Eva Gregori-Giralt, Carmen Benítez-Robles, J. Menéndez-Varela
{"title":"视觉扫盲与可持续发展目标:教科文组织文件中扫盲概念的研究","authors":"Eva Gregori-Giralt, Carmen Benítez-Robles, J. Menéndez-Varela","doi":"10.5209/aris.82025","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 propone una educación de calidad, pertinente, efectiva e igualitaria que debe permitir a la persona intervenir en el mundo. Esta idea de participación en la comunidad es la base del concepto actual de alfabetización. Dada la dependencia de la imagen atribuida a la cultura contemporánea, se infiere que dicha alfabetización integra lo visual e inspira la redacción del ODS número 4, máxime considerando todos los beneficios educativos que las investigaciones han reconocido al trabajo con imágenes. El artículo examina cuál es la definición concreta de alfabetización que manejan los ODS y qué papel desempeña en ella la visual. Para ello, se analiza una selección de textos promovidos por UNESCO partiendo del hecho de que es el organismo que lidera y coordina el ODS 4. El resultado de dicho análisis muestra que la alfabetización visual no es mencionada en ninguno de los documentos examinados; que ello supone un desajuste con el concepto de una alfabetización que debe ayudar a vivir en sociedad; y que tal vez esta omisión de la imagen responda a la certidumbre de que introducirla en los sistemas educativos supone una transformación en profundidad de los mismos no asumible en 2030.","PeriodicalId":44483,"journal":{"name":"Arte Individuo y Sociedad","volume":"39 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2023-05-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La alfabetización visual y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: un estudio del concepto de alfabetización en los documentos de la UNESCO\",\"authors\":\"Eva Gregori-Giralt, Carmen Benítez-Robles, J. Menéndez-Varela\",\"doi\":\"10.5209/aris.82025\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 propone una educación de calidad, pertinente, efectiva e igualitaria que debe permitir a la persona intervenir en el mundo. Esta idea de participación en la comunidad es la base del concepto actual de alfabetización. Dada la dependencia de la imagen atribuida a la cultura contemporánea, se infiere que dicha alfabetización integra lo visual e inspira la redacción del ODS número 4, máxime considerando todos los beneficios educativos que las investigaciones han reconocido al trabajo con imágenes. El artículo examina cuál es la definición concreta de alfabetización que manejan los ODS y qué papel desempeña en ella la visual. Para ello, se analiza una selección de textos promovidos por UNESCO partiendo del hecho de que es el organismo que lidera y coordina el ODS 4. El resultado de dicho análisis muestra que la alfabetización visual no es mencionada en ninguno de los documentos examinados; que ello supone un desajuste con el concepto de una alfabetización que debe ayudar a vivir en sociedad; y que tal vez esta omisión de la imagen responda a la certidumbre de que introducirla en los sistemas educativos supone una transformación en profundidad de los mismos no asumible en 2030.\",\"PeriodicalId\":44483,\"journal\":{\"name\":\"Arte Individuo y Sociedad\",\"volume\":\"39 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2023-05-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Arte Individuo y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/aris.82025\",\"RegionNum\":2,\"RegionCategory\":\"艺术学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ART\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arte Individuo y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/aris.82025","RegionNum":2,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
La alfabetización visual y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: un estudio del concepto de alfabetización en los documentos de la UNESCO
El Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 propone una educación de calidad, pertinente, efectiva e igualitaria que debe permitir a la persona intervenir en el mundo. Esta idea de participación en la comunidad es la base del concepto actual de alfabetización. Dada la dependencia de la imagen atribuida a la cultura contemporánea, se infiere que dicha alfabetización integra lo visual e inspira la redacción del ODS número 4, máxime considerando todos los beneficios educativos que las investigaciones han reconocido al trabajo con imágenes. El artículo examina cuál es la definición concreta de alfabetización que manejan los ODS y qué papel desempeña en ella la visual. Para ello, se analiza una selección de textos promovidos por UNESCO partiendo del hecho de que es el organismo que lidera y coordina el ODS 4. El resultado de dicho análisis muestra que la alfabetización visual no es mencionada en ninguno de los documentos examinados; que ello supone un desajuste con el concepto de una alfabetización que debe ayudar a vivir en sociedad; y que tal vez esta omisión de la imagen responda a la certidumbre de que introducirla en los sistemas educativos supone una transformación en profundidad de los mismos no asumible en 2030.
期刊介绍:
Arte, Individuo y Sociedad (ISSN 1131-5598, ISSN-e 1988-2408) is a quarterly journal that publishes articles and research studies on the visual arts and how they relate to the social, historical, political and cultural context from different scientific fields, particularly creative and artistic education. In addition to scientific articles, bibliographical reviews are also included.