{"title":"带有but的从句的交际地位:从语篇功能语法的角度分析","authors":"Carolina da Costa Pedro, Talita Storti Garcia","doi":"10.4025/actascilangcult.v43i2.55427","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se propone demostrar, bajo la perspectiva de la Gramática Discursivo-Funcional (Hengeveld y Mackenzie, 2008), las motivaciones funcionales de las cláusulas introducidas por ‘pero’ y discutir el estatuto comunicativo de las cláusulas introducidas por ese juntor. Según Hengeveld y Mackenzie (2008), ‘but’ [‘pero’] actúa entre dos Actos Discursivos con estatutos distintos, en que uno es Subsidiario, al que se atribuye la función retórica Concesión (Conc), y el otro, Nuclear. Eso significa que el Acto Nuclear, desde el punto de vista del Hablante, contiene la información comunicativamente más importante. Esta distinción se codifica en el Nivel Morfosintáctico con la Palabra Gramatical ‘pero’. Los resultados muestran que los usos de ‘pero’ sirven a propósitos pragmáticos. Los datos revelan que ‘pero’ actúa en los estratos superiores del Nivel Interpersonal, el Acto Discursivo y el Movimiento. Cuando actúa entre dos Actos Discursivos, el segundo es el que presenta el contenido más importante. Esa constatación coincide con el gran valor argumentativo de ‘pero’ reconocido por Anscombre y Ducrot (1977) bajo el punto de vista de la argumentación. El universo de investigación utilizado es el corpus (Proyecto Para el Estudio Sociolinguístico del Español de España y de América [PRESEEA], 2014), con ejemplos de las ciudades de Granada y de Alcalá de Henares, en España.","PeriodicalId":38982,"journal":{"name":"Acta Scientiarum Language and Culture","volume":"52 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El estatuto comunicativo de cláusulas con pero: un análisis desde la perspectiva de la Gramática Discursivo-Funcional\",\"authors\":\"Carolina da Costa Pedro, Talita Storti Garcia\",\"doi\":\"10.4025/actascilangcult.v43i2.55427\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo se propone demostrar, bajo la perspectiva de la Gramática Discursivo-Funcional (Hengeveld y Mackenzie, 2008), las motivaciones funcionales de las cláusulas introducidas por ‘pero’ y discutir el estatuto comunicativo de las cláusulas introducidas por ese juntor. Según Hengeveld y Mackenzie (2008), ‘but’ [‘pero’] actúa entre dos Actos Discursivos con estatutos distintos, en que uno es Subsidiario, al que se atribuye la función retórica Concesión (Conc), y el otro, Nuclear. Eso significa que el Acto Nuclear, desde el punto de vista del Hablante, contiene la información comunicativamente más importante. Esta distinción se codifica en el Nivel Morfosintáctico con la Palabra Gramatical ‘pero’. Los resultados muestran que los usos de ‘pero’ sirven a propósitos pragmáticos. Los datos revelan que ‘pero’ actúa en los estratos superiores del Nivel Interpersonal, el Acto Discursivo y el Movimiento. Cuando actúa entre dos Actos Discursivos, el segundo es el que presenta el contenido más importante. Esa constatación coincide con el gran valor argumentativo de ‘pero’ reconocido por Anscombre y Ducrot (1977) bajo el punto de vista de la argumentación. El universo de investigación utilizado es el corpus (Proyecto Para el Estudio Sociolinguístico del Español de España y de América [PRESEEA], 2014), con ejemplos de las ciudades de Granada y de Alcalá de Henares, en España.\",\"PeriodicalId\":38982,\"journal\":{\"name\":\"Acta Scientiarum Language and Culture\",\"volume\":\"52 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta Scientiarum Language and Culture\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4025/actascilangcult.v43i2.55427\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Scientiarum Language and Culture","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4025/actascilangcult.v43i2.55427","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文从功能语篇语法的角度(Hengeveld & Mackenzie, 2008)论证了“但是”所引入的从句的功能动机,并讨论了“但是”所引入的从句的交际地位。根据Hengeveld和Mackenzie(2008)的观点,“但是”在两种具有不同地位的散文式行为之间起作用,其中一种是附属的,被赋予了特许修辞功能(Conc),另一种是核的。这意味着,从说话者的角度来看,核行为包含了最重要的交流信息。这种区别在形态句法层面上被编码为语法单词“but”。结果表明,“but”的使用具有实用主义目的。数据显示,“但是”作用于更高层次的人际关系、话语行为和运动。当他在两个散漫的行为之间表演时,第二个行为呈现了最重要的内容。这与Anscombre和Ducrot(1977)从论证的角度承认的“但是”的巨大论证价值是一致的。使用的研究宇宙是语料库(西班牙和美国西班牙语社会语言学研究项目[PRESEEA], 2014),以西班牙的格拉纳达和alcala de Henares城市为例。
El estatuto comunicativo de cláusulas con pero: un análisis desde la perspectiva de la Gramática Discursivo-Funcional
Este artículo se propone demostrar, bajo la perspectiva de la Gramática Discursivo-Funcional (Hengeveld y Mackenzie, 2008), las motivaciones funcionales de las cláusulas introducidas por ‘pero’ y discutir el estatuto comunicativo de las cláusulas introducidas por ese juntor. Según Hengeveld y Mackenzie (2008), ‘but’ [‘pero’] actúa entre dos Actos Discursivos con estatutos distintos, en que uno es Subsidiario, al que se atribuye la función retórica Concesión (Conc), y el otro, Nuclear. Eso significa que el Acto Nuclear, desde el punto de vista del Hablante, contiene la información comunicativamente más importante. Esta distinción se codifica en el Nivel Morfosintáctico con la Palabra Gramatical ‘pero’. Los resultados muestran que los usos de ‘pero’ sirven a propósitos pragmáticos. Los datos revelan que ‘pero’ actúa en los estratos superiores del Nivel Interpersonal, el Acto Discursivo y el Movimiento. Cuando actúa entre dos Actos Discursivos, el segundo es el que presenta el contenido más importante. Esa constatación coincide con el gran valor argumentativo de ‘pero’ reconocido por Anscombre y Ducrot (1977) bajo el punto de vista de la argumentación. El universo de investigación utilizado es el corpus (Proyecto Para el Estudio Sociolinguístico del Español de España y de América [PRESEEA], 2014), con ejemplos de las ciudades de Granada y de Alcalá de Henares, en España.