{"title":"根据学生对双边交替传译课程的虚拟评价","authors":"Edwars Lederman Duque Palma","doi":"10.46954/revistadusac.v4i1.60","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"PROBLEMA: la Educación Remota de Emergencia (ERE) ocasionada por la pandemia representó una improvisación sin precedente, lo cual provoco incertidumbre en los estudiantes ante la funcionalidad de la evaluación del aprendizaje del curso de Interpretación consecutiva bilateral (ICB). OBJETIVO: describir la percepción de los estudiantes ante la funcionalidad de la evaluación del aprendizaje del curso ICB en la Nueva Normalidad Virtual (NNV) en la carrera Licenciatura en Ciencias Lingüísticas de la Universidad de San Carlos de Guatemala. MÉTODO: investigación inductiva, la muestra quedó constituida por 25 estudiantes. RESULTADOS: en el periodo de ERE 70% de los estudiantes defendieron que la manera en que se evalúa el curso es la más pertinente, sin embargo. En la NNV 73% de los estudiantes defendieron que la manera en que se evalúa en el curso es las más pertinente. CONCLUSIÓN: los estudiantes observaron que en la temporalidad de NNV los instrumentos de evaluación cumplían y estaban más adecuados a la virtualidad, utilizando formas más diversificada y mediadas, que condujeron a mejor realimentación, siendo conscientes que la pandemia trajo dificultades, pero que, a pasar de eso, la percepción en cuanto a la manera en que se \nevaluó en el curso es en su mayoría es funcional.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"41 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2023-04-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La evaluación en la virtualidad del curso Interpretación consecutiva bilateral según estudiantes\",\"authors\":\"Edwars Lederman Duque Palma\",\"doi\":\"10.46954/revistadusac.v4i1.60\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"PROBLEMA: la Educación Remota de Emergencia (ERE) ocasionada por la pandemia representó una improvisación sin precedente, lo cual provoco incertidumbre en los estudiantes ante la funcionalidad de la evaluación del aprendizaje del curso de Interpretación consecutiva bilateral (ICB). OBJETIVO: describir la percepción de los estudiantes ante la funcionalidad de la evaluación del aprendizaje del curso ICB en la Nueva Normalidad Virtual (NNV) en la carrera Licenciatura en Ciencias Lingüísticas de la Universidad de San Carlos de Guatemala. MÉTODO: investigación inductiva, la muestra quedó constituida por 25 estudiantes. RESULTADOS: en el periodo de ERE 70% de los estudiantes defendieron que la manera en que se evalúa el curso es la más pertinente, sin embargo. En la NNV 73% de los estudiantes defendieron que la manera en que se evalúa en el curso es las más pertinente. CONCLUSIÓN: los estudiantes observaron que en la temporalidad de NNV los instrumentos de evaluación cumplían y estaban más adecuados a la virtualidad, utilizando formas más diversificada y mediadas, que condujeron a mejor realimentación, siendo conscientes que la pandemia trajo dificultades, pero que, a pasar de eso, la percepción en cuanto a la manera en que se \\nevaluó en el curso es en su mayoría es funcional.\",\"PeriodicalId\":44581,\"journal\":{\"name\":\"REDU-Revista de Docencia Universitaria\",\"volume\":\"41 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.7000,\"publicationDate\":\"2023-04-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REDU-Revista de Docencia Universitaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46954/revistadusac.v4i1.60\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46954/revistadusac.v4i1.60","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
La evaluación en la virtualidad del curso Interpretación consecutiva bilateral según estudiantes
PROBLEMA: la Educación Remota de Emergencia (ERE) ocasionada por la pandemia representó una improvisación sin precedente, lo cual provoco incertidumbre en los estudiantes ante la funcionalidad de la evaluación del aprendizaje del curso de Interpretación consecutiva bilateral (ICB). OBJETIVO: describir la percepción de los estudiantes ante la funcionalidad de la evaluación del aprendizaje del curso ICB en la Nueva Normalidad Virtual (NNV) en la carrera Licenciatura en Ciencias Lingüísticas de la Universidad de San Carlos de Guatemala. MÉTODO: investigación inductiva, la muestra quedó constituida por 25 estudiantes. RESULTADOS: en el periodo de ERE 70% de los estudiantes defendieron que la manera en que se evalúa el curso es la más pertinente, sin embargo. En la NNV 73% de los estudiantes defendieron que la manera en que se evalúa en el curso es las más pertinente. CONCLUSIÓN: los estudiantes observaron que en la temporalidad de NNV los instrumentos de evaluación cumplían y estaban más adecuados a la virtualidad, utilizando formas más diversificada y mediadas, que condujeron a mejor realimentación, siendo conscientes que la pandemia trajo dificultades, pero que, a pasar de eso, la percepción en cuanto a la manera en que se
evaluó en el curso es en su mayoría es funcional.