducción por semillas de Zephyranthes tubispatha (Amaryllidaceae) Estudios citogenéticos en el complejo poliploide Zephyranthes mesochloa (Amaryllidaceae) Recursos florales de Amaryllidaceae usados por abejas silvestres en tres ecorregiones de Argentina
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1